El concurso hípico de O Corgo bate el récord en équidos y visitantes. En la subasta de raza rubia gallega Acruga adjudica 31 animales por más de 53.000 euros
Se celebró el concurso-subasta de raza rubia gallega en el recinto ferial de Adai.
En O Corgo, concretamente en el recinto ferial de Adai, tuvo lugar una nueva edición del ya tradicional concurso-subasta de raza rubia gallega que se completó con una jornada dedicada al certamen de ganado equino que batió el récord de participación con 360 cabezas.
De los ejemplares presentados a concurso consiguieron premio 60 en las distintas secciones de razas puras, monta, pequeños caballos, tiro, potros, etc.
El XII concurso-subasta de raza rubia gallega organizado por Acruga concluyó con la venta de 31 animales por un total de 53.750 euros. Se subastaron un total de 35 reses -14 machos y 21 hembras- pertenecientes a 19 explotaciones de la provincia de Lugo.
Se inscribieron en el concurso-subasta 276 reses, quedando en el primer puesto Gracioso, de Manuel Díaz (Baralla), en la categoría de sementales de más de 25 meses; Tordo, de Carmen Pescana (Becerreá), en la categoría de novillos de 14 a 26 meses; Luna, de José Manuel (O Corgo), en la modalidad de vacas con más de cinco años; Marela, de José Ferreiro (O Corgo), en la categoría de vacas de 3 a 5 años; Bonita, de María José Moreira (Baralla), entre las becerras de más de 8 meses; Machote, de Carlos Piñeiro (Láncara), entre los machos de hasta 8 meses; y Pastora, en la categoría de hembras de hasta 8 meses.
R., 2004-06-21
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.