Noticias

Galicia generará 23.635 nuevos contratos durante la campaña de verano, según datos de la agencia Randstad

La empresa de soluciones de recursos humanos Randstad prevé que se realicen 23.635 contratos de trabajo en Galicia durante la campaña de verano, lo que supone un 4% más que en el mismo periodo del año anterior. Galicia sería, así, la sexta comunidad española con mayor nivel de contratación en verano.

Para el conjunto de España, Randstad prevé que se realicen 527.256 nuevos contratos en el sector de trabajo temporal. Esta cifra supone un incremento del 2% respecto a la misma época del año pasado, lo cual mejora ligeramente las expectativas frente a la campaña anterior. La propia estacionalidad de estos puestos de trabajo, que van desde junio hasta el mes de agosto, genera en la mayoría de los casos ofertas de empleo temporales asociadas generalmente al sector turístico, donde se exige cada vez mayor experiencia demostrable.

Por sectores, el turismo, la hostelería, el comercio y la atención al cliente serán los que copen el mayor número de contrataciones, junto a otras actividades lúdico-deportivas. En zonas como Aragón, Navarra, La Rioja o Cataluña la agricultura también tendrá un peso importante, así como el sector industrial. Dentro de los perfiles más solicitados durante esta temporada se encuentran los trabajadores para parques de ocio, hoteles y restaurantes. Dentro del sector turístico, los puestos más demandados serán los de camareros, cocineros y camareras de piso.

También se reforzarán las plantillas de los aeropuertos con nuevos carretilleros, operadores de rampa, auxiliares de tráfico o personal de catering, entre otros, debido al crecimiento de los desplazamientos. Además, se eleva la demanda de puestos de teleoperadores y atención al cliente y empleos dedicados al transporte, la logística o los centros comerciales. De la misma forma, en junio y julio crece la demanda de trabajadores del sector siderometalúrgico.

Cataluña (101.464), Comunidad de Madrid (80.348) y Andalucía (52.405) son las comunidades que mayor contratación generarán durante esta época del año, aunque será en esta última y en Baleares donde mayor aumento se prevé, con un 11 por ciento y un 5 por ciento respectivamente. Castilla y León (31.272), País Vasco (30.277) y Galicia (23.635) también ocupan los primeros puestos de cara a la contratación para la campaña de verano, mientras que en el lado contrario se encuentran Extremadura (2.487), La Rioja (3.547) y Baleares (5.368).

R., 2012-06-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Con 198 inscritos e inscritas, procedentes de máis de 40 universidades e institucións dunha decena de países, este mércores dá inicio o XVIII Symposium Internacional sobre o Prácticum e as prácticas académicas, un congreso bienal centrado nas estadías formativas que o alumnado universitario realiza en diversas entidades, e promovido por unha rede de centros da que forma parte a UVigo.
A Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento da USC entregou os Premios Ícarus 2025, nos que resultaron distinguidos 20 traballos das cinco áreas de coñecemento e diferenciados nas categorías de teses de doutoramento e traballos de fin de grao e máster. O acto, desenvolvido na Facultade de Ciencias da Educación, estivo presidido polo delegado do reitor para a Transferencia do Coñecemento, Luis Otero.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES