Torres y Carrera impulsa la red social Tantoquecontar.com
Tantoquecontar.com, el nuevo proyecto de la consultora Torres y Carrera, es una nueva red social y red de blogs que pretende convertirse en una ventana abierta a todos aquellos usuarios que quieran contar su historia. El proyecto, que comenzó su andadura hace un año, se abre a todos los usuarios.

Los "social media" se han convertido en un nuevo canal de comunicación que ha conseguido en muy poco tiempo superar la audiencia de los medios tradicionales como la prensa escrita o la televisión. La inmediatez con la que los usuarios pueden saber qué acontecimientos relevantes ocurren en el mundo y la posibilidad de compartirlo con sus familiares y amigos hacen que las redes sociales y redes de blogs y microblogs crezcan con gran rapidez en Internet.
Pero no solo estas redes sociales son utilizadas para transmitir información de lo que ocurre en el mundo, sino también para contar a los más cercanos lo que sucede en la vida cotidiana de los usuarios. Estas redes proporcionan un espacio donde cualquier historia por pequeña que sea puede ser relevante y, con este objetivo, nace la red social Tanto que contar. Se trata de un proyecto desarrollado por la consultora de comunicación Torres y Carrera y se define como una red social para aquellas personas que tienen historias que contar. Pese a estar concebida como red social, también cuenta con tintes de una red de blogs.
Su mecanismo en muy sencillo: una vez registrados, los usuarios pueden comenzar a escribir cualquier historia o experiencia que les haya ocurrido o que quieran dar a conocer al resto del mundo. Sin embargo, no solo consiste en publicar una entrada, sino también en compartirla con el resto de amigos registrados en Tanto que contar. Al acceder a su cuenta, los usuarios tienen un perfil similar al de otras redes sociales como Facebook, donde aparecen los amigos agregados, las entradas publicadas por el usuario o el muro donde compartir cualquier tipo de comentario.
Tanto que contar es capaz de reunir "pequeñas historias que pueden dar lugar a grandes historias", asegura el director general de Torres y Carrera, Xurxo Torres. Además, afirma que con Tanto que contar "se abre una puerta en la que la tecnología se pone al servicio del ser humano para intensificar su humanidad". Durante la presentación, el director general de Tanto que contar, Álvaro Rodríguez ha explicado se trata de una red social para contar historias que ofrece a las personas todos los canales posibles para comunicarse". Pese a ser un proyecto que lleva en marcha un año, tantoquecontar.com llega en fase beta a todos los usuarios.
R., 2012-03-30
Actualidad

Foi presentada a XLVII Semana de Cine de Lugo, que se desenvolverá entre os días 22 e 27 de setembro. O Grupo Cinematográfico Fonmiñá presentou un completo cartel que suma arredor de 200 proxeccións e actividades paralelas en cinco sedes. A Semana de Cine tamén servirá para homenaxear á actriz galega María Vázquez e a Enrique Muiño, 'O gaucho galego', que terán a súa placa no Paseo do Cine do parque de Frigsa, así como aos fotógrafos Atín Aya e Mercedes Vázquez. O programa complétase con outras actividades como unha mesa redonda sobre o alzhéimer, unha exposición sobre a Muralla de Lugo ou un concurso de escaparates.

Galicia xa ten identificados 1.600 elementos a incluír no futuro catálogo de bens de valor cultural no litoral. Un traballo que se desenvolveu en tan só dous meses desde a asunción das funcións e servizos en materia de ordenación e xestión do litoral por parte do Executivo galego. A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral en Galicia (Loxilga), en vigor desde hai dous anos, converteu Galicia na primeira Comunidade Autónoma en regular por lei a totalidade da súa costa, exercendo desde o pasado 1 de xullo a súa xestión plena e efectiva co traspaso das funcións e servizos correspondentes. Este marco normativo supón un punto de partida que dota a Galicia da capacidade de actuar e planificar o futuro do seu litoral.
Notas
A Unión Astronómica Internacional (UAI) acaba de bautizar un asteroide co nome (14005) Ferrinmoreiras na honra da científica Antonia Ferrín Moreiras, pioneira na USC e en España. Foi a primeira muller en formar parte do cadro de profesores da Facultade de Matemáticas da USC, a primeira en realizar investigacións no compostelán Observatorio Astronómico Ramón María Aller e a primeira doutora en astronomía de España.
O campus de Vigo destaca como un espazo de grande interese arqueolóxico, con varios xacementos que revelan a súa riqueza prehistórica, como o do Monte das Cabanas ou o das Xunqueiras/Pedreiras. Este último está sendo nas últimas semanas obxecto dunha escavación arqueolóxica froito dun convenio entre a Xunta e a UVigo, estase a estudar a mámoa número 2 deste conxunto tumular como parte dun programa de investigación, conservación e difusión e socialización do patrimonio arqueolóxico do campus olívico.