Noticias

El Centro Comercial Gran Vía de Vigo abrirá en 2006 con más de 150 locales

Restauración, moda y ocio son algunos de los principales sectores que conformarán la oferta del nuevo espacio comercial vigués.

El Centro Comercial Gran Vía de Vigo abrirá sus puertas en la primavera de 2006 con una superficie de 39.000 metros cuadrados, donde ubicarán más de 150 establecimientos dedicados a restauración, moda y ocio, además de varias salas de cine.
El nuevo complejo que promueve ING Real Estate Development generará 600 empleos directos y unos 1.500 inducidos. La inversión estimada es de 100 millones de euros, a los que deberán sumarse la inversión particular de los comerciantes, restauradores y del operador de los cines.
Destaca de este proyecto su ubicación privilegiada, en plena zona urbana de Vigo, su arquitectura vanguardista y el interés de firmas locales e internacionales para ubicar allí sus negocios. El complejo contará con tres niveles comerciales, además de tres plantas bajo rasante que se destinarán a aparcamiento con una capacidad para 2.000 vehículos. La primera planta comercial estará dedicada a moda y complementos y en la segunda se ubicarán locales de ocio, restauración, deportes y moda joven. Así, la moda ocupará casi
el 40% de la superficie comercial del centro.
Los responsables de la compañía también se refieren a la complejidad de la obra de construcción, ya que el volumen de tierras a movilizar será de 480.000 metros cúbicos, de los que ya se han excavado 350.000 metros cúbicos. Según sus previsiones, el movimiento de tierras restante debe completarse en seis meses, lo que significa un promedio de 1.000 metros cúbicos de roca extraída diaria.
El diseño del centro, realizado por los arquitectos Horacio Domínguez y José Antonio Comesaña, pretende lograr una estructura moderna, vanguardista y cómoda desde el punto de vista de la accesibilidad. Su decoración interior tendrá motivos marinos y contará también con luz natural que aportarán los lucernarios de cubierta.
Durante el proceso de construcción, el nuevo complejo comercial Gran Vía dará trabajo a una media de 300 trabajadores, aunque en la fase final del proyecto se podrán alcanzar el medio millar de
operarios.

R., 2004-06-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES