Noticias

El DOG publica hoy el decreto de creación de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica

El Diario Oficial de Galicia publica hoy el Decreto de creación de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA) y sus estatutos. En un plazo máximo de dos meses tendrá lugar la sesión constitutiva del consejo rector de la Amtega, lo que implicará su entrada en funcionamiento. La Axencia consolida un modelo de gestión integrado de las TIC en la Administración autonómica, que permitirá una mayor eficiencia y una reducción de gasto al integrar los recursos del área tecnológica de todas las consellerías y diferentes entidades departamentales de la Xunta bajo una misma dirección.

El proceso de consolidación se llevará a cabo de manera gradual, integrando las 8 consellerías a finales de 2012 y el resto de organismos y departamentos TIC en un plazo máximo de cuatro años. Un total de 558 profesionales de la escala de tecnologías de la información que desempeñan sus funciones en los distintos departamentos de la Xunta trabajarán en un proyecto tecnológico único bajo la dirección de la Axencia, que también gestionará el presupuesto global tecnológico de la Administración gallega.

Con la creación de la AMTEGA y la puesta en marcha del Centro de Proceso de Datos Integral, Galicia da un paso histórico en materia tecnológica apostando por un modelo de gestión de las TIC integral que no existe en otras comunidades. Además, ambas iniciativas posibilitarán la reducción de alrededor del 30% del coste tecnológico de la Administración autonómica. Esta optimización del gasto permitirá reinvertir en proyectos TIC innovadores en el sector público gallego.

Simplificación organizativa

La estructura organizativa del área tecnológica de la Administración autonómica quedará notablemente reorganizada y simplificada, suprimiendo al menos 15 departamentos administrativos cuyas competencias se encuentran replicadas dentro de la Xunta. Supondrá además una reestruturación organizativa y una consolidación de las infraestruturas que generará un ahorro de espacio que podrá conseguir incluso un 40% en el 2014.

Reducción de costes

Uno de los ejes centrales de la política tecnológica de la Xunta es la eficiencia en la gestión de los fondos públicos y la Axencia es una fórmula efectiva para consolidar este objetivo. De este modo en un plazo de tres años se prevé una reducción de entre un 25 y un 30% en los costes de mantenimiento, adquisición de sistemas e infraestructuras tecnológicas. Este ahorro será posible gracias a la centralización de las compras en materia tecnológica, consiguiendo mejores precios y condiciones de compra, a la reducción de la estructura organizativa, a la consolidación de las plataformas tecnológicas en un único CPD y al impulso del empleo software libre en la Administración.

Además, la Axencia generará una reducción de gasto en estructura de personal de hasta un un 23% al final de la legislatura. La reorganización organizativa que conlleva la Axencia permitirá que en 2014 se haya conseguido una reducción de alrededor del 50% en costes de coordinación de proyectos. A todas estas reducciones de gasto TIC se añaden las que proporcionará la puesta en marcha por la futura Axencia del Centro de Proceso de Datos Integral (CPDI), que integrará las funciones de los más de 80 CPDs existentes hasta ahora, consiguiendo un ahorro anual de 3 millones de euros.

Proceso de consolidación en tres fases

El proceso de consolidación de los servicios tecnológicos se llevará a cabo de manera gradual en tres fases. La primera comienza con la constitución de la Axencia incorporando los medios personales, materiales y competencias que actualmente corresponden a la Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica junto con el personal y los recursos TIC de la Consellería de Presidencia, Administración Pública e Xustiza. Esta primera fase se completará en el primer trimestre de 2012 y contará con el presupuesto de la Secretaría Xeral (el 46,4% del presupuesto global TIC) y la integración de 74 profesionales TIC (correspondiente a la SXMIT y la Consellería de Presidencia), el 13,3% del personal del área tecnológica de la Administración.

En la segunda fase se integrarán los departamentos TIC de otras 7 consellerías: Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Economía e Industria, Educación e Ordenación Universitaria, Cultura e Turismo, Traballo e Benestar, Medio Rural e do Mar. Este proceso acabará en diciembre de 2012 con el 67% del presupuesto TIC total y 280 profesionales (el 50,3% del personal TIC) integrado en la Axencia.

La tercera y ultima fase será la integración del personal y presupuestos del resto de organismos y departamentos TIC en un plazo máximo de cuatro años.

Estructura

La estructura funcional se compondrá de cuatro áreas encargadas de la planificación, dirección y ejecución de las competencias tecnológicas en la Xunta bajo un esquema de gobierno compuesto de presidencia, consejo rector y dirección.

R., 2012-01-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (sica-lugo-2025.jpg) Foi presentada a XLVII Semana de Cine de Lugo, que se desenvolverá entre os días 22 e 27 de setembro. O Grupo Cinematográfico Fonmiñá presentou un completo cartel que suma arredor de 200 proxeccións e actividades paralelas en cinco sedes. A Semana de Cine tamén servirá para homenaxear á actriz galega María Vázquez e a Enrique Muiño, 'O gaucho galego', que terán a súa placa no Paseo do Cine do parque de Frigsa, así como aos fotógrafos Atín Aya e Mercedes Vázquez. O programa complétase con outras actividades como unha mesa redonda sobre o alzhéimer, unha exposición sobre a Muralla de Lugo ou un concurso de escaparates.
Foto de la tercera plana (mar-litoral.jpg) Galicia xa ten identificados 1.600 elementos a incluír no futuro catálogo de bens de valor cultural no litoral. Un traballo que se desenvolveu en tan só dous meses desde a asunción das funcións e servizos en materia de ordenación e xestión do litoral por parte do Executivo galego. A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral en Galicia (Loxilga), en vigor desde hai dous anos, converteu Galicia na primeira Comunidade Autónoma en regular por lei a totalidade da súa costa, exercendo desde o pasado 1 de xullo a súa xestión plena e efectiva co traspaso das funcións e servizos correspondentes. Este marco normativo supón un punto de partida que dota a Galicia da capacidade de actuar e planificar o futuro do seu litoral.

Notas

A Unión Astronómica Internacional (UAI) acaba de bautizar un asteroide co nome ‘(14005) Ferrinmoreiras’ na honra da científica Antonia Ferrín Moreiras, pioneira na USC e en España. Foi a primeira muller en formar parte do cadro de profesores da Facultade de Matemáticas da USC, a primeira en realizar investigacións no compostelán Observatorio Astronómico ‘Ramón María Aller’ e a primeira doutora en astronomía de España.
O campus de Vigo destaca como un espazo de grande interese arqueolóxico, con varios xacementos que revelan a súa riqueza prehistórica, como o do Monte das Cabanas ou o das Xunqueiras/Pedreiras. Este último está sendo nas últimas semanas obxecto dunha escavación arqueolóxica froito dun convenio entre a Xunta e a UVigo, estase a estudar a mámoa número 2 deste conxunto tumular como parte dun programa de investigación, conservación e difusión e socialización do patrimonio arqueolóxico do campus olívico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES