Noticias

Crisis económica: el presidente de la Xunta dice que Galicia está en una situación "crítica" pero confía en que se creará empleo en 2012

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha admitido que Galicia está "sin duda" en una situación "crítica" con respecto a la pérdida de puestos de trabajo, tras las duras acusaciones del líder del PSdeG, Pachi Vázquez, y del portavoz parlamentario del BNG, Carlos Aymerich, aunque ha matizado que la comunidad está "mejor" que el conjunto del Estado e insiste en que es "posible" que cree empleo a finales del año 2012. Vázquez (PSdeG) propone mover 120 millones de las cuentas para crear 20.000 empleos y Núñez Feijóo dice que lo estudiará pero que prefiere aplicar "políticas estructurales".

"Dijimos que íbamos a tener un mal 2010, un mal 2011 y que era posible que a finales del año 2012 empezásemos a crear empleo. Lo reitero. No tengo que retractarme sobre las propuestas y las previsiones", ha replicado Feijóo, mientras que las predicciones del PP para el conjunto del Estado son que el próximo será un año "muy difícil" en el que no se crearán puestos de trabajo, tal y como dijo este lunes el responsable de Economía, Cristóbal Montoro.

Frente a estos pronósticos pesimistas, el máximo mandatario gallego se ha reafirmado en su previsión para Galicia porque la comunidad cuenta con una situación "mejor" que la del conjunto del Estado. En una sesión protagonizada por un cruce de datos económicos, Aymerich le ha echado en cara su "incumplido" compromiso electoral de "acabar con la crisis en 45 días" y se ha mostrado escéptico ante su afirmación relativa a la creación de empleo en 2012. "Entonces, lo que hay que hacer es, cuando tomemos las uvas el 31 de diciembre, pedir que el año pase cuanto antes y a ver si a finales de 2012 se empieza a crear empleo", ha ironizado Aymerich, antes de instar a Núñez Feijóo a dejar de "negar la realidad" y esgrimir una batería de cifras para concluir que la victoria electoral de su jefe de filas y próximo presidente estatal, Mariano Rajoy, deja al presidente gallego "sin excusas" para justificar la situación de Galicia.

Al "maquillaje" de las listas del paro, Aymerich ha sumado que, según los datos de población activa, se constata que Galicia es, desde marzo de 2009 y "tras Asturias y La Rioja", la comunidad en la que más subió el desempleo. "Un 40 por ciento más, 64.000 parados más desde que usted gobierna", ha afeado el nacionalista, para agregar que lo único que hacen las políticas de la Xunta es crear "más desempleo, más emigración de jóvenes, más desigualdad y más exclusión social".

Núñez Feijóo ha admitido que la situación es "crítica" y los datos "malos sin contemplaciones", pero ha matizado que, en cualquier caso, la situación de Galicia es "mejor" que la del conjunto estatal. "Como usted y yo somos españoles hay que contextualizar los datos en España", ha esgrimido el presidente, para añadir que Rajoy "heredará" la gestión del país "con más paro de Europa" tras ocho años de Gobierno socialista. "Usted y yo vivimos en un país: España, que tiene el doble de tasa de paro de Europa y en un país: Galicia, que en relación con la nación española tiene 4,3 puntos menos de paro que su media", ha continuado el presidente, quien ha destacado que el conjunto estatal tuviese la misma tasa de desempleo que Galicia contaría hoy "con un millón de personas más trabajando".

Por ello, pese a la "preocupación" por la situación actual, ha remarcado que la comunidad gallega es la octava comunidad "en la que menos creció el paro" en 2011, además de llevar siete meses de este ejercicio "con menos paro registrado que la media de España". También, ha instado a Aymerich a no secundar la política económica de su "socio", en referencia al PSOE, y ha advertido de que cuando apoyaba en la Cámara al bipartito, el paro en Galicia "aumentó un 56 por ciento en el último año". "De momento llevamos un dato malo de un aumento del 16 por ciento". Apuesta por "seguir trabajando" y, como cifra optimista, se ha referido al Índice de Producción Industrial (IPI) para señalar que, de los 31 meses de la actual legislatura gallega, en 26 de ellos este indicador ha sido superior en Galicia a la media estatal. Frente a ello, Aymerich -que inició su intervención felicitando al nuevo rector de la Universidade da Coruña, Xosé Luis Armesto- y el líder del PSdeG, Pachi Vázquez, han denunciado la "caída libre" del IPI en Galicia.

De hecho, Vázquez, que también ha preguntado al presidente por sus medidas contra el desempleo, se dirigió a la presidenta de la Cámara, Pilar Rojo, al final del debate, para trasladarle un documento que, según explicó, incluía datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que avalaban su tesis de que la evolución del indicador de producción industrial no se ajustaba al optimismo que mostró Feijóo. En una intervención a la que imprimió un marcado tono conciliador, el dirigente socialista ha instado al jefe del Ejecutivo gallego a "abandonar el espejo retrovisor" y ha ofrecido la "colaboración" del PSdeG para superar dificultades. Así, ha propuesto "pactar" una reforma en los presupuestos para 2012 con el fin de mover 120 millones de euros que permitan crear 20.000 puestos de trabajo.

Con el cambio de estos 120 millones de euros en detrimento de otras partidas, acción que se mostró dispuesto a "asumir" como partido de la oposición, el socialista ha sugerido que podría crearse empleo joven, además de puestos de trabajo en el ámbito de la economía social -mediante la colaboración con los ayuntamientos para la prestación de servicios públicos- y en sectores productivos. "No condene a este país a seguir destruyendo puestos de trabajo en 2012", ha demandado Pachi Vázquez, mientras que Núñez Feijóo se ha mostrado dispuesto a "estudiar con mucho interés" la petición socialista si se la remite y ha matizado que, en cualquier caso, él es partidario de aplicar "políticas estructurales".

Como ejemplo ha señalado que la Xunta este mes propuestas por importe de "350 millones de euros", entre las que incluyó varios programas financiados con fondos europeos en materia de innovación sanitaria y la "movilización" de una inversión que rondará los 200 millones con la autorización de la nueva planta gallega de tratamiento de residuos en O Irixo (Ourense). Convencido de la necesidad de aplicar "políticas estructurales", el presidente ha señalado que el futuro jefe del Ejecutivo estatal, Mariano Rajoy, tendrá "el apoyo" de Galicia para acometer una nueva reforma laboral, del sistema energético o tomar decisiones sobre el naval, "abandonado" por el actual Gobierno socialista. "Espero contar con ustedes en estas propuestas", ha añadido el mandatario gallego, quien ha vuelto a instar a los socialistas a "acordar" el control del déficit público, mientras que Pachi Vázquez le ha acusado de culpar al Gobierno central de los problemas de Galicia y le ha instado a "dejar de esconderse". "Ahora les preocupa el paro, me alegro, a nosotros nos preocupa desde 2008, cuando ustedes negaban la crisis", ha zanjado, por su parte, Núñez Feijóo.

Fotografía: archivo / Xunta de Galicia

R., 2011-12-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES