Noticias

La Fiscalía Anticorrupción investiga a los exdirectivos de Novacaixagalicia por sus indemnizaciones y prejubilaciones

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias de investigación contra los antiguos directivos de Novacaixagalicia por las indemnizaciones y prejubilaciones millonarias cobradas, así como por supuestas irregularidades en las cuentas presentadas al Banco de España. La denuncia fue presentada por la CIG que pide que "se depuren las responsabilidades".

Las investigaciones están en fase preliminar a cargo de la fiscal Pilar Melero, quien ha recibido ya los informes de valoración elaborados por el Banco de España tras la inyección de 2.465 millones de euros por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que controla el 93% de la entidad gallega, según confirmaron a Europa Press fuentes del Ministerio Fiscal.

Anticorrupción examinará la legalidad de las indemnizaciones de más de 20 millones de euros cobradas por el exdirector general José Luis Pego, el exdirector general adjunto Javier García de Paredes, el exresponsable del grupo inmobiliario Gregorio Gorriarán y uno de los directivos al cargo de la unión de las dos cajas -Caixa Galicia y Caixanova-, Óscar Rodríguez Estrada.

La Fiscalía revisará las valoración de Novacaixagalicia presentada por los antiguos directivos, que reflejaba un valor en libros de 1.784 millones de euros como capital fundacional y que el Banco de España redujo a 181 millones de euros en su valoración.

Novacaixagalicia (NCG Banco) está presidida actualmente por José María Castellano, y el consejero delegado es César González-Bueno. El nuevo equipo de NCG intentó negociar con los exdirectivos tras el escándalo de las indemnizaciones, pero solo García de Paredes aceptó renunciar "a la mayor parte" de su indemnización. Las negociaciones llegaron a romperse con el que fuera director general, José Luis Pego, pero Castellano confirmó que se mantienen conversaciones abiertas con tres exaltos cargos y se mostró confiado en poder informar de un acuerdo "pronto".

La denuncia parte del sindicato nacionalista gallego CIG, presentada el pasado 1 de octubre ante la Fiscalía General del Estado. El organismo trasladó la denuncia a Anticorrupción el pasado 2 de noviembre, según explicó a Europa Press el representante de CIG y miembro del consejo de Novacaixagalicia, Clodomino Montero, quien celebró la acción de la Fiscalía y pidió que "se depuren las responsabilidades".

Anticorrupción mantiene, así, abiertas tres investigaciones contra la gestión de las cajas de ahorro que afectan a Caja Castilla la Mancha (CCM), la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y ahora Novacaixagalicia. La Audiencia Nacional mantiene abiertas dos causas penales contra los exdirectivos de CCM y la CAM. Según expertos jurídicos consultados por Europa Press, la calificación jurídica de la gestión de las indemnizaciones a directivos de las cajas de ahorro se enmarca dentro de los delitos societarios contemplados en el Código Penal (CP) entre los artículos 290 a 297.

Los responsables de las entidades podrían haber incurrido en un delito de administración fraudulenta, contemplada en el artículo 295 del Código Penal, que castiga con penas de prisión de seis meses a cuatro años o multa del triple del beneficio obtenido al acusado.

Exdirectivos de NCG muestran su disposición a colaborar con Anticorrupción y defenderán su "profesionalidad"

Tres exdirectivos de Novacaixagalicia sobre cuya gestión ha abierto diligencias la Fiscalía Anticorrupción han manifestado su disposición a colaborar en el proceso y su deseo de que se les permita defender "su honorabilidad y la profesionalidad de su gestión al frente de la caja".

En un comunicado, el exdirector general de Novacaixagalicia, José Luis Pego, manifiesta, "en su nombre y en el de Gregorio Gorriarán y Óscar Rodríguez Estrada" su disposición a colaborar con el Ministerio Fiscal para "facilitar la actuación" de Anticorrupción. "Pego manifiesta su disposición a facilitar a la Fiscalía toda la información de la que disponen, tanto sobre las prejubilaciones de los exdirectivos como de la valoración presentada al Banco de España, con el objetivo de que se clarifique, lo antes posible, la legalidad de todo el proceso", explica la nota.

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias de investigación contra los antiguos directivos de Novacaixagalicia por las indemnizaciones y prejubilaciones millonarias cobradas, así como por supuestas irregularidades en las cuentas presentadas al Banco de España, según confirmaron a Europa Press fuentes del Ministerio Fiscal. Las investigaciones están en fase preliminar a cargo de la fiscal Pilar Melero, quien ha recibido ya los informes de valoración elaborados por el Banco de España tras tomar el control del 93% del nuevo banco creado (Novagalicia) y revisará los informes de los antiguos directivos, que reflejaban un valor en libros de 1.784 millones de euros como capital fundacional y que el regulador redujo a 181 millones de euros.

Anticorrupción examinará la legalidad de las indemnizaciones de más de 20 millones de euros cobradas por el exdirector general José Luis Pego, el exdirector general adjunto Javier García de Paredes, el exresponsable del grupo inmobiliario Gregorio Gorriarán y uno de los directivos al cargo de la unión de las dos cajas -Caixa Galicia y Caixanova-, Óscar Rodríguez Estrada. Tres de ellos, con los que el actual presidente de Novagalicia Banco, José María Castellano, ha confirmado que continúan las negociaciones, han trasladado, tras conocer la decisión de la Fiscalía, que proporcionarán la información de que disponen. Con el cuarto, Javier García de Paredes, la entidad llegó a un acuerdo por el cual el exdirector general adjunto de la caja fusionada renunció "a la mayor parte" de su indemnización. La cúpula del banco comenzó negociaciones con todos los antiguos ejecutivos que tenían contratos blindados (los cuatro que ahora investiga Anticorrupción) y Castellano ha asegurado que siguen adelante y espera cerrar un pacto "pronto".

Novagalicia ha llegado a un acuerdo también con el que fue durante 29 años director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, que abandonará antes de que acabe el año los cargos de representación en empresas participadas y ha renunciado a las indemnizaciones a las que tendría derecho por su contrato. José Luis Méndez tenía cargos en Sacyr, en Tecnocom y en Reganosa, tras haber abandonado en meses pasados la presidencia de Ahorro Corporación y su cargo en la aseguradora Caser. Su contrato establecía que, tras abandonar la caja, podía estar cinco años en consejos de administración y, en el caso de salir de esos órganos, tendría derecho a una indemnización equivalente a tres años de las dietas, a la que ha renunciado.

Fotografía: archivo.

R., 2011-11-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES