Noticias

Julio Fernández Gayoso y Mauro Varela abandonan Novagalicia Banco y sus cargos en las empresas participadas

Los copresidentes de Novacaixagalicia, Julio Fernández Gayoso y Mauro Varela, han anunciado en el consejo de administración de la caja su intención de renunciar a sus cargos como consejeros en Novagalicia Banco, así como a los puestos de representación en las empresas participadas. Ambos copresidentes de NCG dan por finalizada su tarea en la creación de la nueva entidad.

Varela y Gayoso consideran que su aportación personal al banco "puede ser sustituida" por la de otros representantes "que la caja decida" para esta nueva etapa y dan por "concluida" su tarea en el proceso de creación de la nueva entidad, ha indicado Novacaixagalicia. La renuncia se hará efectiva cuando tomen posesión los nuevos vocales en un consejo de administración de Novagalicia Banco, ha explicado.

Los copresidentes también informaron en el consejo, que se prolongó unas cuatro horas, de que el proceso de captación de capital privado para el banco tiene "buenas perspectivas" y de que se han producido "avances". Los dos directivos mantendrán únicamente los puestos al frente de la propia caja, a la que han agradecido "la confianza depositada en ellos" por los órganos de gobierno de la entidad para "llevar a cabo el nacimiento de Novagalicia Banco". A su presidente, José María Castellano, al consejo y a la dirección les han deseado "los mayores aciertos y éxitos" para "el mayor interés social y económico de Galicia, de las familias y empresas gallegas".

Ahora, con la valoración de la caja concluida, incorporado el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) -que controla el 93% del banco- tanto en el capital como en el consejo, realizada la segregación de activos y pasivos de la caja al banco y definidos "los ajustes necesarios" en oficinas y personal, "ambos copresidentes consideran concluida su tarea en el proceso", ha apuntado Novacaixagalicia. Tanto Gayoso como Varela, ha agregado la entidad, "pondrán a disposición" del presidente de Novagalicia Banco sus cargos en las sociedades mercantiles que sean de titularidad directa o indirecta del grupo del banco.

El consejo de administración de la caja ha tratado dos propuestas, planteadas por el vocal del BNG José Luis Veiga Lage, para pedir la revocación de los acuerdos que autorizaron las indemnizaciones millonarias de varios exdirectivos que abandonaron la entidad y para renovar los órganos de gobierno de la misma. Ambas fueron rechazadas, según ha informado a su salida de la reunión el propio Veiga Lage a los medios. Este consejero ha explicado que propuso las dos iniciativas, pero no lograron el respaldo del consejo. En la reunión también se ha tratado la sustitución de las dos consejeras que dimitieron tras la polémica por estas primas a exejecutivos, Mar Barcón y Ángeles Marra. Sobre este tema, Veiga Lage ha indicado que la caja pidió un informe jurídico, dado que tiene dudas legales sobre cómo proceder al relevo.

Fotografía: archivo Xunta de Galicia

R., 2011-10-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES