Noticias

Novagalicia Banco, nueva marca comercial de NVG Banco que recoge los colores azul y blanco en su logotipo

NCG Banco ha renovado su imagen y ha elegido como marca comercial Novagalicia Banco y un diseño basado en el logotipo anterior pero que utiliza únicamente colores azules. El nuevo diseño elimina la franja blanca que en Novacaixagalicia separaba las dos velas, una verde y una azul.

La entidad presidida por José María Castellano ha informado de la modificación en un comunicado, en el que ha explicado que se trata del "primero de una serie de cambios que se van a desarrollar en el banco, todos ellos encaminados a conseguir una entidad eficiente, moderna y próxima al cliente". La nueva marca e identidad comercial, que comenzará a usar a partir de este jueves, está vinculada también a un lema: "Un novo banco cos clientes de toda a vida -un nuevo banco con los clientes de toda la vida-". "La nueva identidad fija el inicio de una nueva etapa", ha destacado el banco.

La renovación, ha continuado, implicará medidas que convivirán con "el respeto a los orígenes de una institución con más de 150 años de historia y con una estrecha vinculación con el desarrollo de Galicia". La imagen renovada se implantará "progresivamente" en la red comercial y comenzará a ser usada de forma inmediata en todas las comunicaciones de la entidad. El nuevo diseño "nace como una evolución de la anterior identidad", pero "reforzando aspectos fundamentales, en particular la cohesión y la sencillez", expone el equipo creativo encargado del trabajo.

Sobre el color señala que "se fundieron" los que eran "representativos" de las entidades originales, en "una paleta de azules vinculados de forma inequívoca con la identidad gráfica y cultural de Galicia". El logo se mantiene "con pequeños cambios", de modo que las velas diseñadas para Novacaixagalicia "muestran una Galicia que avanza unida y en la misma dirección". En cuanto al nombre, la entidad apunta que se escribe con una tipografía creada "de forma específica", que es "de palo seco y corte moderno". El tipo de letra, sostiene el banco, contribuye a afianzar una imagen "próxima y actual" de la entidad, "en línea con la filosofía de trabajo que se quiere desarrollar".

R., 2011-10-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES