Noticias

La Xunta regula la presencia de la Administración en la Red

El Consello del Goberno Galego ha aprobado el decreto que regula la presencia de la Administración del sector público en Internet. El objetivo del decreto, uno de los primeros que se elaboran en el conjunto del Estado en este sentido, es garantizar la transparencia informativa e impulsar la participación ciudadana a través de las redes sociales avanzando hacia un Gobierno abierto.

Es un paso más en el proceso de modernización de la Administración autonómica para mejorar la accesibilidad de los ciudadanos a los servicios y la información que la Administración pone a su disposición, acorde con las necesidades de una verdadera administración electrónica.

La presencia de la Administración pública en la Red queda establecida bajo una red de portales estructurados alrededor de la web institucional www.xunta.es, a través del cual se podrá acceder a la totalidad de los portales y servicios participativos de la Xunta. En el portal corporativo, que tiene un promedio de un millón de visitas al mes, el usuario tendrá acceso a un catálogo de portales, un inventario estructurado por temas donde encontrará más fácilmente el acceso a las 288 webs que tiene actualmente a su disposición.

Impulso del Gobierno abierto y de las redes sociales

El decreto establece las medidas para impulsar el uso de las redes sociales y para avanzar en aspectos clave de la eAdministración como la reutilización de la información, la transparencia y la accesibilidad. El objetivo es alcanzar el Gobierno abierto, aquel que promueve una participación efectiva a través de los canales sociales y que ponen a la disposición de la sociedad, de manera libre, los datos que se generan en el ámbito de la Administración pública.

Este tipo de información (listas, bases de datos, informes…) posee un grande interés y potencial para los ciudadanos y empresas por su calidad y fiabilidad. Por una parte, se les ofrece a los ciudadanos la posibilidad de mejorar su información y conocimiento sobre las actividades de las instituciones y, por otra, se le facilita a las empresas el desarrollo de nuevos servicios y productos.

El avance hacia el Gobierno abierto supone un elemento generador de empleo y riqueza al abrir la posibilidad de nuevas oportunidades de negocio para emprendedores que pueden crear nuevas aplicaciones y prestaciones con base en esta información. Además, a los agentes económicos y sociales podrán tener una mayor agilidad en la toma de decisiones al disponer de forma fácil y asequible de información administrativa, financiera y jurídica.

El decreto impulsa el uso de las redes sociales como canal de diálogo, participación consulta y opinión, a través del cual recibir valoraciones y sugerencias sobre la planificación de políticas y la toma de decisiones en todos los niveles de gobierno. La Administración autonómica incrementó progresivamente su presencia en estos canales y actualmente alrededor de 15 departamentos de la Xunta tienen cuentas en redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti, Flickr, Youtube y Vimeo y el portal corporativo www.xunta.es cuenta con cerca de 5.000 seguidores en Facebook y Twitter.

Para alcanzar un verdadero intercambio de información y una comunicación fluida con el ciudadano, el decreto estipula el cumplimiento de los criterios en materia de accesibilidad con especial atención al acceso a la información por parte de los colectivos con discapacidad funcional. También regula los usos lingüísticos impulsando el uso del gallego, que será la lengua de navegación por defecto y estableciendo la publicación de contenidos, por lo menos, en gallego y castellano.

Guía de políticas Web

Para conseguir una coordinación efectiva de la red de portales el decreto define la Guía de políticas web corporativas, el documento que establece el conjunto de normas y directrices de homogeneización en el diseño, construcción y puesta en marcha de las webs.

Así, los parámetros de la Guía unificarán el modo de gestión de los contenidos y servicios con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a ellos, asegurando al mismo tiempo la visibilidad en Internet de las identidades de los departamentos u organismos implicados.

Además, los portales emplearán estándares abiertos y de forma complementaria estándares de uso generalizado por los ciudadanos para garantizar la independencia en la elección de alternativas teconológicas por parte de la ciudadanía. Nos referimos a la puesta a disposición de la sociedad, de manera libre, de los datos de diferentes organizaciones, fundamentalmente de aquellos que se generan en el ámbito de la Administración pública.

R., 2011-10-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES