Noticias

Feijóo solicita al Banco de España que deje sin efecto las indemnizaciones a exdirectivos de NCG Banco

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, afirmó esta mañana, en el Parlamento, que solicitó "formalmente y por escrito" al Banco de España que rectifique y que deje sin efecto las indemnizaciones a exdirectivos de NCG Banco y que aplique la directiva de la Unión Europea. En respuesta a una pregunta del BNG, el responsable del Ejecutivo gallego aseveró así que "actuamos y seguiremos actuando", en esta materia.

"Interpusimos recurso de inconstitucionalidad contra el real decreto ley aprobado por su Gobierno socio en Madrid; estamos intentando trabajar para que el Banco NCG se recapitalice; y, ayer, solicité formalmente por escrito al gobernador del Banco de España que -en base a la normativa estatal, en base a las leyes, en base a las instrucciones y en base a los reales decretos- actúe, que deje sin efecto las indemnizaciones, que los directivos repongan el dinero en NCG Banco. Esa es mi competencia".

A lo largo de su intervención, el presidente de la Xunta se negó a responsabilizar al presidente Touriño, a pesar de que tres contratos blindados fueron autorizados en el año 2006. Y se mostró satisfecho de que "este Gobierno no había hecho lo que hizo el Bipartito, mirar para otro lado, durante cuatro años". "Este Gobierno actuó siempre con rigor en el ejercicio de nuestras competencias. Estuvimos en cada escenario financiero improvisado por el Gobierno de España cumpliendo nuestros deberes. A pesar de que a otros les interesa erosionar a Galicia, a este Gobierno lo que le interesa es defenderla".

Feijóo pidió al Bloque Nacionalista Gallego una línea de coherencia. "Ustedes –expuso- están en contra de Nova Caixa Galicia Banco, que pretende mantener una sede en Galicia y, simultáneamente, están en contra de que el Banco Pastor pueda perder la sede en Galicia. Están en contra de que se mantenga la obra social de NCG Banco y, simultáneamente, están preocupados por que la Fundación Barrié de la Maza puede perder capacidad para seguir invirtiendo en Galicia. Están preocupados por que la Xunta debe actuar en NCG Banco y, simultáneamente, están preocupados por que la Xunta no actúa en el Banco Pastor. Están en contra de NCG Banco y, simultáneamente, nos piden que invirtamos en ella".

Delante de este panorama, el presidente de la Xunta reiteró que el Gobierno gallego está a favor de que el Banco de España rectifique, "de que se investigue todo lo que haya que investigar, pero con el que no estoy de acuerdo –dijo- es con boicotear una esperanza financiera en Galicia que se llama NCG Banco".

Feijóo, en respuesta a una pregunta parlamentaria del PSdeG, se refirió, también, a la situación económica de Galicia, "una situación –dijo- que se desarrolla en el contexto del país con más paro de Europa; de un país con una reforma financiera fracasada que secó el crédito a las familias y a las empresas; y de un país donde no hay gobierno, donde el presidente del Gobierno ya no está".

En este sentido, lamentó que durante ocho años el Gobierno socialista no mostrara interés ninguno por las 9.000 familias que viven del ganado y de la ganadería; las 12.000 familias que viven de la pesca; las 40.000 familias que viven del sector del automóvil; o las 100.000 familias que viven del sector del turismos y del sector servicios. "Y hoy por hoy –añadió- hay 14.000 empleos del sector naval que están amenazados y en máximo peligro. Dejan el astillero Navantia en quiebra. Cinco años sin ningún tipo de contrato. Situación de Navantia en quiebra y situación del naval en Vigo sin financiación y sin pedidos".

Por último, el responsable del Gobierno gallego pidió, también, al portavoz del Partido Socialista que no traslade los problemas internos de su partido al Parlamento. "La agenda del presidente está su disposición. Le puedo asegurar que no recibo a nadie en las gasolineras. Recibo en un despacho oficial con luz y taquígrafos. Si usted quiere resolver un ajuste de cuentas interno dentro del Partido Socialista y quiere que el ministro de Fomento deje de intervenir y de menoscabar permanentemente su autoridad lo resuelva en su grupo", sentenció.

R., 2011-10-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES