"Interpusimos recurso de inconstitucionalidad contra el real decreto ley aprobado por su Gobierno socio en Madrid; estamos intentando trabajar para que el Banco NCG se recapitalice; y, ayer, solicité formalmente por escrito al gobernador del Banco de España que -en base a la normativa estatal, en base a las leyes, en base a las instrucciones y en base a los reales decretos- actúe, que deje sin efecto las indemnizaciones, que los directivos repongan el dinero en NCG Banco. Esa es mi competencia".
A lo largo de su intervención, el presidente de la Xunta se negó a responsabilizar al presidente Touriño, a pesar de que tres contratos blindados fueron autorizados en el año 2006. Y se mostró satisfecho de que "este Gobierno no había hecho lo que hizo el Bipartito, mirar para otro lado, durante cuatro años". "Este Gobierno actuó siempre con rigor en el ejercicio de nuestras competencias. Estuvimos en cada escenario financiero improvisado por el Gobierno de España cumpliendo nuestros deberes. A pesar de que a otros les interesa erosionar a Galicia, a este Gobierno lo que le interesa es defenderla".
Feijóo pidió al Bloque Nacionalista Gallego una línea de coherencia. "Ustedes expuso- están en contra de Nova Caixa Galicia Banco, que pretende mantener una sede en Galicia y, simultáneamente, están en contra de que el Banco Pastor pueda perder la sede en Galicia. Están en contra de que se mantenga la obra social de NCG Banco y, simultáneamente, están preocupados por que la Fundación Barrié de la Maza puede perder capacidad para seguir invirtiendo en Galicia. Están preocupados por que la Xunta debe actuar en NCG Banco y, simultáneamente, están preocupados por que la Xunta no actúa en el Banco Pastor. Están en contra de NCG Banco y, simultáneamente, nos piden que invirtamos en ella".
Delante de este panorama, el presidente de la Xunta reiteró que el Gobierno gallego está a favor de que el Banco de España rectifique, "de que se investigue todo lo que haya que investigar, pero con el que no estoy de acuerdo dijo- es con boicotear una esperanza financiera en Galicia que se llama NCG Banco".
Feijóo, en respuesta a una pregunta parlamentaria del PSdeG, se refirió, también, a la situación económica de Galicia, "una situación dijo- que se desarrolla en el contexto del país con más paro de Europa; de un país con una reforma financiera fracasada que secó el crédito a las familias y a las empresas; y de un país donde no hay gobierno, donde el presidente del Gobierno ya no está".
En este sentido, lamentó que durante ocho años el Gobierno socialista no mostrara interés ninguno por las 9.000 familias que viven del ganado y de la ganadería; las 12.000 familias que viven de la pesca; las 40.000 familias que viven del sector del automóvil; o las 100.000 familias que viven del sector del turismos y del sector servicios. "Y hoy por hoy añadió- hay 14.000 empleos del sector naval que están amenazados y en máximo peligro. Dejan el astillero Navantia en quiebra. Cinco años sin ningún tipo de contrato. Situación de Navantia en quiebra y situación del naval en Vigo sin financiación y sin pedidos".
Por último, el responsable del Gobierno gallego pidió, también, al portavoz del Partido Socialista que no traslade los problemas internos de su partido al Parlamento. "La agenda del presidente está su disposición. Le puedo asegurar que no recibo a nadie en las gasolineras. Recibo en un despacho oficial con luz y taquígrafos. Si usted quiere resolver un ajuste de cuentas interno dentro del Partido Socialista y quiere que el ministro de Fomento deje de intervenir y de menoscabar permanentemente su autoridad lo resuelva en su grupo", sentenció.