Noticias

Los gallegos gastarán una media de 50 euros en las rebajas y los comerciantes prevén un volumen de ventas de 80 millones de euros

La campaña de rebajas de verano comienza de forma oficial en la mayor parte de las comunidades autónomas el viernes 1 de julio, con agresivos descuentos de hasta el 70% y con un gasto medio estimado que en el caso de Galicia cifran en 50 euros por persona, el importe más bajo desde la llegada del euro. El comercio gallego prevé un nivel de ventas un 10% inferior al del año pasado.

Según un estudio de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI), realizado a través de una encuesta a 1.500 personas, este año, con 50 euros de media, será el de menor desembolso medio en las rebajas en Galicia, frente a los 58 euros de 2010, los 81 euros de 2009, los 88 de 2008, los 107 de 2007 y los 122 euros de 2006. La encuesta refleja que el gasto de 50 euros de medio previsto en España supone una bajada del 23% respecto al año pasado, en un contexto de contracción del consumo a causa de la crisis.

El presupuesto destinado por los consumidores a las rebajas ha descendido un 61,5% desde el año 2006, cuando se situó en 130 euros por persona. Así, el gasto medio ha ido retrocediendo progresivamente, hasta los 115 euros en 2007, los 95 euros en 2008, los 90 euros en 2009 y los 65 euros del pasado ejercicio. Madrid, País Vasco y Cataluña serán las comunidades autónomas más consumistas en las rebajas estivales, con 60 euros, 58 euros y 57 euros, respectivamente, de gasto medio, mientras que Murcia (40 euros), Extremadura (40 euros) y Canarias (42 euros) serán las que menos importe destinen a las compras durante los dos meses de campaña.

La ropa y los complementos siguen siendo los artículos más demandados por los consumidores en la temporada de rebajas, mientras que los artículos de tecnología y mobiliario pierden adeptos. Las grandes superficies esperan este año una "buena" campaña de rebajas de verano, con incrementos en la facturación que se situarán entre el 3% y el 5%, según la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que integra a grupos como El Corte Inglés, Ikea, Cortefiel, C&A, Carrefour, Alcampo y Leroy Merlin, entre otros. Anged estima que más de siete millones de clientes acudirán a las tiendas de estas empresas durante el primer fin de semana de la campaña.

El comercio gallego prevé vender durante las rebajas de verano unos 80 millones de euros

El comercio gallego prevé que durante el periodo estival de rebajas, que comienza el 1 de julio, se recaude una cantidad próxima a los 80 millones de euros, lo que supondría un 10% menos que lo vendido el pasado año. Así lo ha afirmado este miércoles el presidente de la Federación Galega de Comercio, José María Seijas, que ha firmado con el conselleiro de Economía, Javier Guerra, un acuerdo en materia de promoción del pequeño comercio de la Comunidad.

A preguntas de los periodistas, Seijas ha señalado que "siendo optimistas" los comercios gallegos venderán este año un 10 por ciento menos que el pasado, unas previsiones que esperan que "se cumplan". Según los datos de la Federación Galega de Comercio, cada gallego gastará unos 70 euros en las rebajas de verano, que los comerciantes esperan que remonten especialmente el sector en el ámbito del textil, el calzado y los complementos.

La Federación Galega de Comercio ha denunciado ya ante la Xunta la existencia de algunas grandes superficies comerciales que han iniciado periodos irregulares de rebajas, no permitidos por la ley gallega de Comercio. Según ha explicado Javier Guerra, los inspectores de la Dirección Xeral de Comercio están realizando su trabajo tanto en grandes superficies como en el pequeño comercio para garantizar que "se cumpla la ley" en esta materia y, de lo contrario, se impondrán multas.

R., 2011-06-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (carteiro-ximaraos-cdg.jpg) Marcelino de Santiago 'Kukas' e Isabel Rey interpretan esta historia cos seus bonecos, e son tamén responsables do deseño e e indumentaria dos monicreques xunto a Amelia Poyato, quen se encarga ademais da iluminación. A escenografía e os audiovisuais están concibidos por Maite Dubois. Xosé Lois Romero asina a composición musical e o espazo sonoro foi creado por Noemi Pardo, que colabora tamén nas voces gravadas. O carteiro de Ximaraos presenta unha historia que mestura maxistralmente realidade e fantasía para abordar dúas temáticas de gran relevancia: o impacto emocional do mal de alzhéimer nas familias e o papel da memoria ligada ao correo postal como fío condutor das relacións humanas.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-cuantica.jpg) O 27 de maio de 2005, a Xunta de Galicia convertíase na primeira administración pública de España que empregaba a sinatura electrónica para rubricar un documento cunha entidade externa. Ese día, o conselleiro de Innovación, Industria e Comercio, Juan Rodríquez Yuste, e representantes das empresas Communitel, R Cable y Telecomunicaciones Galicia e Telefónica, asinaban electronicamente un convenio de colaboración para a promoción do acceso empresarial á sociedade da información, converténdoo no primeiro documento asinado dixitalmente entre unha administración pública e entidades externas con todas as garantías de seguridade e autenticidade.

Notas

Aínda que os estudos climatolóxicos soen pór o seu foco no pasado máis próximo, no presente e nas proxeccións de futuro, a análise da variabilidade climática ao longo dos séculos tamén é de interese para a comunidade científica en canto revela como as forzas ambientais moldearon a sociedade e axuda a contextualizar as tendencias climáticas modernas e as proxeccións futuras. Con esta perspectiva de traballo, un equipo liderado desde o grupo de investigación da UVigo EPhysLab.
A enerxía solar orgánica perfílase como un interesante complemento ás tecnoloxías fotovoltaicas convencionais. Fronte aos paneis solares de silicio, as células solares orgánicas fabrícanse con materiais plásticos e, por tanto, son lixeiras, flexibles e potencialmente máis sostibles. En concreto, estes dispositivos dependen de polímeros semicondutores cuxo rendemento está estreitamente ligado á súa estrutura molecular interna.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES