Mejora de la atención sanitaria pública con las nuevas tecnologías de la información
La Conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, informó hoy al Consello de la Xunta de Galicia de la de la ejecución de los proyectos de tecnologías de la información durante 2010 en la sanidad púiblica gallega, destacando que la página web del Sergas recibió durante este año un total de 6.205.482 accesos, y otros 3.087.140 la intranet.

Con respecto al desarrollo del IANUS, la plataforma de integración de sistemas y registro de información clínica desarrollada por el Sergas, destaca que durante 2010 se realizaron más de 1,2 millones de accesos de profesionales santiarios desde Atención Primaria y alrededor de 940.000 desde Atención Especializada. Actualmente el cien por ciento de los profesionales facultativos tienen acceso a la historia clínica electrónica. También acceden todos los hospitales de la red del Sergas, a los que hay que sumar dos hospitales concertados, y 443 centros de salud (el 92% de los centros).
2010 finalizó con 443 centros de Asistencia Primaria con receta electrónica, que tienen adscritos al 98% de los usuarios. El porcentaje de recetas dispensadas electrónicamente en diciembre pasado fue de alrededor del 70%, cifra que destaca especialmente si la comparamos con finales de 2009 cuando era del 15%.
Actualmente, en Galicia están disponibles para su realización a través de Internet un total de quince servicios públicos sanitarios en linea (en 2006, había 3), sobre trámites relacionados con la tarjeta sanitaria, solicitud de cita previa, acceso a historia clínica, suscripción de noticias y recordatorios de citas, servicio de sugerencias, quejas, reclamaciones y foros de participación ciudadana entre otros.
Del informe se desprende que hasta 2010 se colicitaron 5.925 tarjetas sanitarias por Internet y se tramitaron 2.866 cambios de médico del Sergas, así como 587 tarjetas de donantes. También destacan los 3904 accesos a través de la página web y se recibieron 1.376 inscripciones para el servicio de alertas Sms como recordatorio de citas médicas, significando la Conselleira que la evolución tecnológica supone también un aumento de la eficiencia en las áreas de recursos humanos y económicos, al permitir una solución centralizada y una mejora funcional con la puesta en marcha de un sistema para la gestión de compras, logístico y de control de gasto en los centros de gestión del sistema sanitario público de Galicia. Ls nuevcas tecnologías favorecen, asimismo, mayor rapidez y mayor capacidad de resolución en el diagnóstico del paciente y la disminución de actos médicos y desplazamientos.
También proporcionan un incremento del conocimiento de los profesionales, una reducción de la probabilidad de error en actividades como la prescripción médica, y mejora de las relaciones entre los agentes que intervienen en el sistema y una mejora de la utilización de medicamentos.
R., 2011-01-28
Actualidad

Este evento congregará a semana que vén en Santiago de Compostela a 225 profesionais da programación, distribución e produción de espectáculos de artes escénicas. Oito espazos e prazas da cidade acollerán do 2 ao 5 de xuño o conxunto das actividades programadas este ano, que inclúen 21 funcións de teatro, danza e circo contemporáneo, 12 presentacións de proxectos en formato pitching, dúas mesas redondas e un concerto. Ademais, nestes momentos estase a pechar o calendario de reunións que as compañías galegas inscritas manterán con máis de 80 responsables de mostras, circuítos e espazos escénicos tanto de toda España e de Portugal co fin de favorecer a contratación de espectáculos de produción galega.

Aínda que non se espera que haxa alertas por episodios de calor, porque está previsto que as temperaturas baixen ás noites, desde Meteogalicia facilítase a toda a poboación a información sobre avisos meteorolóxicos. Galicia atoparase entre os días 28 e 31 de maio na influencia dun anticiclón que se localizará ao norte da península Ibérica e que achegará aire cálido procedente do sur da península Ibérica e do norte de África. Con estas condicións, as temperaturas irán en ascenso, sendo os días máis calorosos o xoves 29 e o venres 30, cando se poden superar facilmente os 30ºC en moitas comarcas e localmente mesmo os 35ºC en áreas de val da provincia de Ourense. Esta situación comezaría a remitir nalgúns puntos o propio venres 30 pola tarde pola presenza dalgunhas tormentas.
Notas
Co obxectivo de achegar á cidadanía os resultados do labor formativo que se desenvolve na Aula de Música Tradicional Galega do campus, a Vicerreitoría promove, coa colaboración do Concello de Pontevedra, unha serie de actuacións en diferentes prazas da cidade. Estas terán lugar nas tardes dos luns ao longo do mes de xuño e permitirán tamén dar a coñecer as diferentes aulas e grupos inseridos na programación cultural da Vicerreitoría, que acompañarán á aula en varias dos concertos.
A Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión (CAME&IA), a única que en España se dedica ata o momento á IA aplicada á medicina personalizada, presentouse este mércores 29 no Paraninfo da Universidade de Santiago de Compostela, co obxectivo de xerar, nos vindeiros catro anos, novo coñecemento a través do uso de tecnoloxías intelixentes e a explotación avanzada de datos médicos para mellorar a toma de decisións clínicas.