Noticias

Xacobeo 2010: más de 150.000 actuaciones de los voluntarios de Protección Civil

Más de 400 actuaciones al día -más de 150.000 en todo 2010- efectuaron los voluntarios gallegos de Protección Civil en el Camino de Santiago dentro del Plan de Atención al Peregrino que funcionó durante todo el Año Santo. La cifra fue facilitada por los conselleiros de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza y Cultura y Turismo, Alfonso Rueda y Roberto Varela, en el transcurso de un acto celebrado en Palas de Rei, en el que se hizo entrega de un vehículo todo terreno a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Palas.

Los Conselleiros destacaron la ejemplar actuación y esfuerzo altruista de los alrededor de mil voluntarios gallegos que prestaron atención durante 2010 en alguno de los ochenta concellos por los que pasan en Galicia los diversos Caminos a Compostela, significando que su labor fue decisiva para hacer más facil y segura la peregrinación a los más de 270.000 peregrinos que se registraron en Galicia en este pasado Año Santo.

La mayor parte de las actuaciones consistieron en respuestas a solicitudes de información por parte de peregrinos, revisión de estado de las rutas y ayuda a lesionados o heridos leves, aunque las incidencias en ese sentido fueron en general menores, relacionadas con el cansancio propio del esfuerzo, deshidrataciones, insolaciones o heridas leves. Destacaron asimismo que los voluntarios contribuyeron en buena medida a mantener la seguridad en los eventos del Xacobeo, tanto en los grandes conciertos como en la visita del Papa a Galicia.

Compromiso con los voluntarios
El Conselleiro de Presidencia indicó que la Xunta es consciente de la importancia que tiene la Protección Civil en la prevención y gestión de incidencias, y afirmó que la Xunta ha redoblado su compromiso de reforzar las Agrupaciones de Voluntarios y dotarlas de los medios necesarios para ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos.

Por ello el Plan de Atención al Peregrino puesto en marcha el pasado año supuso unha dotación presupuestaria extraordinaria de 400.000€, que se sumaron a otros 400.000 que se entregaron por una orden de concesión de subvenciones en enero del pasado año. Además, en el último mes, la Consellería de Presidencia adquirió y cede a más de 60 concellos de Galicia otros tantos vehículos todo terreno para Protección Civil, como la que se entregó en Palas de Rei.

Las cifras del Xacobeo
Roberto Varela agradeció a los voluntarios su esfuerzo, que contribuyó en buena medida a que se consiguieran en el pasado Año Santo las cifras históricas de 9.200.000 visitantes con la expedición de más de 270.000 Compostelas, siendo históricos también los resultados de ocupación de alojamientos regulados, en los que a falta de los datos del pasado diciembre se registraron – en los once primeros meses del año- más de 4.000.000 de viajeros (11,7% más que en 2009, y 4,7% más que en el Año Santo de 2004), y más de 9.200.000 de pernoctas (9,2% más que en 2009 y 5,6% más que en 2004).

Recordó el Conselleiro de Cultura y Turismo, Roberto Varela, la importancia de Palas en la historia del Camino, destacando su papel de cruce de los dos grandes caminos: Camino Primitivo y Camino Francés, siendo buena prueba de este singular papel que durante el pasado año más de 31.500 peregrinos se hospedaron en alguno de los albergues de Palas de Rei, superando ampliamente la cifra de anteriores Años Santos, lo que achacó en buena medida a la mejora de instalaciones del Albergue Municipal de Os Chacotes y la construcción del Albergue de Seixas en el Camino Primitivo, indicando que los tres albergues con los que cuenta el municipio posibilitarán que en el futuro Palas siga siendo uno de los puntos fundamentales de las tierras lucenses para la peregrinación a Compostela.

R., 2011-01-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-escena-pro-2024.JPG) Este evento congregará a semana que vén en Santiago de Compostela a 225 profesionais da programación, distribución e produción de espectáculos de artes escénicas. Oito espazos e prazas da cidade acollerán do 2 ao 5 de xuño o conxunto das actividades programadas este ano, que inclúen 21 funcións de teatro, danza e circo contemporáneo, 12 presentacións de proxectos en formato pitching, dúas mesas redondas e un concerto. Ademais, nestes momentos estase a pechar o calendario de reunións que as compañías galegas inscritas manterán con máis de 80 responsables de mostras, circuítos e espazos escénicos tanto de toda España e de Portugal co fin de favorecer a contratación de espectáculos de produción galega.
Foto de la tercera plana (sol-calor.jpg) Aínda que non se espera que haxa alertas por episodios de calor, porque está previsto que as temperaturas baixen ás noites, desde Meteogalicia facilítase a toda a poboación a información sobre avisos meteorolóxicos. Galicia atoparase entre os días 28 e 31 de maio na influencia dun anticiclón que se localizará ao norte da península Ibérica e que achegará aire cálido procedente do sur da península Ibérica e do norte de África. Con estas condicións, as temperaturas irán en ascenso, sendo os días máis calorosos o xoves 29 e o venres 30, cando se poden superar facilmente os 30ºC en moitas comarcas e localmente mesmo os 35ºC en áreas de val da provincia de Ourense. Esta situación comezaría a remitir nalgúns puntos o propio venres 30 pola tarde pola presenza dalgunhas tormentas.

Notas

Co obxectivo de achegar á cidadanía os resultados do labor formativo que se desenvolve na Aula de Música Tradicional Galega do campus, a Vicerreitoría promove, coa colaboración do Concello de Pontevedra, unha serie de actuacións en diferentes prazas da cidade. Estas terán lugar nas tardes dos luns ao longo do mes de xuño e permitirán tamén dar a coñecer as diferentes aulas e grupos inseridos na programación cultural da Vicerreitoría, que acompañarán á aula en varias dos concertos.
A Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión (CAME&IA), a única que en España se dedica ata o momento á IA aplicada á medicina personalizada, presentouse este mércores 29 no Paraninfo da Universidade de Santiago de Compostela, co obxectivo de xerar, nos vindeiros catro anos, novo coñecemento a través do uso de tecnoloxías intelixentes e a explotación avanzada de datos médicos para mellorar a toma de decisións clínicas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES