Noticias

29-S: el presidente de la Xunta de Galicia propondrá a los sindicatos una reflexión sobre la posible reducción de liberados

El jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, se ha sumado al debate abierto por su homóloga en la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y ha anunciado su intención de proponer, en el marco del diálogo social, "una reflexión" sobre la posible reducción del número de liberados sindicales en la Administración autonómica. Avisa de que la crisis exige "rigor extremo" en el cumplimiento de la ley que afecta a liberados y trabajadores con horas sindicales.

"Comparto que es necesario hacer una reflexión", ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, donde ha recordado que el "adelgazamiento" de la estructura orgánica de la Xunta "está conllevando" la reducción del número de liberados sindicales como consecuencia de que hay menos consellerías y menos centros de trabajo con comité de empresa propio. El jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, se ha sumado al debate abierto por su homóloga en la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y ha anunciado su intención de proponer, en el marco del diálogo social, "una reflexión" sobre la posible reducción del número de liberados sindicales en la Administración autonómica.

En todo caso, ha avanzado que su Gobierno propondrá, en el marco del diálogo social, analizar "si es razonable" en época de crisis mantener el actual número de liberados sindicales o si hay que hacer "un esfuerzo entre todos", una vez haya realizado un análisis pormenorizado de la situación. "Desde hace meses", ha insistido, la Xunta ha iniciado un proceso de disminución de número de liberados sindicales como consecuencia del adelgazamiento de la Administración pública. "Y cuando tengamos un análisis pormenorizado es cuando presentaremos a las organizaciones sindicales alguna reflexión conjunta", ha añadido.

Núñez Feijóo ha señalado que ahora mismo es necesario ser "más que nunca" riguroso con el cumplimiento de la ley en lo que se refiere a los liberados o con los trabajadores que disponen de horas para actividades sindicales. "El rigor debe ser extremo en época de crisis", ha apostillado. En relación a la posible reducción de liberados en el ámbito empresarial, el jefe del Ejecutivo ha señalado que la Xunta representa a la Administración autonómica y que es la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), que "forma parte" del diálogo social, a las empresas.

Las declaraciones de Núñez Feijóo llegan después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, haya anunciado a la Asamblea de Madrid un ajuste en el número de liberados sindicales de la Comunidad de Madrid, y ha asegurado que será respetuoso con la ley y los derechos de los trabajadores. "El Gobierno de la Comunidad de Madrid ajustará el número de liberados sindicales para el ejercicio de sus derechos que les corresponde por ley, lo que además de ser respetuoso con los derechos de los trabajadores y con la ley permitirá un mejor aprovechamiento de los efectivos con los que cuenta la Administración autonómica", ha dicho Aguirre a los diputados presentes en el Debate del estado de la Región, que ya conocían la noticia a través de los medios. En su opinión, la actual crisis obliga a administrar "con más rigor y eficacia a los recursos públicos", un esfuerzo al que "los sindicatos no pueden ser ajenos" porque reciben una "parte importante" para ejercer sus funciones.

R., 2010-09-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (memoriachaira.jpg) O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María. Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.
Foto de la tercera plana (presidenteoicinas.jpg) Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".

Notas

Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES