Fomento se compromete a no cobrar en esta legislatura la circulación por las autovías
El Ministerio de Fomento ha puntualizado que el debate sobre el cobro por la utilización de las infraestructuras está abierto en la Unión Europea, aunque asegura que el Gobierno español es "contrario" a esta medida y que, al menos, "en esta legislatura", no se impondrá ningún sistema de tarificación. Fomento compromete "fórmulas" para "aminorar el impacto" que esta medida tendría sobre el transporte de mercancías si se llegase a adoptar.

Fuentes del departamento que lidera José Blanco han indicado a Europa Press que, si bien la revisión del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) introduce la posibilidad de implantar fórmulas de cobro por el uso de la red viaria, se debe a que Bélgica, al frente de la Presidencia de turno de la UE, ha incluido la Euroviñeta -peaje a los camiones que circulen por las autovías- entre sus objetivos prioritarios. El Ministerio de Fomento ha puntualizado que el debate sobre el cobro por la utilización de las infraestructuras está abierto en la Unión Europea, aunque ha aseverado que el Gobierno español es "contrario" a esta medida y que, al menos, "en esta legislatura", no se impondrá ningún sistema de tarificación.
Dicho esto, han apuntado que este supuesto figura entre las líneas maestras que se presentan a los consejeros de Transporte de las distintas autonomías ante la posibilidad de que haya un acuerdo en el marco comunitario para legislar en este sentido. De hecho, países como Alemania, Luxemburgo, Portugal y Francia ya han actuado en esa dirección. En todo caso, Fomento insiste en que el cobro por el uso de las autovías no se tratará en la Conferencia Sectorial de Transporte, dado que no existe "intención de aplicarlo". "La Euroviñeta no fue un objetivo prioritario de la Presidencia española", ha recordado, para evocar también a continuación que el debate sobre los peajes para camiones fue "vetado" por España en el Consejo de Ministros de Transporte de la UE. "No tiene ningún sentido que ahora se vaya a aplicar, porque si hubiera algún interés, ya se habría hecho", han esgrimido fuentes del ministerio, que no han cerrado la puerta a su implantación, en la próxima legislatura, pero siempre y cuando hubiese un acuerdo para ello a nivel comunitario.
Ante la posibilidad de que Europa alcance un acuerdo para imponer una tasa por el uso de la red viaria al sector del transporte de mercancías, Fomento compromete que plantearía "fórmulas" para "aminorar el impacto negativo" que pueda tener esta medida. "Se defendería que no se implantase", han sostenido las mismas fuentes del departamento estatal, que han indicado que la entrada en vigor de una normativa comunitaria en este sentido no sería efectiva, en cualquier caso, hasta dentro de dos años, "como mínimo".
R., 2010-09-14
Actualidad

A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.

Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.
Notas
Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.