Noticias

Crisis económica: el presidente de la Xunta no pedirá que se amplíe la capacidad de deuda de la Xunta y critica al Gobierno por improvisar

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado la "improvisación permanente" del Gobierno central, tras el anuncio de que permitirá endeudarse a los ayuntamientos con mejor situación financiera en 2011, y ha descartado, "por responsabilidad", aprovechar el momento para solicitar que también se amplíe la capacidad de deuda de la Xunta. Núñez Feijóo avisa al Ejecutivo estatal de que Galicia no va a "renunciar" a desarrollar su Estatuto "ni a la competencia de tráfico".

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado la "improvisación permanente" del Gobierno central, tras el anuncio de que permitirá endeudarse a los ayuntamientos con mejor situación financiera en 2011, y ha descartado, "por responsabilidad", aprovechar el momento para solicitar que también se amplíe la capacidad de deuda de la Xunta.
"Por responsabilidad, aceptamos que haya recortado a la mitad la capacidad de deuda de las comunidades -situando su techo de déficit en el 1,3 por ciento del PIB-, pero lo que no aceptaré de ninguna manera son las trampas presupuestarias del Gobierno", ha advertido el máximo mandatario gallego en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, antes de reafirmarse en que "seguirá exigiendo" que se aplace el pago de anticipos a cuenta de ingresos de la financiación autonómica.

Eso sí, ha precisado que en el actual momento económico sería inviable demandar, al tiempo, que se amplíe la capacidad de endeudamiento y ha rechazado este extremo en base a la necesidad de ser "solidarios y corresponsables" con la situación que vive la Hacienda pública. "Podemos pedir una cosa -por el aplazamiento de la devolución de anticipos-, pero no las dos", ha asegurado. Sobre su "cambio" de postura, en relación con que había considerado "injusta" la decisión del Gobierno de limitar el déficit a las comunidades, Feijóo ha replicado que lo que ha "cambiado" es la situación económica, que ve cada vez peor, y que el Ejecutivo central "no tiene límite". "Conmigo no tendrá problema en aceptar el recorte de la capacidad de deuda, pero seguiremos pidiendo el aplazamiento de anticipos", ha insistido.

El presidente gallego ha esgrimido que éste es un planteamiento "justo y hecho con muchísimo rigor" puesto que, ha alegado, no se puede "acabar cuadrando" las cuentas "a costa de las comunidades y mantener el déficit público del Gobierno de España". "Queremos pagar una deuda irracional en un plazo razonable", ha reiterado, pero matizando que, en ningún caso, esto significa que se vaya a declarar "insumiso". "Ya hay presidentes autonómicos que tienen afición a la insumisión, yo no, Galicia es una comunidad leal", ha garantizado, antes de concluir que lo que sí hará es seguir demandando el aplazamiento "con este Gobierno y con los que haya hasta 2016".

Por otra parte, el presidente se ha referido al anuncio realizado por la ministra de Economía, Elena Salgado, de permitir el endeudamiento a los municipios en mejor situación económica en 2011, que ha calificado de "improvisación". "Espero y deseo que no nos sorprenda con otro anuncio dentro de unos días", ha ironizado. No en vano, ha señalado que "a nadie debería sorprender" la situación económica que vive España con los "cambios e improvisaciones" del Ejecutivo, al que ha aconsejado "más diálogo" con otras administraciones para adoptar decisiones "consensuadas" y no "unilaterales". "Un Gobierno debe ser previsible para ser fiable", ha sentenciado.

Núñez Feijóo ha advertido al Gobierno central de que Galicia "no va a renunciar" al desarrollo de su Estatuto de Autonomía porque es "una forma" de cumplir la Constitución. "Ni a la competencia de tráfico ni a ninguna otra", ha añadido, antes de recordar que "hay 11" encima de la mesa de negociaciones. Así se ha posicionado, tras insistir en el "trato desigual" a comunidades del Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero, que, ha denunciado, desde que interpuso el recurso de inconstitucionalidad contra algunos artículos de la Ley de Cajas "rompió toda relación de transferencias" con Galicia. "Espero que ahora que el Tribunal Constitucional (TC) ha levantado el veto de la mayoría de los preceptos, volvamos a hablar de los asuntos que interesan a los ciudadanos", ha concluido, en referencia a los traspasos en proceso de negociación.

R., 2010-09-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES