El Arzobispado de Santiago de Compostela busca 500 voluntarios para la visita del Papa
El Arzobispado de Santiago ha pedido la participación de un total de 500 voluntarios para la visita del Papa, Benedicto XVI, el día 6 de noviembre en una iniciativa bautizada como Voluntariado 6N. Los interesados pueden inscribirse en la web www.depasxuventude.org hasta el día 20 de septiembre. Los participantes deben tener entre 16 y 36 años y recibirán formación en una jornada que se celebra el 30 de octubre. Estos jóvenes se posicionarán en el entorno de la Catedral.

El Arzobispado de Santiago ha pedido la participación de un total de 500 voluntarios para la visita del Papa, Benedicto XVI, el día 6 de noviembre a su llegada a Galicia y que podrán inscribirse en la web www.depasxuventude.org hasta el próximo día 20 de septiembre. Así lo ha manifestado el delegado diocesano de Pastoral de Infancia y Juventud, Javier Porro, que coordinará a todos los jóvenes gallegos que participen en la visita del Papa, iniciativa que ha recibido el nombre de Voluntariado 6N.
Según ha destacado Javier Porro, la edad de los interesados en ser voluntarios tendrá que oscilar entre los 16 y los 36 años y participar en una jornada de preparación que se celebrará el 30 de octubre de 10.00 a 19.00 horas. Estos jóvenes se situarán "casi exclusivamente", en la Catedral -que estará reservada a las personas ancianas, enfermas o con discapacidades-, la Plaza de la Quintana y la Plaza del Obradoiro, en donde atenderán las necesidades de los peregrinos y organizarán a los asistentes.
Los jóvenes que deseen formar parte de Voluntariado 6N tendrán que facilitar al arzobispado una fotocopia del DNI y otra de la tarjeta sanitaria y, también, una foto actualizada. Documentos que serán cotejados por el Cuerpo Nacional de Policía "por motivos de seguridad", como ha apuntado Javier Porro. Además, el delegado diocesano ha asegurado que "la coordinación" de servicios en la visita del Papa "es de vital importancia" para evitar incidencias, por lo que se prevé realizar varias reuniones con los servicios de Protección Civil y con la Xunta de Galicia.
Según ha apuntado Javier Porro, aunque el programa "oficial" de la visita de Benedicto XVI no será facilitado por el Vaticano hasta finales de septiembre, el Arzobispado ya conoce las actividades "principales" que realizará el Papa en la ciudad compostelana. Así, la visita constará de tres actos públicos. En primer lugar, el Papa será recibido en el aeropuerto de Lavacolla a media mañana por miembros de la Casa Real y varias autoridades civiles y eclesiásticas. Tras este recibimiento, Benedicto XVI se desplazará en el Papa Móvil hasta la Catedral de Santiago, a la cual entrará por la puerta de Azabachería, en donde abrazará al Apóstol. Ya por la tarde, tal y como ha detallado el Arzobispado, el Papa presidirá una misa en la Plaza del Obradoiro para que puedan asistir a ella "el mayor número de personas".
R., 2010-09-08
Actualidad

O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.

O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.
Notas
A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.