Noticias

Crisis económica: Galicia, única comunidad en la que crecen las ventas minoristas

Las ventas del comercio al por menor se incrementaron un 0,4% en Galicia en julio, en relación con el mismo mes del año anterior. De este modo, la comunidad gallega se sitúa como la única que se anotó una variación positiva, según los datos publicados por el INE. Sin embargo, el empleo en este sector cayó un 1,1% en julio.

Las ventas del comercio al por menor se incrementaron un 0,4% en Galicia en julio, en relación con el mismo mes del año anterior. De este modo, la comunidad gallega se sitúa como la única que se anotó una variación positiva, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La media de crecimiento en lo que va de año en Galicia, sin embargo es la cuarta mayor, con un crecimiento del 0,6%. En cuanto al empleo, cayó un 1,1% en julio y un 1% en el acumulado de los siete primeros meses del año.

El índice de ventas sin estaciones de servicio aumentó un 0,9% en julio, en tasa interanual, y un 2% en lo que va de año. El empleo, si no se tienen en cuenta estos negocios, aumentó un 1,2% en relación a junio, pero descendió un 1,1% si se compara con julio de 2009. En lo que va de año, la variación es también de 1,1 puntos negativos.

En toda España, la caída fue del 2,2% en términos constantes en relación a igual mes de 2009, con lo que retornan a signo negativo tras la subida del 0,9% que experimentaron en junio. Eliminado el efecto calendario, es decir, la diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en los distintos años, el índice de comercio minorista a precios constantes registró en julio un descenso del 2,4%. En el mes de julio, las ventas minoristas sin incluir estaciones de servicio arrojan una caída interanual del 1,9% en términos constantes.

Sólo las grandes cadenas presentaron en julio tasas positivas, al haber incrementado sus ventas un 4,3%. En las empresas unilocalizadas, las ventas bajaron un 4,3%, en las pequeñas cadenas lo hicieron en un 4,2% y en las grandes superficies retrocedieron un 2,2%. En los siete primeros meses del año, las ventas de comercio minorista presentan un descenso del 1,1% en comparación al mismo periodo de 2009. De enero a julio, las ventas sólo crecieron en las grandes cadenas (+2,6%) y descendieron en el resto de fórmulas comerciales. El mayor descenso lo registraron las pequeñas cadenas (-2,5%), seguidas de las empresas unilocalizadas (-1,4%) y de las grandes superficies (-0,4%).

El empleo en el sector del comercio minorista volvió a retroceder en julio, al registrar una tasa negativa del 1% respecto a igual mes de 2009, encadenando así 24 meses consecutivos de descensos. Durante el séptimo mes del año, el empleo disminuyó en todos los modos de distribución. El mayor descenso correspondió a las pequeñas cadenas (-3,1%) y, a continuación, se situaron las empresas unilocalizadas (-0,5%) y las grandes cadenas y grandes superficies, ambas con un retroceso del 0,2%. En el conjunto del sector minorista y en los siete primeros meses del ejercicio, la tasa media de la ocupación bajó un 1,7% en comparación con el mismo periodo de 2009.

Por comunidades autónomas, las ventas cayeron en todas ellas, con una única excepción, la de Galicia, donde aumentaron un 0,4%. Los mayores descensos se las anotaron Andalucía (-4,8%), Baleares (-4,7%) y La Rioja (-4,6%), mientras que los menores correspondieron a Castilla y León (-0,1%) y Madrid (-0,3%). Por su parte, el empleo en el comercio minorista subió en julio en tres comunidades: Asturias (+0,3%) y Castilla y León y Extremadura (+0,2% en ambos casos). En el resto de regiones se registraron descensos de la ocupación, especialmente en La Rioja (-2,2%) y en Aragón y Madrid (-2,1% en los dos casos).

R., 2010-08-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES