Noticias

Turismo: el Xacobeo 2010 y el buen tiempo provocan un incremento del 3,59% de ocupación hotelera y un 9,5% de pernoctaciones en Galicia en julio

Las pernoctaciones hoteleras crecieron en Galicia durante el mes de julio un 9,5% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los viajeros se incrementaron en un 14,3%, según refleja la estadística de ocupación hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadísitica (INE) En concreto, Galicia registró durante el mes de julio un total de 1.044.266 pernoctaciones en sus hoteles. La ocupación hotelera aumenta un 3,59%.

Los establecimientos hoteleros de Galicia alcanzaron en julio un grado de ocupación del 45,92%, lo que supone un aumento de un 3,59% respecto al mismo mes de 2009, según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). En un año marcado por la celebración del Xacobeo, un total de 458.035 viajeros utilizaron las instalaciones hoteleras de Galicia, frente a los 400.778 del año anterior, y de ellos 96.899 residían en el extranjero y 361.136 en España.

Asimismo, durante el mes de julio se registraron en la Comunidad gallega 1.044.266 pernoctaciones, 90.343 más que en julio del pasado año, lo que supone un aumento del 8,7%. El tiempo ha sido mucho más seco y soleado que el pasado año. Del total de pernoctaciones, 858.194 correspondieron a residentes en España y el resto, a residentes en el extranjero. En cuanto a la estancia media, ésta fue de 2,28 pernoctaciones por viajero, una cifra similar a la del año anterior, que se situó en 2,23.

Además, Galicia fue la séptima Comunidad elegida por los viajeros residentes en España, con un 4,65% del turismo nacional, tras la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña, Castilla y León y País Vasco. Por provincias, A Coruña fue la que más viajeros recibió el mes pasado, un total de 199.217; seguida de Pontevedra, con 157.810; Lugo, con 73.142; y Ourense, con 27.866. También A Coruña fue la provincia gallega en la que más extranjeros se hospedaron, en total, 54.667; Pontevedra recibió a 25.199 no residentes en España; Lugo, a 14.743; y Ourense, a 2.290. No obstante, Pontevedra registró la estancia media más larga en sus establecimientos hoteleros, en concreto, 2,94 días; A Coruña registró un promedio de 2,07; Ourense, de 2,00; y Lugo, de 1,53.

Según el INE, Galicia cuenta con un total de 1.794 establecimientos abiertos, que ofrecen un total de 72.538 plazas y dan empleo a 9.278 personas. Por otra parte, los precios de los establecimientos hoteleros gallegos aumentaron un 2,9% en julio respecto al mismo mes de 2009, según la misma encuesta.

R., 2010-08-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES