Noticias

El Ministerio de Economía confirma que habrá 500 millones extra para obras de Fomento que afectan a infraestructuras importantes para Galicia

El Ministerio de Economía confirma que habrá 500 millones de euros extraordinarios para obras del Ministerio de Fomento. La nueva financiación afectará a infraestructuras importantes para Galicia como la A-8, la autovía del Cantábrico. Así lo confirmaba Elena Salgado que asegura que este margen adicional servirá para reanudar y acometer obras en infraestructuras que quedaran suspendidas con los recortes aprobados por el Gobierno central para reducir el déficit público.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, confirmó que el Ministerio de Fomento contará con un margen adicional de 500 millones de euros para reanudar y acometer infraestructuras que habían quedado suspendidas con los recortes aprobados por el Ejecutivo para reducir el déficit público.

Salgado, que compareció en una rueda de prensa con el titular de Fomento, José Blanco, señaló que esta cifra podría ser «ligeramente, pero muy ligeramente superior» en los ajustes finales que se hagan en los Presupuestos del Estado para 2011, y aseguró que el margen respeta en todo momento el límite de gasto aprobado por el Congreso.

Blanco dijo que estos recursos adicionales beneficiarán a 50 obras que están en avanzado estado de ejecución y que afectan a la mayoría de las comunidades autónomas, y citó como ejemplo la A-8, la Autovía del Cantábrico. También anunció que la intención de Fomento es empezar a licitar actuaciones del Plan Extraordinario de Infraestructuras a partir de septiembre, una vez que se hayan reprogramado las actuaciones en función de los criterios definitivos que marquen las cuentas del Estado.

Ni Salgado ni Blanco quisieron dar muchos detalles de las obras beneficiadas, que se incluirán en el anexo de inversiones de los Presupuestos.

R., 2010-08-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES