Noticias

25 de julio: el PPdeG aprovecha el Día de Galicia para reivindicar su galleguismo y PSdeG y BNG reclaman un nuevo Estatuto

PSdeG y BNG aprovecharán la celebración del Día de Galicia, el domingo 25 de julio, para reclamar un nuevo Estatuto que, en el caso de los nacionalistas, será de "nación". Por su parte, los populares anticipan al 24 de julio, como es habitual, sus celebraciones y festejarán esta efeméride con una romería en Monte Castrove, en Poio (Pontevedra), en la que reivindicarán su "galleguismo".

Los partidos de la oposición -PSdeG y BNG- aprovecharán la celebración del Día de Galicia, el domingo 25 de julio, para reclamar un nuevo Estatuto que, en el caso de los nacionalistas, será de "nación". Por su parte, los populares anticipan al 24 de julio, como es habitual, sus celebraciones y festejarán esta efeméride con una romería en Monte Castrove, en Poio (Pontevedra), en la que reivindicarán su "galleguismo". No obstante, los populares no repetirán la ofrenda a Rosalía en el Panteón de Galegos Ilustres, algo que el PPdeG con Alberto Núñez Feijóo como jefe de filas había celebrado desde 2007 el vísperas del Día de Galicia. En todo caso, el líder del partido sí presidirá los actos del 24, que se festejan por séptima vez.

Según informó el partido, los populares "festejarán por todo lo alto" el Día de Galicia en un Año Santo en que Galicia "está siendo el epicentro cultural, social y religioso del mundo" y que "no se volverá a repetir en 11 años". Los populares aprovecharán la romería para "poner énfasis en el galleguismo que le ha acompañado desde el primer día que echó a andar". Para el PPdeG, el día de Galicia "es una fecha que no puede pasar inadvertida puesto que es un homenaje a la comunidad por la que lucha día a día y al galleguismo integrador y global que abandera".

El PPdeG ha defendido ser "un firme defensor" de la "marca Galicia", a la que "engrandece con un galleguismo global, sin fronteras y abierto". Por este motivo, los populares "no quieren dejar pasar la oportunidad de ir de fiesta en nombre de aquello que constituye su razón de ser, Galicia". En este contexto, celebrarán una misa, una comida popular y una queimada en un acto en que el líder del PPdeG será el encargado de clausurar un acto en que reafirmará el compromiso del partido con el galleguismo.

Los líderes de la oposición, Manuel 'Pachi' Vázquez (PSdeG) y Guillerme Vázquez (BNG) reclamarán en sendos actos en Rianxo y Santiago de Compostela un nuevo texto estatuario, demanda que ya ha sido patente en los últimos días por parte de ambas formaciones, que exigen retomar la reforma tras conocerse la sentencia del Estatut. De esta manera, los socialistas realizarán su tradicional ofrenda ante la estatua de Castelao en Rianxo (A Coruña), en un acto en que el secretario xeral del PSdeG reclamará un nuevo Estatuto, tal y como ya había demandado en su primer 25 de julio como jefe de filas del PSdeG, el pasado año.

Fuentes del PSdeG indicaron a Europa Press que, cuando se cumple un año desde que se realizó esta reclamación, Pachi Vázquez volverá a "plantear la urgencia" de que Galicia cuente con un nuevo texto estatutario como "herramienta" para salir de la crisis, puesto que dotará a la comunidad de "más autogobierno, más competencias y más financiación". En este sentido, los socialistas recuerdan que Pachi Vázquez ya ha remitido una propuesta de Estatuto al presidente de la Xunta y líder del PPdeG, así como al portavoz nacional del Bloque y avisan de que, de no obtener respuesta en septiembre, el PSdeG lo convertirá en proyecto de ley para tramitarlo en el Parlamento autonómico.

Por su parte, los nacionalistas urgirán un Estatuto de Nación para que Galicia logre "el máximo de competencias" y se erigirán en la "alternativa" frente al "bipartidismo español" con una manifestación en la capital gallega bajo el lema Fai valer a túa forza! -¡Haz valer tu fuerza-. El Bloque tiene "la voluntad irrenunciable" de que Galicia pueda ejercer "sus derechos nacionales" y, en este sentido, defenderá la necesidad de que Galicia cuente con "un nuevo estatus político" que le permita "jugar en la liga de las naciones" y que evite un descenso "a segunda división". Por ello, criticará el "bipartidismo español" de PP y PSOE que, a su juicio, están "volcados en la recentralización española" y tratando de "poner límites a cualquier avance en la declaración nacional" de autonomías como Cataluña y Galicia "sin buscar ninguna forma de convivencia entre las diferentes naciones". También censurará las políticas económicas que desarrolla el Gobierno central, como la pretensión de congelar las pensiones o la subida del IVA.

Como es habitual, la marcha partirá a las 12.00 horas de la Alameda compostelana para acabar en la Praza da Quintana con la lectura de un manifiesto. Posteriormente, los nacionalistas celebrarán una comida en la Carballeira de Santa Susana.

Al margen de los principales partidos políticos, la asociación soberanista Causa Galiza celebrará una manifestación que partirá a las 13.00 horas de la Alameda y, más tarde, organiza una comida en el parque de Belvís, así como otras actividades políticas, culturales y deportivas para el Día da Patria. Los actos políticos tendrán lugar a partir de las 17.00 horas con el debate de La lucha por la determinación en el que participarán delegaciones vascas y catalanas desplazadas hasta Santiago de Compostela. También participarán el secretario general de la CUT, Ricardo Castro, y el secretario nacional de la CIG-Servicios, Paulo Rubido. Los independentistas de AMI organizan diversos actos en la víspera del 25 de julio que incluyen una denuncia sobre el "macro-negocio" que supone, a su juicio, el Xacobeo.

R., 2010-07-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES