El presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, ha insistido en que "no hay ninguna decisión tomada" sobre el futuro de la red de oficinas de esta caja y de Caixa Galicia, en el marco del proceso de fusión entre ambas entidades. En su intervención durante una rueda de prensa, Fernández Gayoso ha admitido que "cuando se entra en un proceso tan complejo" como el de la fusión de las cajas gallegas "hay que revisarlo todo" y ha indicado que la red de oficinas entra dentro de esas revisiones.
A este respecto, ha recordado que "sólo Caixanova tiene 13 oficinas fuera de España", a las que se suman las sucursales externas de Caixa Galicia. "Es uno de los temas que hay que analizar y ver si los ajustes pueden afectar", ha concluido, al tiempo que ha recalcado en que "en este momento no hay ninguna decisión tomada" al respecto.
El presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, ha subrayado que la previsión de concesiones de créditos a pequeñas y medianas empresas por parte de la entidad financiera "se está cumpliendo en exceso". Así lo ha manifestado en el transcurso de una rueda de prensa tras firmar un convenio con el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, José Manuel Fernández Alvariño, para impulsar la internacionalización y la competitividad empresarial.
Fernández Gayoso ha destacado el alto grado de concesión de créditos a pymes, y ha recordado que, para ese fin, Caixanova ha reservado 3.200 millones de euros para 2010. "Caixanova ejerce sus responsabilidades a pesar de que los tiempos son muy malos para todas las actividades", aseveró. El convenio suscrito con los empresarios se traducirá en apoyo económico para la financiación de proyectos de promoción exterior e internacionalización. Así, se prevén actuaciones de formación y difusión, proyectos de cooperación empresarial, o análisis y estudios transfronterizos, entre otras iniciativas.
El presidente de la CEP, Fernández Alvariño, ha hecho hincapié en la necesidad de apoyar esa internacionalización porque "si la crisis vino de fuera, desde fuera pueden venir las soluciones". También ha subrayado la importancia de la cooperación entre empresas en el contexto de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Julio Fernández Gayoso ha indicado que "sería absurdo estar de espaldas" a los empresarios portugueses, y ha recordado que Caixanova, con sus participaciones e inversiones en Portugal, "fue la primera en ver el mercado portugués como una continuación del mercado gallego".
Fotografía: archivo GD / Xunta de Galicia