Noticias

Nuevo mapa financiero: el presidente de Caixanova insiste en que aún no existe una decisión tomada sobre la red de oficinas

El presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, ha insistido en que "no hay ninguna decisión tomada" sobre el futuro de la red de oficinas de esta caja y de Caixa Galicia, en el marco del proceso de fusión entre ambas entidades, pero admite que "hay que revisarla". Gayoso también subraya que la previsión de concesión de créditos por la entidad financiera a PYMES se está cumpliendo en exceso.

El presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, ha insistido en que "no hay ninguna decisión tomada" sobre el futuro de la red de oficinas de esta caja y de Caixa Galicia, en el marco del proceso de fusión entre ambas entidades. En su intervención durante una rueda de prensa, Fernández Gayoso ha admitido que "cuando se entra en un proceso tan complejo" como el de la fusión de las cajas gallegas "hay que revisarlo todo" y ha indicado que la red de oficinas entra dentro de esas revisiones.

A este respecto, ha recordado que "sólo Caixanova tiene 13 oficinas fuera de España", a las que se suman las sucursales externas de Caixa Galicia. "Es uno de los temas que hay que analizar y ver si los ajustes pueden afectar", ha concluido, al tiempo que ha recalcado en que "en este momento no hay ninguna decisión tomada" al respecto.

El presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, ha subrayado que la previsión de concesiones de créditos a pequeñas y medianas empresas por parte de la entidad financiera "se está cumpliendo en exceso". Así lo ha manifestado en el transcurso de una rueda de prensa tras firmar un convenio con el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, José Manuel Fernández Alvariño, para impulsar la internacionalización y la competitividad empresarial.

Fernández Gayoso ha destacado el alto grado de concesión de créditos a pymes, y ha recordado que, para ese fin, Caixanova ha reservado 3.200 millones de euros para 2010. "Caixanova ejerce sus responsabilidades a pesar de que los tiempos son muy malos para todas las actividades", aseveró. El convenio suscrito con los empresarios se traducirá en apoyo económico para la financiación de proyectos de promoción exterior e internacionalización. Así, se prevén actuaciones de formación y difusión, proyectos de cooperación empresarial, o análisis y estudios transfronterizos, entre otras iniciativas.

El presidente de la CEP, Fernández Alvariño, ha hecho hincapié en la necesidad de apoyar esa internacionalización porque "si la crisis vino de fuera, desde fuera pueden venir las soluciones". También ha subrayado la importancia de la cooperación entre empresas en el contexto de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Julio Fernández Gayoso ha indicado que "sería absurdo estar de espaldas" a los empresarios portugueses, y ha recordado que Caixanova, con sus participaciones e inversiones en Portugal, "fue la primera en ver el mercado portugués como una continuación del mercado gallego".

Fotografía: archivo GD / Xunta de Galicia

R., 2010-07-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES