Noticias

500 personas de 21 países participarán en el Congreso Mundial de los Caminos de Santiago con Brasil como invitado

Unas 500 personas provenientes de 21 países participan entre el 16 y el 18 de julio en Santiago de Compostela en el Congreso Mundial de los Caminos de Santiago, organizado por la Orden del Camino y que contará con Brasil como país invitado. Realizarán la ruta desde Pedrafita (Lugo) e investirán a 50 nuevos caballeros y damas de la Orden.

Unas 500 personas provenientes de 21 países participarán entre el 16 y el 18 de julio en Compostela en el Congreso Mundial de los Caminos de Santiago, organizado por la Orden del Camino y que contará con Brasil como país invitado. Así lo ha explicado el consejero Luis Rial, quien ha expresado el "especial interés" de la Orden del Camino de realizar un congreso mundial este año, coincidiendo con el Xacobeo 2010 para que los participantes en el evento puedan ser "embajadores del Camino".

En concreto, Luis Rial ha explicado que se tratará de un "congreso atípico", ya que los participantes realizarán por etapas el Camino de Santiago Francés para concluir en Compostela y, posteriormente, continuar hasta la costa gallega. El programa del congreso se inicia el viernes día 16, en Pedrafita do Cebreiro (Lugo), donde los participantes realizan un homenaje al Padre Elías Valiña y asistirán a un concierto. Hacia el mediodía saldrán hacia Portomarín, donde disfrutarán de otra actuación musical, hacia Palas de Rei y hacia Melide. En la última localidad tendrá lugar, además de una conferencia sobre las grandes peregrinaciones a Compostela a cargo del sacerdote Vicente Mundina, el acto de 'velar armas' a cargo del medio centenar de personas que serán investidos al día siguiente damas y caballeros de la Orden.

En la jornada del sábado, los participantes peregrinarán hacia la Puerta Santa de la Catedral desde la Praza do Obradoiro ataviados como peregrinos y asistirán a las 10.00 horas a la Misa del Peregrino organizada especialmente para ellos. Antes de la comida realizarán además otro trayecto del Camino de Santiago y una plantación simbólica de árboles por parte de los nuevos caballeros. Ya por la tarde será el acto solemne de investidura de las nuevas damas y caballeros de la Orden, que tendrá lugar en la Iglesia de San Domingos de Bonaval. Entre el medio centenar de personas que se sumarán a las casi 1.000 que forman parte de esta orden están personalidades como la conselleira de Traballo, Beatriz Mato; el rector de la Universidad Camilo José Cela, Rafael Cortés Elvira; y el ministro do Superior Tribunal de Justiça de Brasil, Francisco Cesar Asfor Rocha.

El último día, el 18 de julio, los participantes continuarán su peregrinaje hasta Fisterra y el santuario de la Virxe da Barca, en Muxía (A Coruña), donde hará una ofrenda el abogado Manuel Martín Gómez.

En el Congreso Mundial de la Orden del Camino de Santiago estará presente este año, como país invitado, una delegación de Brasil, que intentará "participar y conocer más a fondo el Camino". Según ha apuntado Manuel Martín, la delegación brasileña está "ansiosa por venir a Galicia" y "hacer parte del Camino de Santiago", mientras que las autoridades invitadas han "aplaudido" esta oportunidad. "El camino y este capítulo dejará una profunda huella entre nosotros", ha indicado Manuel Martín. Entre los próximos actos que la Orden prevé para conmemorar este Año Santo está la condecoración en octubre de todos los embajadores de países iberoamericanos con la cruz de oro de la entidad para felicitar su trabajo en la difusión del Camino.

R., 2010-07-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES