Crisis económica: baja la venta de viviendas en Galicia en el mes de mayo
La compraventa de viviendas registró en Galicia el mes de mayo 1.708 operaciones, 195 menos que el mes anterior y seis menos con respecto a mayo de 2009, lo que supone una media de 74 por cada cien mil habitantes. En el conjunto del Estado, la venta de viviendas aumentó un 11,9 %, según el INE.

La compraventa de viviendas registró en Galicia el pasado mes de mayo 1.708 operaciones, 195 menos que el mes anterior y seis menos con respecto a mayo de 2009, lo que supone una media de 74 por cada cien mil habitantes. Según los datos de transmisiones de derechos de la propiedad publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en la Comunidad gallega se transmitieron en abril 8.078 fincas, de las cuales 4.035 fueron por compraventa.
Del total de fincas transmitidas, 1.994 fueron rústicas y 6.084 urbanas, entre las que se incluyen 3.085 trasmisiones de viviendas y 349 solares.
Con respecto a las fincas rústicas transmitidas, de las 1.994 operaciones registradas, 557 fueron de compraventa, 702 correspondieron a herencias, 48 a donaciones, 43 a permutas y 644 a otras operaciones. En relación a las fincas urbanas transmitidas, de las 6.084 operaciones que se registraron en mayo, 3.478 correspondieron a compraventas, 683 a herencias, 153 a permutas, 75 a donaciones y 1.695 a otras operaciones.
En cuanto a las viviendas, se registraron 1.708 transmisiones por compraventa, 430 por herencia, 75 por permuta, 33 por donación y 839 de otra forma. Asimismo, de las 1.708 operaciones de compraventa, en 1.640 casos se trató de vivienda libre; 1.047 de vivienda nueva; 661 de vivienda usada; y 68 de vivienda protegida.
En el conjunto del Estado, la venta de viviendas registró 37.787 operaciones en mayo, lo que supone un aumento del 11,9 por ciento respecto al mismo mes de 2009 y cinco meses consecutivos de subidas.
R., 2010-07-12
Actualidad

Tres candidaturas galegas optan como finalistas aos XVIII Premios Nacionales de Artesanía convocados polo Ministerio de Industria, Comercio e Turismo, a través da Escola de Organización Industrial (EOI) e a súa área de promoción da artesanía, Fundesarte. O torneiro Aitor Martínez (Tomiño) opta ao premio Produto, a artesá Sandra Vilas, do obradoiro Boina Galega (Santiago de Compostela), é finalista na categoría Emprendemento, e a Fundación Artesanía de Galicia competirá polo Premio Promociona Entidades Públicas co seu proxecto Artesanía no Prato, no que se busca incorporar a Artesanía de Galicia á gastronomía como soporte dos menús para incrementar a singularidade e a exclusividade da proposta resultante.

O Consello deu luz verde nunha reunión extraordinaria ao Proxecto de lei de orzamentos da Comunidade Autónoma para 2026, unhas contas nas cales a Xunta aposta por un reforzo sen precedentes do gasto social. Os orzamentos superan por primeira vez na historia a barreira dos 14.000 millóns de euros. En concreto son 14.240 millóns, un 2% máis que no 2025. Unhas contas que supoñen un incremento dun 3,1% nas políticas sociais, pero sen esquecer outros eidos claves para o avance de Galicia como seguir apoiando ao tecido produtivo da man da innovación. Por iso, a partida para I+D+i sube un 9% o ano que vén.
Notas
Promovida pola Facultade de Comunicación e a Fundación Carlos Velo, unha xornada conectará este mércores 22 as traxectorias vitais e creativas do cineasta galego Carlos Velo e o novelista mexicano Juan Rulfo. Aberta ao público, esta actividade terá como eixe o filme Pedro Páramo (México, 1967), no que Velo levaba a gran pantalla a novela publicada por Rulfo en 1955.Esta xornada completarase coas conferencias do catedrático da UDC José María Paz Gago e a escritora e profesora Marga do Val.
A Escola Técnica Superior de Arquitectura da UDC (ETSAC) organiza, xunto co Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, do 22 ao 25 de outubro, o XIII Congreso Docomomo Ibérico, baixo o lema 'A modernidade marítima. Arquitecturas e infraestruturas da paisaxe litoral, 1925-1975'. Esta última, caracterizada por ser o contacto entre dous medios tan dispares como o mar e a terra, é moi esixente e reclama unha coidada atención.