Noticias

Nuevo mapa financiero: Zapatero anuncia que el Gobierno aprueba la reforma de la Ley de Cajas y Feijóo asegura que habrá fusión con la nueva ley

El presiente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que el Consejo de Ministros aprueba el viernes 9 de julio el proyecto de reforma de la Ley de Órganos Rectores de Cajas de Ahorros (LORCA) para que estas entidades puedan emitir cuotas participativas, valores similares a las acciones, con derechos políticos. Dice que es una "reforma de calado e imprescindible" para el sistema financiero. El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, cree que la fusión es compatible con la ley.

El presiente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que el Consejo de Ministros aprueba el viernes 9 de julio el proyecto de reforma de la Ley de Órganos Rectores de Cajas de Ahorros (LORCA) para que estas entidades puedan emitir cuotas participativas, valores similares a las acciones, con derechos políticos. Se trata de una «reforma de calado, imprescindible para la modernización y la eficiencia de nuestro sistema financiero», aseguró Zapatero en rueda de prensa, tras una reunión con representantes de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).

El proyecto de reforma se aprobará a través de un decreto ley que contribuye «ante todo a fortalecer el sector financiero en nuestro país» y por tanto, añadió Zapatero, a la economía y a la estabilidad. El jefe del Ejecutivo señaló también que la reforma de la ley estatal de cajas es «urgente» y consideró que éste es el momento «adecuado», ya que el Gobierno da por concluido «todo el proceso de reestructuración» del sistema financiero.

Feijoo asegura que habrá fusión y Ley de Cajas porque «son compatibles»

El presidente de la Xunta se expresa así después de que el

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, aseguró que la Xunta «tiene que ser consecuente a favor» de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova y de la ley gallega de cajas, y por ello subrayó que «habrá fusión y habrá ley» porque «son compatibles».

Núñez Feijoo se expresó así, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello de la Xunta, después de que el Tribunal Constitucional (TC) levantara el pasado martes la suspensión cautelar de siete preceptos de la ley gallega, si bien la mantenía en otros tres, entre ellos el que exige la previa autorización de la Xunta en las «fusiones frías». El jefe del Ejecutivo autonómico insistió en que la ley de cajas es «constitucional» y que el recurso que presentó el Gobierno fue «sectario» contra los intereses generales de Galicia porque se le denegaban las mismas competencias que tienen otras autonomías.

En este sentido, dijo que el auto del TC «da la razón constitucional a la ley gallega» que entrará en vigor, alegó, en cuanto se haya precisado la «fórmula jurídica adecuada», que es lo que están viendo la asesoría jurídica y la Consellería de Hacienda. «Habrá una fórmula en derecho para preservar la ley y la fusión», continuó, y responderá a «un gobierno previsible que formuló la ley», porque «la fusión continuará y la ley seguirá como la aprobamos» en el Parlamento autonómico, donde contó con el apoyo de PP y BNG, porque «el cuerpo de la ley es la fusión de las cajas». «Lo que hay que hacer es el mínimo ajuste en derecho para hacer compatible la ley y la fusión», insistió.

En su opinión, esta situación «es un éxito del pueblo gallego y una derrota de los que no creen en Galicia», dijo Núñez Feijoo, quien abogó por que esta tierra «vaya superando paulatinamente los minifundismos. Eso es muy importante y en estos momentos de crisis imprescindible», agregó. Preguntado por la renovación de los órganos de gobierno de las cajas y en concreto por el presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, el jefe del Gobierno gallego insistió en que «las leyes hablan con carácter general» y «lo que hizo la Xunta era constitucional» y «no iba en contra de nadie sino a favor de Galicia». Asimismo, se refirió a aquellos que decían que «esto era un asalto» para responderles que «al final quedaron desnudos de argumentos y con claridad de intencionalidad de impedir la fusión» de las cajas gallegas, por lo que quizá quienes «sacaron a la gente a la calle en contra de la fusión» ahora lo hagan «a favor de la fusión».

Al hilo de ello, advirtió a los ciudadanos de que «fueron utilizados» en la primera cuestión y de que lo están siendo también en la segunda, y reiteró el mensaje de que «la fusión es posible con la entrada en vigor de la ley».

Fotografía: archivo GD/Xunta de Galicia

R., 2010-07-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES