Noticias

Zarrías asegura que el proceso de fusión entre Caixa Galicia y Caixanova podrá cerrarse sin que entre en vigor la Ley de Cajas de Galicia

El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, auguró que el proceso de fusión de cajas -Caixa Galicia y Caixanova- podrá concluir sin que la nueva ley gallega entre en vigor, "salvo -apreció- que por parte del Constitucional se tome otra consideración". Zarrías "echa por tierra el victimismo" de la Xunta y destaca como "bueno" el transcurso de las conversaciones entre los entes.

En declaraciones a los medios en Lugo, con motivo de una visita a las obras financiadas con el Fondo Estatal de Inversión Local, el secretario de Estado de Cooperación Territorial Gaspar Zarrías aseguró desconocer lo que hará el Tribunal Constitucional (TC) y rechazó manifestarse la posibilidad de que el TC levante la suspensión sobre la Ley de Cajas de Galicia, lo que podría entrar en contradicción con lo que se negocia al contemplar que personas mayores de 70 años no pueden formar parte del Consejo de Administración. El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, auguró que el proceso de fusión de cajas -Caixa Galicia y Caixanova- podrá concluir sin que la nueva ley gallega entre en vigor, "salvo -apreció- que por parte del Constitucional se tome otra consideración". "Por suerte para mí no soy miembro de ese tribunal, que con la que tienen en la familia me imagino que estar ahí dentro no es un plato de gusto", apuntó, con ironía, Gaspar Zarrías.

Los avances producidos para alcanzar un acuerdo de fusión entre las cajas gallegas le sirvieron al secretario de Estado para concluir que esta situación "echa por tierra el planteamiento de victimismo que realizó, a su juicio, la Xunta respecto de lo que era la posición del Gobierno del Estado. El que fuera interlocutor del Gobierno central en las negociaciones con la Xunta, para retirar el recurso de inconstitucionalidad de la Ley de Cajas presentado por el Estado, mantuvo que el factor tiempo le vino a dar la razón al posicionamiento del Ejecutivo que dirige José Luis Rodríguez Zapatero.

En este sentido, destacó que la fusión se está perfilando "con la ley anterior" y, por lo tanto, el Gobierno nunca entró en si había o no que realizar una fusión. "Decíamos que la fusión no podía ser fruto de la imposición, sino del acuerdo y del diálogo de las partes", expuso. Zarrías reconoció como "bueno" el proceso de negociación que iniciaron los órganos rectores de ambas cajas para llegar a un acuerdo de fusión, porque, mantuvo, "permitirá jugar a las cajas un papel importante". Así, el secretario de Estado de Cooperación Territorial asume que es "bueno" que el proceso prosiga por los cauces en los que está inmerso para conseguir una caja en Galicia "con fuerza y capacidad de competir".

R., 2010-06-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES