Zarrías asegura que el proceso de fusión entre Caixa Galicia y Caixanova podrá cerrarse sin que entre en vigor la Ley de Cajas de Galicia
El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, auguró que el proceso de fusión de cajas -Caixa Galicia y Caixanova- podrá concluir sin que la nueva ley gallega entre en vigor, "salvo -apreció- que por parte del Constitucional se tome otra consideración". Zarrías "echa por tierra el victimismo" de la Xunta y destaca como "bueno" el transcurso de las conversaciones entre los entes.

En declaraciones a los medios en Lugo, con motivo de una visita a las obras financiadas con el Fondo Estatal de Inversión Local, el secretario de Estado de Cooperación Territorial Gaspar Zarrías aseguró desconocer lo que hará el Tribunal Constitucional (TC) y rechazó manifestarse la posibilidad de que el TC levante la suspensión sobre la Ley de Cajas de Galicia, lo que podría entrar en contradicción con lo que se negocia al contemplar que personas mayores de 70 años no pueden formar parte del Consejo de Administración. El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, auguró que el proceso de fusión de cajas -Caixa Galicia y Caixanova- podrá concluir sin que la nueva ley gallega entre en vigor, "salvo -apreció- que por parte del Constitucional se tome otra consideración". "Por suerte para mí no soy miembro de ese tribunal, que con la que tienen en la familia me imagino que estar ahí dentro no es un plato de gusto", apuntó, con ironía, Gaspar Zarrías.
Los avances producidos para alcanzar un acuerdo de fusión entre las cajas gallegas le sirvieron al secretario de Estado para concluir que esta situación "echa por tierra el planteamiento de victimismo que realizó, a su juicio, la Xunta respecto de lo que era la posición del Gobierno del Estado. El que fuera interlocutor del Gobierno central en las negociaciones con la Xunta, para retirar el recurso de inconstitucionalidad de la Ley de Cajas presentado por el Estado, mantuvo que el factor tiempo le vino a dar la razón al posicionamiento del Ejecutivo que dirige José Luis Rodríguez Zapatero.
En este sentido, destacó que la fusión se está perfilando "con la ley anterior" y, por lo tanto, el Gobierno nunca entró en si había o no que realizar una fusión. "Decíamos que la fusión no podía ser fruto de la imposición, sino del acuerdo y del diálogo de las partes", expuso. Zarrías reconoció como "bueno" el proceso de negociación que iniciaron los órganos rectores de ambas cajas para llegar a un acuerdo de fusión, porque, mantuvo, "permitirá jugar a las cajas un papel importante". Así, el secretario de Estado de Cooperación Territorial asume que es "bueno" que el proceso prosiga por los cauces en los que está inmerso para conseguir una caja en Galicia "con fuerza y capacidad de competir".
R., 2010-06-23
Actualidad

A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.

A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.
Notas
El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.