Noticias

La fusión de Caixa Galicia y Caixanova prevé mil prejubilaciones y el cierre de 250 oficinas

El plan económico de integración de Caixa Galicia y Caixanova prevé mil prejubilaciones y el cierre de «unas 250 oficinas por solapamiento», según hoy ha anunciado el presidente de la entidad coruñesa, Mauro Varela. Los consejos de administración de Caixa Galicia y Caixanova aprobaron el borrador del documento económico que presentarán ante el Banco de España para pedir las ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) que necesitan para llevar a cabo su fusión.

El plan económico de integración de Caixa Galicia y Caixanova prevé mil prejubilaciones y el cierre de «unas 250 oficinas por solapamiento», según hoy ha anunciado el presidente de la entidad coruñesa, Mauro Varela. El vicepresidente de esta entidad financiera ha hablado de una integración «viable y que dará beneficios desde el primer año».

Los consejos de administración de Caixa Galicia y de Caixanova han aprobado el plan económico de integración que le será presentando a los sindicatos. El documento recoge los aspectos económicos que habrá que perfilar para la fusión de las dos entidades, que implicará, entre otros, menos oficinas y personal, y será remitido al Banco de España y a los sindicatos.

El término de la reunión del consejo de administración de Caixa Galicia, el presidente de esta entidad ha expresado a los periodistas su «satisfacción absoluta» por el resultado y ha indicado, además, que ambas entidades solicitarán 1.170 millones al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para culminar la integración.

El presidente de la Diputación de A Coruña y vicepresidente de Caixa Galicia, Salvador Fernández Moreda, también ha expresado su «satisfacción» por el acuerdo «unánime» logrado en la entidad financiera coruñesa sobre el plan económico de integración. Moreda ha anunciado que el organigrama de la entidad financiera resultante se conocerá el próximo mes de septiembre y ha valorado que Galicia contará con la quinta caja y la décima entidad financiera del país con un volumen de negocio de 100.000 millones de euros. El vicepresidente de Caixa Galicia ha subrayado que la integración de las cajas gallegas es una operación «viable» y ha asegurado que «dará beneficios desde el primer año».

Fuentes del consejo de administración de Caixanova consultadas tras su participación en la reunión de este órgano en Vigo explicaron que se pedirán 1.162 millones de euros del FROB -el 2% de los activos ponderados de riesgo- y apuntaron que las prejubilaciones serán entre 700 y 800, un número inferior al estimado por la auditoría que la Xunta encargó a KPMG, que consideró necesario recortar 1.300 empleos, aunque durante las conversaciones previas al acuerdo para explorar la fusión la cifra se redujo a cerca de un millar. En cuanto al número de oficinas que cerrarán, el estudio de KPMG estimó que serían 280, una cifra ajustada a la que propone el borrador que se remitirá al Banco de España, según las mismas fuentes de Caixanova, que señalaron que la venta de parte de la red exterior de oficinas no está incluida en este primer documento -de esta operación saldrían parte de las desinversiones, que alcanzarán los 12.000 millones-, como tampoco lo están los "nombres" de quienes dirigirán la entidad fusionada.

Responsables de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de las cajas, así como de las dos consultoras que prepararon el proyecto, se reúnen Compostela con los representantes sindicales para presentarles el documento.

La asamblea general de Caixa Galicia aprobó sus últimas cuentas generales en solitario correspondientes al pasado ejercicio 2009 en las que la entidad financiera registró un volumen de negocio de 78.626 millones de euros y un beneficio consolidado de 91 millones de euros.

R., 2010-06-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES