Noticias

10.000 jóvenes gallegos podrán participar en las actividades del programa Verán 2004

La oferta incluye eventos deportivos, cursos o campos de trabajo.

Abierto el plazo de recepción de solicitudes para todos aquellos jóvenes gallegos de entre 9 y 30 años que quieran optar a una de las 10.000 plazas para participar en las actividades que formarán parte de la campaña Verán 2004 organizada por la conselleira de Familia, Xuventude, Deporte e Voluntariado, Pilar Rojo, y cuyo plazo terminará el próximo 27 de abril.
Esta campaña, que aglutina diferentes actividades y campamentos no sólo en Galicia sino en otras Comunidades Autónomas y el extranjero, comienza la última semana de junio y se prolonga durante los meses de julio y agosto, teniendo como objetivo compaginar el ocio con la formación.
Así, los jóvenes interesados en optar a una de las 10.000 plazas
que ofrece la Xunta dentro de esta campaña, tendrán que presentar sus solicitudes en las diferentes delegaciones provinciales de la Consellería de Familia.
El 10 de mayo, se adjudicarán las plazas por sorteo público ante notario además de una lista de espera que podrá optar a alguna vacante en caso de baja. Además, se ha habilitado un cupo específico para menores tutelados y personas con discapacidad, así como para hijos de mujeres maltratadas. Los resultados de este sorteo podrán consultarse en la web www.rix.org, o en el teléfono Xove 902.15.25.35.
La nutrida y variada oferta del programa de actividades previstas para Verán 2004, combina el carácter formativo con el ocio a través de diferentes modalidades y áreas tales como el deporte, el cuidado medioambiental, la atención social en diferentes campamentos, y otras actividades de formación como la informática, fotografía, teatro, e incluso jornadas destinadas a la magia.
Los jóvenes podrán disfrutar de cursos de vela, surf, esquí acuático, senderismo y montañismo, escalada, piragüismo o remo, y participar en la recuperación de las islas Ons y Cíes para la realización de campo de trabajo, entre otras actividades.
También podrán realizar actividades destinadas a la integración de personas con alguna deficiencia, recuperación de tradiciones populares, información a peregrinos, e incluso la reconstrución del barco Chad Band, decomisado en una operación contra el narcotráfico, para su futuro uso para la lucha contra la drogadicción.
Asimismo, el programa previsto para Verán 2004, permite la posibilidad de desarrollar distintas actividades fuera de Galicia a través de intercambios con otras Comunidades Autónomas, así como campos de trabajo en el extranjero.
Los precios oscilan en función de la actividad que se va a realizar, siendo'mi primera aventura (destinada a los más
jóvenes) la más barata con un coste de 81 euros, a los más de 200 euros que cuestan algunas actividades de vela y deportes náuticos.
Estos precios incluyen los servicios de alojamiento en el albergue, residencia o campamento, manutención en pensión completa,
material necesario para la actividad, un equipo técnico de personal autorizado, seguro de accidentes, y atención primaria de primeros auxilios.
Los jóvenes seleccionados para participar en alguna de las actividades de la campaña Verán 2004, tendrán de plazo hasta el 21 de mayo para presentar el justificante de pago, fotocopia del DNI y el de su aficiación a la Seguridad Social, así como de un certificado médico.



R., 2004-04-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES