Noticias

Las cajas prevén convocar a los sindicatos la próxima semana para negociar las medidas laborales en la fusión

Caixa Galicia y Caixanova prevén convocar en los próximos días, probablemente la próxima semana, a las secciones sindicales de ambas entidades, de forma conjunta, para comenzar a negociar el protocolo laboral en la fusión, según informaron fuentes de los sindicatos, tras participar en sendas reuniones con los máximos responsables de las cajas.

Las dos entidades de crédito anunciaron un acuerdo para iniciar la integración, del que Caixanova dio hoy cuenta a los directivos, en una reunión a la que invitaron también a los representantes de los trabajadores. En el encuentro, en el que hablaron, como es habitual el presidente, Julio Fernández Gayoso, y el director general, José Luis Pego, informaron de las líneas generales del pacto. Caixa Galicia y Caixanova prevén convocar en los próximos días, probablemente la próxima semana, a las secciones sindicales de ambas entidades, de forma conjunta, para comenzar a negociar el protocolo laboral en la fusión, según informaron fuentes de los sindicatos, tras participar en sendas reuniones con los máximos responsables de las cajas.

Fernández Gayoso, según recoge la sección sindical de UGT en su página, afirmó que la nueva caja será "mejor que las dos que había hasta ahora" y sostuvo que es la "pequeña" la que "se queda con más cosas". Además, afirmó que "nunca en Galicia" se materializó una operación "de la trascendencia de ésta" y que, si se hace bien, "nadie hará más por Galicia que la nueva caja". El actual presidente de la entidad con sede en Vigo dijo que "la fusión que acaba de nacer es la más compleja de toda España" y reivindicó que debe preservarse la "cultura empresarial" de Caixanova. Asimismo, el responsable de la sección de banca de la CIG, Clodomiro Montero, indicó que defendió la necesidad de un periodo de transición, finalmente fijado en tres años, y negó haber puesto "nombres" sobre la mesa; mientras que sostuvo que el Banco de España "llamó a Caixanova para liderar la fusión".

De hecho, según el texto de UGT, Gayoso afirmó que ese liderazgo se materializa con que el director general procederá de Caixanova y estará arropado por un consejo al frente del cual se situará en "su primer periodo el presidente de Caixanova". Además, el director general y el presidente llamaron a los directivos a trabajar con el personal de Caixa Galicia como "una sola caja", pues "sería un suicidio" que se produjesen luchas internas y los dos primeros años serán "clave" para el futuro de la entidad única gallega.

Pego, por su parte, desgranó algunos de los pasos que habrá que dar para la integración y deseó, parafraseando al escritor Álvaro Cunqueiro, "mil primaveras más" para la nueva caja. Asimismo, explicó que buscarán un pacto laboral, para lo que comprometió que convocará "en los próximos días" una mesa redonda con los representantes sindicales para abordar este asunto. A este respecto, el director de Caixa Galicia, José Luis Méndez, explicó en una reunión, en la que informó también sobre las líneas generales del acuerdo, durante la que dijo a los sindicatos que prevé que la reunión para abordar las medidas en materia laboral sea la próxima semana.

Por su parte, el representante de CC.OO., Cándido Ansín, manifestó que los trabajadores continúan "preocupados y nerviosos" por su futuro, pues consideró que no se aclaró "nada" a este respecto hasta el momento.

El presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, afirmó que, con el pacto "para iniciar una vida en común" entre esta entidad y Caixa Galicia, "ha nacido una estrella" que hay "que cuidar entre todos para que cumpla un gran papel"· Así, lo manifestó Fernández Gayoso en una rueda de prensa celebrada tras la firma de un convenio entre el Eixo Atlántico y el Instituto de Desarrollo Caixanova. En su comparecencia, el presidente de la entidad del sur afirmó que hay un acuerdo para "no hacer declaraciones individuales" y para que las comunicaciones sean "firmadas por las dos cajas".

No obstante, reconoció su "satisfacción" por la culminación del proceso y precisó que ese sentimiento no es sólo de él, sino que "las dos entidades están satisfechas". De hecho, el presidente de Caixanova hizo un comentario en el momento de la firma del convenio, para el que utilizó un bolígrafo verde, y bromeó con el hecho de que "es el color de la esperanza, y hoy además, con más esperanza todavía". A preguntas de los periodistas sobre si el pacto alcanzado supone una fusión o una absorción, Fernández Gayoso apuntó que "eso lo puede explicar mejor el alcalde". Asimismo, remitió al comunicado emitido ayer por ambas entidades de ahorro en el que, a su juicio, "la postura de las cajas está muy bien explicada".

Abel Caballero, por su parte, también mostró su "satisfacción" por el "futuro francamente brillante" que espera al sistema financiero gallego y "especialmente a la ciudad de Vigo". Además, agradeció a Caixanova su "dedicación continua" a la ciudad, con presencia en el ámbito económico y social.

R., 2010-05-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES