Noticias

Nuevo mapa financiero: Núñez Feijóo plantea la necesidad de un presidente de consenso para la caja fusionada pero rechaza especular con nombres

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, planteó públicamente la alternativa de optar por "un presidente de consenso" para la futura caja fusionada para avanzar en las negociaciones entre Caixa Galicia y Caixanova y, aunque rechazó "especular sobre nombres" para ocupar este cargo, elogió al gallego Juan Ramón Quintás como "una persona de reconocido prestigio". El presidente gallego ya se había fijado en Quintás cuando presidía la CECA para que fuese su conselleiro de Economía.

A preguntas de los periodistas tras participar en la reunión del Comité Ejecutivo del PP, celebrada en Madrid, Feijóo rehusó las "especulaciones", pero apuntó que "lo cierto es que el señor Quintás es una persona de un reconocido prestigio" y recordó que hasta hace poco fue "el presidente de todas las cajas españolas", puesto que presidía la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA). El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, planteó públicamente la alternativa de optar por "un presidente de consenso" para la futura caja fusionada para avanzar en las negociaciones entre Caixa Galicia y Caixanova y, aunque rechazó "especular sobre nombres" para ocupar este cargo, elogió al gallego Juan Ramón Quintás como "una persona de reconocido prestigio".
"Es una persona que conoce perfectamente la situación financiera nacional, internacional y gallega", subrayó Feijóo, quien el año pasado, cuando accedió a la Presidencia de la Xunta, le había ofrecido a Juan Ramón Quintás el cargo de conselleiro de Economía, pero éste había argumentado la situación financiera de las cajas para no abandonar la CECA.

El pasado mes de septiembre, Feijóo confirmó públicamente que le había ofrecido la Consellería de Economía al entonces presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, a quien definió como "una persona con criterio e independiente" de la que "uno se puede fiar en cuestiones financieras". En sus declaraciones, el presidente gallego lo elogió, pero rechazó "especular" y se limitó a exponer la alternativa de optar por "la posibilidad de tener un presidente de consenso", uno los flecos que permanece sin cerrar en las negociaciones entre las dos cajas gallegas, junto al periodo transitorio y la sede de la entidad fusionada. "Para eso, lógicamente, necesita el consenso del resto de fuerzas políticas y de las cajas de ahorro", subrayó Feijóo frente a otras alternativas, como la que reclamó Caixanova, de que su actual presidente, Julio Fernández Gayoso, prosiga en el cargo en la futura entidad, o la opción de presidencias rotatorias entre ambas cajas.

Frente a estas alternativas, Feijóo indicó que "el Gobierno contempla esa posibilidad" -la de un presidente de consenso- e hizo hincapié en que "lo importante en este momento es fructificar la fusión, cerrar el protocolo y empezar a trabajar ya". "Llevamos demasiados meses de retraso", apremió el día en que las cajas prosiguen sus contactos para intentar cerrar un modelo definitivo que pueda ser sometido a discusión en los consejos de administración.

R., 2010-05-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES