Noticias

Nuevo mapa financiero: Núñez Feijóo rechaza una caja bipartita e invita a consensuar una presidencia o copresidencia de todos y sin personalismos

El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avisó de que la entidad resultante de una fusión entre Caixa Galicia y Caixanova no puede ser "una caja bipartita" e invitó a los dos entes financieros a consensuar "una presidencia o copresidencia de todos" puesto que, a su juicio, no es "lógico ni razonable" que no haya fusión "por quién preside" la entidad. Feijóo insiste en que "no hay mayor interés general que el de Gallicia, que está por encima de cualquier interés personal".

"No puede haber una caja bipartita porque eso no da resultados", proclamó el máximo mandatario gallego en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, donde valoró el "avance" que supuso pactar "un consejo paritario" en la reunión a cuatro bandas que mantuvieron Xunta, Banco de España y las cúpulas de las cajas. El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avisó de que la entidad resultante de una fusión entre Caixa Galicia y Caixanova no puede ser "una caja bipartita" e invitó a los dos entes financieros a consensuar "una presidencia o copresidencia de todos" puesto que, a su juicio, no es "lógico ni razonable" que no haya fusión "por quién preside" la entidad.

Con el "acuerdo" de las cajas en este punto, respaldado por el previo "acuerdo social, político autonómico y nacional, y económico con el Banco de España", Feijóo abogó por "poner a los mejores" al frente de la caja fusionada e insistió en que la sociedad "se va a preguntar el nombre y apellidos de la caja, no de quien la preside".

Caixa Galicia concreta en transitoriedad, sede y "distribución de la presidencia" los puntos pendientes de la fusión

El presidente de Caixa Galicia, Mauro Varela, aseguró que "escollos no queda ninguno" en las negociaciones con Caixanova para materializar una fusión entre ambas cajas, sino que "quedan por determinar una serie de cuestiones" que concretó en el período de transitoriedad, las sedes sociales y la distribución de la presidencia" de una nueva caja fusionada.
En declaraciones a los medios en Lugo, donde participa en el I Encuentro de Consellos Consultivos del Camino de Santiago, Mauro Varela se mostró confiado en que solventar esos puntos "puede ser una determinación pacífica" a la cual lleguen ambas cajas, después de que ayer acordasen que el consejo de una entidad fusionada sería paritario con un reparto al 50% de sus puestos.

No obstante, Mauro Varela, que como presidente de Caixa Galicia participó en la reunión de ayer con el Banco de España y con la Xunta, reconoció que el periodo de transitoriedad, para el que Caixanova reclama cinco años, es uno de los flecos no solventados, junto a la ubicación de las sedes sociales y la distribución de los cargos directivos. "Las dos cajas estamos haciendo todo lo posible para resolver los problemas y crear una gran caja para el bien de todos los gallegos y de Galicia", remarcó, sin embargo, Mauro Varela, quien aseguró que él espera que haya fusión. "Estamos empezando a encauzarlo", afirmó el ex diputado del PP. Auguró que "en unos días" se concretará esta operación e incluso subrayó que el periodo "no va a ser largo". A su juicio, "se está resolviendo bien" el proceso, pero hizo hincapié en que en todo caso "sería una fusión paritaria". "Quedando los dos igualados, que es lo que hemos pretendido siempre desde el principio", agregó.

Touriño cree que se van despejando los inconvenientes

El ex presidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño interpretó, tras el encuentro de ayer, que "se van despejando dudas, pegas" hacia una fusión de las cajas que, en su opinión, "debe permitir que Galicia dé ese salto adelante, agrupe fuerzas y constituya esa nueva caja de Galicia, que sirva a todo el país y que sea solvente y viable". Touriño recordó que ese "final" es el que algunos, como él, defendieron "desde el primer día" e incidió en que, para acometer ese "gran proyecto", es preciso "tener lucidez y generosidad y apostar con toda decisión y toda la fuerza". "Tengo plena confianza en que, más allá de localismos, más allá de personalismos y posiciones partidarias de corto alcance saldrá adelante el interés general de Galicia", aseveró.

A su juicio, los gallegos no se pueden permitir "perder posición en el mapa financiero de España", para lo cual se convierte en una necesidad "una gran caja gallega, gestionada con inteligencia y generosidad, una nueva caja al servicio de todos los gallegos, de los usuarios, de los empresarios".

R., 2010-05-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES