Noticias

El Banco de España considera viable la fusión de las cajas gallegas aunque persisten las discrepancias en cuestiones de gobernanza

La conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, aseguró que el Banco de España no tiene "ninguna duda" sobre la viabilidad del proyecto de fusión entre Caixa Galicia y Caixanova, pero subrayó que es preciso "despejar las discrepancias que pueda haber entre las dos cajas en el tema de la gobernanza". Las comisiones negociadoras de Caixa Galicia y Caixanova se reunieron en Madrid con la mediación del regulador durante casi tres horas. En declaraciones a la Radio Galega tras este largo encuentro, la conselleira destacó que ahora sólo está pendiente el acuerdo sobre el reparto de poder.

La conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, aseguró que el Banco de España no tiene "ninguna duda" sobre la viabilidad del proyecto de fusión entre Caixa Galicia y Caixanova, pero subrayó que es preciso "despejar las discrepancias que pueda haber entre las dos cajas en el tema de la gobernanza". En declaraciones a la Radio Galega tras concluir la reunión que celebró el regulador con las delegaciones negociadoras de Caixa Galicia y Caixanova, a la cual también asistió la conselleira de Facenda, ésta subrayó que "ahora el propio Banco de España dejó claro que únicamente" está pendiente que las dos cajas gallegas se pongan de acuerdo en el reparto de poder en la caja resultante de su fusión. "No hay ninguna duda sobre la viabilidad del proyecto de fusión y únicamente tenemos que despejar las discrepancias que puede haber entre las dos cajas en el tema de la gobernanza", aseveró la conselleira tras la reunión, que se prolongó durante unas tres horas en la sede del Banco de España.

Fuentes de la Consellería de Facenda expusieron a Europa Press su satisfacción porque el regulador avale ante los equipos negociadores de ambas cajas la solvencia y viabilidad de su fusión, por lo que apuntaron que ahora "la pelota está en el tejado" de las direcciones de las dos entidades para llegar a un acuerdo sobre el reparto de poder. En todo caso, estas fuentes se mostraron optimistas porque no creen que las divergencias entre ambas entidades sean insalvables y confían en que lleguen a un acuerdo lo antes posible para conseguir que Galicia se mantenga en el mapa financiero español con una caja propia.

La reunión en Madrid se produjo tras llegar a un punto de estancamiento las conversaciones entre las dos cajas gallegas, después de que las comisiones negociadoras mantuviesen cinco reuniones las dos últimas semanas en Santiago de Compostela. Desde el pasado jueves, los equipos de ambas entidades encargados de explorar la posibilidad de un proyecto conjunto no se habían vuelto a reunir físicamente. Tras la reunión del pasado jueves, la negociación quedó bloqueada, al ver Caixa Galicia que las demandas sobre el reparto de poder a las que aspiraba Caixanova eran inasumibles e impedían una fusión equilibrada. Sin embargo, la caja con sede en Vigo interpreta que es la que "tiene el encargo" del Banco de España para liderar la operación y debe liderarla, según fuentes cercanas a esta entidad.

La reunión que mantuvieron con la mediación del Banco de España los equipos negociadores de Caixa Galicia y Caixanova concluyó en torno a las 13.30 horas, tras casi tres horas de un encuentro que se mantuvo en la sede del órgano regulador, en Madrid.
La delegación negociadora de Caixanova, encabezada por su director general, José Luis Pego, y la de Caixa Galicia, con Javier García Paredes a la cabeza, llegaron a partir de las 10.20 horas a la sede que el Banco de España tiene en la esquina de Cibeles con Alcalá. Unos minutos después, en torno a las 10.45 horas, llegó la conselleira de Facenda, que se incorporó también a la reunión.

R., 2010-04-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES