Noticias

Nuevo mapa financiero: el presidente de Caixanova dice que el proceso de negociación para la fusión de las cajas gallegas es enormemente complicado

Enquistamiento en las negociaciones: Caixa Galicia y Caixanova no avanzan en el proceso negociador para su posible fusión que el presidente de la entidad con sede en Vigo califica de "enormemente complicado". José Luis Gayoso dice que habrá más conversaciones y señala la importancia de manejar "los tiempos con reserva y discreción" para no hacer daño a un proceso complejo que "no se arregla en tres días".

El presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, defendió la necesidad de manejar los tiempos "con reserva y discreción", en la negociación para un posible proyecto común con Caixa Galicia, para "no hacer daño" en un proceso que, en sí mismo, es "enormemente complicado". En declaraciones a los medios en Vigo, posteriores a la entrega del los III Premios de Interpretación Musical, Fernández Gayoso aseguró que este asunto debe tomarse "con mucha calma y tranquilidad", puesto que procesos como éste son complejos y llevan tiempo. "Paciencia y discreción, de ahí no me vais a sacar", aseguró a los periodistas.

Según explicó el presidente, las partes están hablando y "habrá más conversaciones", recalcando que "un proceso de este tipo no se arregla en tres días". En ese sentido, abogó por manejar los tiempos con "reserva y discreción" para no complicar ni hacer daño a un proceso en sí "enormemente complicado". Preguntado sobre si es optimista o pesimista en el proceso, afirmó que, en este momento, aplicar adjetivos sería "tirar una moneda al aire". "Hay que ser realistas", aseguró, al tiempo que insistió en que se está trabajando con discreción. "Cuando haya novedades lo vais a saber inmediatamente", afirmó a los periodistas, para insistir en que el proceso es "complejo" y se debe ir con "tranquilidad".

En cuanto la posibilidad de llegar a un proyecto común entre Caixanova y Caixa Galicia con el mantenimiento de los empleos de la caja viguesa -el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha dicho que en Caixanova no se perderá ningún puesto de trabajo-, Julio Fernández Gayoso aseguró que "es imposible" entrar en esos detalles en el momento inicial en el que se encuentran las negociaciones. "Esas cosas se plantearán pero en su momento", apuntó. "Sé que tenéis mucho interés, yo también", concluyó, dirigiéndose a los periodistas.

Caballero señala que "lo más probable" es que Caixanova "siga sola" e insiste en que "lo que procede" es una absorción

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, aventuró que "lo más probable" es que Caixanova "siga sola" tal y como van los contactos con Caixa Galicia, e insistió en que, en todo caso, "lo que procede" es que haya una absorción de Caixa Galicia por parte de la caja del Sur de Pontevedra, dada la situación financiera de ambas. En declaraciones a los medios tras visitar una obras de humanización, el regidor vigués apuntó que "la verdad -sobre la fusión de las cajas- ya se abrió camino" y que "toda Galicia" ya reconoce que "lo que está ahora encima de la mesa es la absorción".

Reiteró que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, "ocultaba" el estado de las entidades, y pretendía "regalar Caixanova al norte para resolver un gravísimo problema financiero". También recordó la "mentira" de los 1.200 millones para llevar a cabo la operación, ya que "se necesita una cifra muy superior" y "es imprescindible la financiación pública para que sea viable". Abel Caballero recordó que aceptará la operación siempre que se trate de una absorción, que la nueva caja tenga sede en Vigo y cuente con la dirección de los actuales responsables de Caixanova, y pidió nuevamente a paralización de la ley de cajas de la Xunta. "Si no se aceptan esas condiciones, Caixanova continuará su camino, que creo que es lo más probable", aseveró, al tiempo que lamentó que el presidente gallego "está obstinado contra Vigo y contra Caixanova", y le pidió "que deje de hablar de fusión equilibrada y llame a las cosas por su nombre".

R., 2010-04-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES