Noticias

La reunión del Gobierno Gallego en Monforte de Lemos se cierra con anuncios en materia social, tecnológica, avance de autogobierno y Plan Galicia

El Ejecutivo gallego estableció en su reunión anual celebrada en Monforte de Lemos durante el fin de semana del 2 al 4 de abril, las principales líneas de actuación de la Xunta para los próximos meses. Los acuerdos sociales, el cumplimiento del Plan Galicia, el avance en el autogobierno y en el desarrollo estatutario, así como las grandes apuestas tecnológicas de futuro fueron los principales asuntos abordados durante la reunión.

NoticiaEn materia social, los miembros del Gobierno gallego acordaron conceder un nuevo impulso a la conciliación de la vida familiar y laboral, por lo que la Consellería de Asuntos Sociais, Emprego e Relacións Laborais diseña dos planes de acción específicos para el fomento del empleo femenino y de los universitarios, con lo que se espera la inserción laboral de más de 16.000 titulados y la contratación de 56.000 mujeres entre 2004 y 2006. Una línea de ayudas para la contratación de servicios de atención a domicilio a niños menores de seis años y a personas mayores dependientes, la creación de 14 nuevos centros de día y la elaboración de un plan de atención a la dependencia para ampliar en 2008 la cobertura de atención a los mayores dependientes en un 117'4% y a los discapacitados en un 55%; así como la ampliación de la red de guarderías de la Xunta y la creación de 6.600 nuevas plazas en las subvencionadas, el incremento de las medidas de prevención de la violencia de género y las destinadas a la integración social y laboral de las mujeres víctimas de agresión, son otras de las medidas presentadas por el Gobierno de Galicia durante su retiro de Semana Santa que este año tuvo como escenario el Parador de Turismo de Monforte de Lemos, en Lugo.
Un retiro que sirvió para enfatizar la defensa de los derechos civiles y sociales de los emigrantes y retornados como uno de los grandes retos del Gobierno gallego que acordó crear un Observatorio de Crisis para fortalecer las estructuras asistenciales gallegas en Venezuela, además de poner en marcha un programa de atención domiciliaria a emigrantes con carencias sociales, de salud y económicas que se extenderá a gallegos en el exterior con internamientos prolongados en centros hospitalarios y residencias. Asimismo, la Consellería de Emigració prevé firmar un acuerdo con las entidades financieras para ofrecer a los inmigrantes productos y servicios diferenciados que les faciliten el ahorro y la inversión, así como la implantación de un programa de formación en empresas orientado a los emigrantes retornados que garantice la contratación, por lo menos, del 40% de las personas que participen en la iniciativa.
En el ámbito sanitario, el Ejecutivo gallego declara 2004 como año clave en la informatización de la sanidad pública, con la implantación de la Historia Clínica Electrónica Única y un modelo piloto de prescripción farmacéutica electrónica. La negociación de un Plan Estratégico de Personal, la reordenación de los recursos sanitarios de Vigo y el proyecto de gerencia única de área, la finalización del Plan Integral de Salud Mental y de la redacción del Plan Galicia sobre Drogas 2005-2008, completan las previsiones en materia de salud.
La aprobación de un Plan Integral contra la violencia en el deporte se concibe como la principal actuación en materia deportiva a afrontar en los próximos meses.
Tecnología y Política Cultural
La Xunta de Galicia se marca como prioritario el avance en la sociedad de la información y del conocimiento, y en la política de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, para lo que prevé que en dos años el 90% del territorio y el 98% de la población gallega dispongan de acceso a la banda ancha. Nuevas tecnologías que se prevé seguir implantando en el ámbito educativo con la dotación de un ordenador por cada nueve alumnos, la implantación de la tarjeta inteligente entre los miembros de la comunidad educativa, la ampliación en 2.000 líneas de acceso gratuito a Internet y la implantación del servicio de correo electrónico para los más de 380.000 alumnos gallegos. Avances tecnológicos que la Consellería de Asuntos Sociais prevé trasladar a la creación de un Centro Ocupacional de Nuevas Tecnologías que coordinará todas las actuaciones orientadas a la formación de los trabajadores en esta materia.
El apartado cultural está claramente dominado por la organización del Xacobeo del 2004, el impulso del turismo rural, la elaboración de un Plan Director para la Ribeira Sacra a la que se pretende declarar Patrimonio de la Humanidad, la elaboración de la nueva Ley de Bibliotecas y un Plan de Fomento de la Animación Audiovisual en Galicia, junto con la puesta en marcha de nuevos canales de televisión y radio digitales.
Plan Galicia
Es la apuesta fuerte del Gobierno gallego, orientada al mantenimiento y la ejecución íntegra del Plan Galicia, por lo que se redactó una declaración institucional que solicita al Gobierno central el cumplimiento de los plazos ya comprometidos, lo que permitirá a Galicia situarse en el 90% del PIB per cápita español y una tasa de desempleo del 5% -lo que técnicamente se conoce como pleno empleo- en 2015. Entre las previsiones destacan que a finales de 2005 se desarrollen el 100% de las obras del Eje Atlántico y del tramo del AVE Santiago-Ourense, el 20% de los tramos Lubián-Ourense y Ourense-Lugo, y que estén finalizados el 44% de los parques industriales incluidos en el Plan Galicia, lo que permitirá crear entre 793 y 1.585 empresas, y entre 20.000 y 40.000 empleos. El inicio de las obras del puerto exterior de Punta Langosteira en otoño, y la finalización del 62% de las actuaciones previstas en el Plan Galicia de Puertos, completan una serie de previsiones que la COTOPV incluye en el capítulo de prioritarias, junto con la puesta en marcha del Plan de Transporte Rural y Comarcal y la modificación de la Ley del Suelo.
Novedades en autogobierno
El impulso al autogobierno, el desarrollo estatutario y la descentralización administrativa forman parte de los ejes de la política de la Xunta para un futuro inmediato. Se anuncia la creación de un Cuerpo de Policía de Galicia para el desarrollo de las competencias del Estatuto, y la aplicación de las medidas necesarias para la materialización del Pacto Local, lo que se completará con la elaboración de un estudio sobre las necesidades judiciales en Galicia, la creación del Instituto Gallego de Medicina Legal, la puesta en marcha de la Agencia Gallega de Protección de datos, la consolidación de la Administración electrónica, la promulgación de las leyes de fundaciones de interés gallego y de academias de Galicia, y una política de empleo público que reduzca la temporalidad y permita la incorporación de mayor porcentaje de personas con discapacidad.
En la cumbre de Monforte de Lemos, el Ejecutivo gallego rindió cuentas del grado de materialización de los acuerdos adoptados en el anterior encierro de Laias (2003), con un cumplimiento medio del 90% de los asuntos.

Foto:Xunta de Galicia.

R., 2004-04-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES