Noticias

Crisis económica: la Xunta reducirá sus cuentas en 218 millones por el recorte de fondos adicionales del Estado

La Xunta de Galicia reducirá sus cuentas en 218 millones por el "recorte" de fondos adicionales del Estado y anuncia que recurrirá la decisión del Gobierno central por vía judicial. Además, el Ejecutivo gallego reclamará con un recurso contencioso 1.272 millones que Galicia "dejó de percibir" entre 2003 y 2008 por medidas fiscales del Gobierno.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció que su Ejecutivo se "verá obligado" a reducir en 218 millones de euros el presupuesto gallego para 2010 -que asciende a 11.686 millones en su valor consolidado- al "negarse" el Gobierno central al pago del anticipo de los recursos adicionales del nuevo sistema de financiación por importe de 111 millones y la consiguiente pérdida de capacidad de endeudamiento.
"No es una buena noticia, pero peor sería decir que no pasa nada y después dejar a deber 200 millones", justificó en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, en la que se comprometió a evitar los "errores y agujeros" del bipartito y anunció que, al tiempo que efectúa el "recorte" por "prudencia", interpondrá un recurso contencioso-administrativo contra la decisión estatal de no pagar este anticipo de los fondos adicionales.

Núñez Feijóo no especificó a qué partidas afectará este recorte en las cuentas públicas y subrayó que la Consellería de Facenda dispone de "una semana" para concretar "dónde" va a repercutir y cómo se formulará el recurso contra el Gobierno, cuyo impulso justificó hoy la titular del ramo, Marta Fernández Currás, con un informe que expuso ante el conjunto el Ejecutivo gallego. En todo caso, el presidente lamentó tener que dar este paso por la actitud "desleal y precipitada" del Gobierno de Zapatero, al que acusó de "contradecir" su propia ley de presupuestos y el acuerdo sobre el sistema de financiación autonómica. "No es posible ni aceptable hacer una rectificación a los tres meses de aprobar un acuerdo", denunció.

En la línea, advirtió al Ejecutivo central de que no se puede "improvisar" en la gestión económica ni "tratar de compensar sus malas cuentas con las de Galicia". Por ello, se reafirmó en la decisión de la Xunta de presentar un recurso para defender "los intereses legítimos" de la comunidad. "No lo haríamos si mirásemos para otro lado", recalcó.

Sin abandonar el marco financiero, Núñez Feijóo avanzó también la interposición "inmediata" de un segundo recurso contencioso-administrativo contra el Estado para que éste compense a Galicia los 1.272 millones de euros que, según explicó, "dejó de percibir" por medidas fiscales que el Gobierno estatal adoptó "unilateralmente" y que "financió" la comunidad. En concreto, el presidente denunció la "minoración" de ingresos de la comunidad durante el período comprendido entre 2003 y 2008 por la decisión "unilateral" del Ejecutivo central de adoptar algunas medidas fiscales, como el denominado 'cheque bebé' de 2.500 euros o la deducción de los 400 euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). "Estamos a favor de que la rebaja selectiva de impuestos, pero que la financie la Administración que la efectúa", subrayó, antes de insistir en que, en este caso, fue Galicia la que "dejó de percibir" 1.272 millones por la "falta de lealtad institucional" del Gobierno, a quien reprochó que obvie el principio de "suficiencia financiera" para el desarrollo y ejecución de sus competencias.

Los cálculos de la Xunta revelan que, de estos 1.272 millones de euros, más de 848 corresponden con el Fondo de Suficiencia, algo más de 387 de IRPF, 13,3 del impuesto especial sobre determinados medios de transporte, 10,5 del impuesto de patrimonio, 6,5 de los impuestos especiales de fabricación y otros 6,3 del IVA.

Según explicó Feijóo, la Xunta acude a la vía contenciosa tras presentar el pasado 11 de diciembre un escrito ante el Ministerio de Economía y Hacienda en el que solicitaba una compensación por las "pérdidas ocasionadas" a Galicia a causa de la política fiscal del Estado, que recibió "un no". Sin embargo, el presidente explicó que, tras la aprobación del nuevo sistema de financiación, el Gobierno sí concedió a la Comunidad de Aragón 500 millones de euros por la "repercusión" que podrían tener sobre sus cuentas públicas las rebajas de los impuestos cedidos.

La Xunta entiende que esta acción del Estado entraña "una discriminación" para el resto de las autonomías ya que "rompe" con el principio de igualdad entre comunidades que certifica la Constitución, por lo que ha decidido recurrir a la vía judicial.

R., 2010-04-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES