Noticias

Nuevo mapa financiero: el consejo de administración de Caixanova aprueba por unanimidad iniciar conversaciones para lograr un proyecto en común con Caixa Galicia

El consejo de administración de Caixanova autorizó por unanimidad la apertura de las negociaciones con Caixa Galicia para explorar la viabilidad de una posible fusión entre ambas entidades. Dio luz verde a su presidente, Julio Fernández Gayoso, y a su director general, José Luis Pego, a que se inicien "de forma oficial" los contactos con la caja de A Coruña para "analizar la confluencia en un proyecto común".

El consejo de administración de Caixanova autorizó por unanimidad la apertura de las negociaciones con Caixa Galicia para explorar la viabilidad de una posible fusión entre ambas entidades, según confirmaron consejeros de la caja consultados por Europa Press. El órgano de la entidad con sede en Vigo, reunido de forma extraordinaria, autorizó a su presidente, Julio Fernández Gayoso, y a su director general, José Luis Pego, a que se inicien "de forma oficial" los contactos con la caja de A Coruña para "analizar la posible confluencia en un proyecto común".

De esta forma, quedó ratificado el acuerdo suscrito entre Gayoso y el director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, para explorar la posibilidad de una fusión, mientras que el consejo de administración de la caja de A Coruña ya había hecho lo propio.

Los grupos políticos saludan que Caixanova apueste por negociar una fusión con Caixa Galicia y esperan una pronta resolución

Los tres grupos con representación en el Parlamento autonómico -PPdeG, PSdeG y BNG- saludaron que el consejo de administración de Caixanova ratifique la apertura de un proceso de negociación con Caixa Galicia para abordar la posibilidad de una fusión de ambas, al tiempo que esperaron una resolución de este proceso lo más pronto posible.

Nada más conocer la noticia y aprovechando la reunión de la Xunta de Portavoces en la Cámara autonómica, el representante del PPdeG, Manuel Ruiz Rivas, destacó que "lo importante es que el semáforo tenga luz verde" y se pueda "continuar" con este proceso que "haga posible que Galicia siga presente" en el mapa financiero "con una nueva caja". En este sentido, Ruiz Rivas felicitó a los encargados de adoptar esta decisión, que tenían hasta hoy para ratificarla, y subrayó que "ahora es el momento de las cajas y de que sus consejos" negocien una fusión de los entes, para conseguir una "caja solvente". Con ello, se refirió a que el papel del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, fue, hasta ahora, el de apostar por la fusión, pero sostuvo que el máximo mandatario autonómico mantendrá una postura de "máximo respeto" a la decisión de las cajas.

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario del PSdeG, Xaquín Fernández Leiceaga, subrayó que la decisión de la caja del sur supone "un paso más en la senda de la racionalidad" y esperó que la resolución del proceso permita que "todos se sientan reflejados" en ella. De esta manera, Leiceaga consideró "un paso positivo" el dado hoy por Caixanova (Caixa Galicia había hecho lo propio el miércoles de la pasada semana) y apostó por "dejar que negocien" los consejos de administración. Del mismo modo, deseó que pueda culminar "una buena noticia" en próximas semanas, que debe pasar por un "acuerdo solvente, con los centros de decisión en Galicia y equilibrado".

Su homólogo del BNG, Carlos Aymerich, destacó que la de hoy constituye una "buena noticia" y recordó que los nacionalistas "siempre apostaron por una interpretación gallega" de las entidades, "ni del norte ni del sur".
"Sólo esperamos que culmine cuanto antes", enfatizó el parlamentario del BNG, quien recalcó que "ahora que hay una nueva Ley de Cajas, también hay que tener una caja gallega que todo el mundo sienta".

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación del BNG

O portavoz nacional do BNG, Guillerme Vázquez, terciou no debate en curso sobre as caixas cunhas declaracións aos medios durante a súa visita á comarca de Muros-Noia. “A fusión galega é única fórmula posíbel para garantir que o centro de decisión do sistema financeiro galego fique en Galiza”, dixo. O debate non está entre “norte, sur, leste ou oeste”, senón entre “ter unha caixa galega ou non tela”.

“Dende o BNG”, engadiu, “reclamamos altura de miras para evitar que intereses de carácter persoal, en clave de disputa do poder, condicionen o futuro económico deste País”. Na súa opinión, o importante é Galiza e non os intereses persoais dos actuais directivos, “que non son propietarios das caixas”, recalcou. “Teñen que deixar de marear a perdiz, a fusión non é boa ou mala en función de quen a capitanee”, dixo.

O líder nacionalista defendeu unha “fusión equilibrada e paritaria” para o aforro galego servir ao desenvolvemento económico do País. Demandou tamén ao Goberno central que non faga ouvidos xordos ao pronunciamento do Congreso impulsado polo BNG e retire o recurso de inconstitucionalidade contra a lei de caixas.

“Este proceso ten que desencallar de vez e teno que facer de forma favorábel aos intereses de Galiza. Iso é o que quer a inmensa maioría da nosa sociedade, como se ve polos apoios que está a acadar o manifesto Galiza Ten Dereito que o BNG impulsou e que asinamos o 5 de Febreiro no Parlamento Galego”, concluiu.

R., 2010-04-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES