Crisis económica: la Xunta reformulará los pactos por el empleo antes del verano para hacerlos más útiles para los trabajadores
La Xunta de Galicia "reformulará" y "redimensionará" antes del verano los pactos por el empleo activos en Galicia con el objetivo de hacerlos "más útiles para los trabajadores". Apuesta por políticas de "fomento" del trabajo frente a los subsidios y recuerda que el Plan de Choque generó casi 4.000 contratos. Los 11 pactos por el empleo que están actualmente "más o menos funcionando" en Galicia tienen "deficiencias" que es necesario resolver. La Xunta se muestra partidaria de "coordinar" estas herramientas con las Unidades de Promoción e Desenvolvemento.

La Xunta de Galicia "reformulará" y "redimensionará" antes del verano los pactos por el empleo activos en Galicia con el objetivo de hacerlos "más útiles para los trabajadores".
Así lo explicó el director xeral de Promoción do Emprego, Andrés Hermida, durante su intervención hoy en comisión parlamnetaria, donde aseguró que los 11 pactos por el empleo que están actualmente "más o menos funcionando" en Galicia tienen "deficiencias" que es necesario resolver. "Tenemos que hacer una profunda reflexión sobre el funcionamiento de los pactos", explicó Hermida, al tiempo que recordó que "las perspectivas optimistas de crecimiento" con las que fueron redactados "se convirtieron en crecimiento de paro".
Como ejemplo puso el pacto por el empleo de A Costa da Morte, creado con el objetivo de analizar las fortalezas y debilidades de la zona en materia laboral, realizar un informe sobre la cuestión y constituir un plan de empleo adecuado a la situación; y que, por el momento, aseguró, "no ha beneficiado ni a un solo trabajador".
Consecuentemente, Andrés Hermida se mostró partidario de "revisar los pactos" y "coordinar" estas herramientas con las Unidades de Promoción e Desenvolvemento (UPD) y con la red de técnicos de empleo de la Xunta en diferentes ayuntamientos, en los que se invirtió 6 y 15 millones respectivamente, para "ser más prudentes en el gasto". Hermida confió en poder "redimensionar" estos pactos antes del verano para "tener algo más económico para la Xunta y más últil para los trabajadores", dentro de la política de "cambiar aquello que no funciona y mantener lo que funciona", sentenció.
Por otra parte, el director xeral de Relacións Laborais, Odilo Martiñá, reiteró la intención de la Consellería de Traballo de seguir en la línea de las "políticas activas de empleo" frente a los subsifios para desempleados. A una pregunta realizada por el Grupo Socialista acerca de los subsidios para personas que no han sido despedidas mediante un Expediente de Regulación de Empleo, Martiñá indicó que el Plan de Choque de la Xunta apostó fundamentalmente por la "contratación de desempleados" y el "fomento del empleo".
En consecuencia, indicó que las ayudas para desempleados víctimas de ERE se pusieron en marcha "con carácter de urgencia" en aquellas ocasiones en las que los trabajadores "tenían dificultades de inserción", pero que lo importante es "trabajar en las políticas activas de fomento del empleo". Así, Odilo Martiñá recordó que la Xunta realizó en 2009 casi 4.000 contratos a desempleados que habían terminado su prestación dentro del Plan de Choque. "Es mejor ofrecerles trabajo que prorrogarles el subsidio", sentenció.
R., 2010-02-19
Actualidad

A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.

Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.
Notas
Con 198 inscritos e inscritas, procedentes de máis de 40 universidades e institucións dunha decena de países, este mércores dá inicio o XVIII Symposium Internacional sobre o Prácticum e as prácticas académicas, un congreso bienal centrado nas estadías formativas que o alumnado universitario realiza en diversas entidades, e promovido por unha rede de centros da que forma parte a UVigo.
A Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento da USC entregou os Premios Ícarus 2025, nos que resultaron distinguidos 20 traballos das cinco áreas de coñecemento e diferenciados nas categorías de teses de doutoramento e traballos de fin de grao e máster. O acto, desenvolvido na Facultade de Ciencias da Educación, estivo presidido polo delegado do reitor para a Transferencia do Coñecemento, Luis Otero.