En el mercado una edición especial del álbum de Deluxe If things were to go wrong
Las campañas publicitarias del diario As, Barclays y la guía QDQ incorporan la música de esta formación.
Deluxe, proyecto musical que lidera el solista Xoel López, saca al mercado una edición especial del álbum If things were to go wrong (Mushroom Pillow), que contiene cinco temas inéditos. Los tres primeros temas incorporados han sido utilizados en campañas
publicitarias televisivas: Comin on, del anuncio de AS; My beautul thing, del anuncio de Barclays; y Danke schoen, del anuncio de QDQ. La cuarta es una pieza electrónica y la quinta una versión en director de un clásico de The Who.
Para Xoel López, que las canciones de Deluxe se hayan utilizado en anuncios ha sido producto de la casualidad, al igual que el resto de su carrera que atribuye a un conjunto de buenas circunstancias alejadas del lanzamiento discográfico convencional.
If things were to go wrong tiene un toque más amargo y pesimista que su primer trabajo, titulado 'Not what you had thought. Un cambio casi inexplicable en el que se incluye una cierta obsesión por el futuro, inclinándose por hablar en sus canciones más de lo malo que de lo bueno, procurando sacar los demonios interiores que cada uno lleva dentro.
Mirando con distancia, ya que If things were to go wrong se grabó hace un año y medio, este disco contiene toda la música que le ha gustado a su impulsor que lo califica como un disco más de fan que de autor.
Los integrantes de Deluxe consideran que el primer disco fue para abrir el camino y con todos los conciertos que hubo detrás, y el grupo se convirtió en una realidad convencidos de que el público indie valora valora mucho el directo y que diferencia mucho los conciertos y el estudio. En su segundo disco Deluxe ha introducido por primera vez canciones en castellano, buscando con los títulos de sus discos la interactividad con el público jugando con la ironía, algo que cree que es muy gallego.
El trabajo de Deluxe no sólo funciona en España, donde ha ofrecido conciertos en los principales festivales, como Benicássim,
Festimad, Espárrago o Contemporánea, sino que en Japón ya se ha publicado su último trabajo. Los próximos conciertos de Deluxe serán en Villanueca de la Serena (Badajoz), el 10 de abril; en Pamplona, el día 23; en Tudela (Navarra), el día 24; en San Sebastián, el día 30; en Bilbao, el 1 de mayo; y en Madrid, el día 8. El próximo disco de Deluxe, que saldrá en enero de 2005, será más de autor y más personal.
R., 2004-03-25
Actualidad

O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.

O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.
Notas
A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.