Noticias

Galicia, sin suerte en la Lotería de Navidad 2009: los principales premios pasan de largo y sólo llegan algunos flecos y las tradicionales pedreas

Galicia no tuvo suerte este año: 2009 no termina con la esperada lluvia de millones que el sorteo de la Lotería de Navidad suele repartir por toda España generando la ilusión previa, la alegría de los ganadores y la desilusión de los perdedores que, un año más, dedican el día al consuelo de la salud. Tan sólo algunas administraciones gallegas venden algún fleco de números premiados y de pedreas. Es el caso de la Administración Nº 2 de Carballo que repartió más de 200.000 euros en este tipo de premios.

La Administración de Lotería número 2 de Carballo (A Coruña) ha repartido hasta el momento más de 200.000 euros en premios, al vender una serie de uno de los quintos premios y varias series a los que les correspondió la pedrea del tercer premio. Esta Administración, abierta desde 1986, vendió una serie del quinto premio 49.271, al que le corresponden 50.000 euros a la serie, según informó a Europa Press su propietaria María Iris, quien explicó que es la primera vez que otorgan un premio en el Sorteo de la Navidad desde la inauguración del establecimiento.

No obstante, señaló que la mayor cuantía la ha repartido el número 26.504, al que le correspondió un premio al tocarle la "pedrea" ya que las dos últimas cifras coinciden con el tercer premio, el número 10.104. Esta Administración vendió una serie completa por lo que la cuantía repartida asciende a 193.000 euros. Su propietaria aseguró que del número 26.504 están todas las participaciones vendidas "porque son abonados desde que abrimos en 1986" y precisó que los abonados son desde particulares hasta diferentes establecimientos de Carballo. Por el momento, sin embargo, sólo los medios de comunicación y algunos curiosos se habían acercado a la Administración de Loterías, cuya propietaria se mostraba muy satisfecha por haber repartido por primera vez un premio en estas fechas.

También en Boiro, la Administración número 1, vendió décimos correspondientes a uno de los quintos premios, el número 49.271. Su gerente, Carlos Vázquez, desconocía por el momento la cantidad repartida. "Como máximo ha sido una serie, pero aún no sabemos si hay décimos devueltos". No obstante, se mostró muy satisfecho porque dijo que es la primera vez, en 30 años que lleva abierto el establecimiento, que reparten un premio en el Sorteo de Navidad.

Lugo resultó, también, agraciada con el séptimo número de la quinta serie del número 06679 que cayó en la Administración de Lotería Nº 8 de Lugo. A cada décimo le corresponden 5.000 euros.

En Caldas de Reis (Pontevedra), la administración que vendió parte del 43.802 agraciado con un quinto premio ya vendiera un tercer premio hace nueve años, también terminado en 2.

Dos profesoras, agraciadas con el Gordo

La directora del Centro de Educación Infantil y Primaria San Ramón de Moeche, Elsa Muíño, y una profesora del Centro Público Integrado de San Sadurniño (A Coruña) y su hija, han resultado agraciadas con el premio Gordo de la Lotería de Navidad, al disponer de un décimo que había sido adquirido en Madrid. Según explicó a Europa Press la directora del Colegio de Moeche, Elsa Muíño, dispone del décimo del Gordo "por un encargo" y fue adquirido en Madrid por la hija de la profesora de San Sadurniño. "La ilusión y la suerte todo el mundo la tiene, pero después cuando llega, uno no lo cree", aseguró.

Elsa Muíño se enteró que le había tocado el Premio Gordo cuando se encontraba participando en el Festival de Navidad con los alumnos del colegio. Fueron sus propios compañeros los que la informaron de que le habían llamado al centro escolar para comunicarle que tenía un décimo del primer número de la Lotería de Navidad. "Aún ni me lo creo, estábamos en el último día antes de la Navidad, y en el Festival te toca estar con los alumnos e implicada en la celebración, así que yo la Lotería siempre la sigo a posteriori, para comprobar si toca algo en la pedrea", añadió. Elsa Muíño, que todavía no había visto a su familia cuando habló con Europa Press, puntualizó que "era la primera vez" que le tocaba la lotería, porque no suele jugar con frecuencia. Tan sólo, afirmó, "en navidad, por la costumbre de intercambiar lotería entre amigos y familia".

Más información en la web oficial: http://www.loteriasyapuestas.es/index.html

R., 2009-12-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES