Noticias

Turgalicia programa más de 300 actuaciones de promoción de Galicia como multidestino en 2010

La sociedad pública Turgalicia presentó su Programa de Actuaciones de Turismo de Galicia, un documento guía que planea para 2010 más de 300 iniciativas de promoción de la Comunidad como "multidestino", con el Xacobeo como telón de fondo. El programa de actuaciones pretende sentar las bases para que la promoción del turismo gallego "no decaiga una vez terminado el Año Santo" y que en 2011 "la marca turística Galicia sea mucho más reconocida y valorada.

La sociedad pública Turgalicia presentó su Programa de Actuaciones de Turismo de Galicia, un documento guía que planea para 2010 más de 300 iniciativas de promoción de la Comunidad como "multidestino", con el Xacobeo como telón de fondo. Así lo aseguró la secretaria xeral para o Turismo, Carmen Pardo, que presentó el programa de actuaciones, que pretende sentar las bases para que la promoción del turismo gallego "no decaiga una vez terminado el Año Santo" y que en 2011 "la marca turística Galicia sea mucho más reconocida y valorada en el mercado nacional e internacional". En este sentido, apuntó Carmen Pardo, la programación se ha realizado en base al Plan de Acción constituido en colaboración con el sector turístico, los estudios de oferta y demanda, la presencia del Año Xacobeo y la concepción de Galicia como "un multidestino" orientado "a públicos diversos".

La herramienta de promoción, que se aplicará durante todo 2010, se basará en nueve ejes principales, orientados en la promoción de la marca turística 'Galicia', la comercialización del Xacobeo, la sensibilización de la población gallega en materia turística, la promoción de la gastronomía de Galicia, el apoyo a operadores aéreos que viajan a la Comunidad, el apoyo a las nuevas tecnologías, la comercialización de los productos turísticos gallegos, el programa de calidad turística y el fomento de la marca España Verde.

En primer lugar, Turgalicia considera que 2010 será el año del "lanzamiento definitivo" de 'Galicia' como marca turística, por lo que dedicará los primeros meses del año a completar la arquitectura de este signo y, posteriormente, elaborará una campaña de difusión de la misma. Además, llevará a cabo una promoción del Xacobeo 2010 a consumidores finales, con publicidad en centros comerciales y eventos deportivos, y a operadores turísticos. Por otra parte, sensibilizará a la población gallega en materia turística para que sean "hospitalarios" con los visitantes a través de campañas específicas y del programa 'Anfitrións de Galicia'. Los técnicos de turismo también dispondrán del programa 'Vende Galicia', con el que se formarán en otros puntos de la Comunidad para poder "venderla como destino único", se continuará con la campaña 'Galicia, coñécela?' para público interior y se desarrollará la acción 'Galicia, como a sentes?', en la que podrán participar los viajeros.

En cuanto a la promoción de la gastronomía, un punto "novedoso" para Carmen Pardo, se desarrollará un programa de difusión de los valores gastronómicos gallegos entre el público final y los prescritores de opinión e intermediarios y se llevarán los productos gallegos al exterior a través de los profesionales de la cocina gallega, que optarán a premios gastronómicos. Además, Turgalicia participará en eventos dirigidos al público de prestigio, como la feria Millésime, editará un nuevo folleto de gastronomía de Galicia, pondrá en marcha un traductor gastronómico, desarrollará la web www.gastronomiadegalicia.com y continuará con el Outono Gastronómico.

Por otro lado, la sociedad realizará convenios con los operadores aéreos que viajan a Galicia para llevar a cabo campañas publicitarias en destinos emisores de turistas y se reforzará el uso de las nuevas tecnologías con un Plan de Optimización do Centro de Información Turística, la renovación del portal www.turgalicia.es y la actualización de la central de reservas de turismo rural.

Entre los destinos específicos que Turgalicia promocionará en 2010 está el programa 'Un destino, dos países', que ofrecerá la posibilidad de visitar de manera conjunta la eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Además, se seguirán las acciones de cooperación internacional como los programas Sudoe, Viajando por Besanas y las rutas del vino de Galicia y el norte de Portugal, así como la promoción de los destinos gallegos en Portugal y mercados exteriores específicos. Turgalicia potenciará el turismo de negocios y congresos, el turismo de golf -con el Plan Director del Turismo de Golf de Galicia-, el turismo idiomático y el turismo cultural -con la creación de las 'Vilas literarias' y proyectos de animación en el patrimonio cultural-.

También se llevarán a cabo acciones de promoción del turismo rural, activo y de naturaleza, con apartados específicos para el turismo ornitológico y centros de bicicleta de montaña; y de difusión del turismo de agua, que abarca los eventos náuticos, el turismo marinero y el turismo termal, con los Balnearios no Camiño. Turgalicia tiene previsto realizar viajes de familiarización para medios de comunicación y operadores turísticos del exterior y participar en 31 ferias de turismo, entre las que destaca la Luxury Travel-Fair de Londres, sobre el turismo de lujo. Un total de 39 publicaciones turísticas y los informes periódicos del ente completan esta línea de actuación.

En conjunto, durante 2010 Turgalicia promocionará la marca Galicia Calidade e incentivará la adhesión y renovación a la marca Q de calidad turística por parte de los establecimientos gallegos. Además, se realizarán evaluaciones de accesibilidad. Finalmente, el ente llevará a cabo un completo programa de participación y difusión de la marca España Verde, ante el "agotamiento" del modelo "de sol y playa". El programa de Turgalicia trata de "reforzar la posición de Galicia como destino turístico aprovechando las sinergias del Xacobeo", explicó el conselleiro de Cultura, Roberto Varela. El objetivo final es mantener, tanto en 2010 como en los años siguientes, un número de turistas creciente, desestacionalizar las visitas, elevar el gasto media e incrementar el nivel de competitividad.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta de Galicia:

O Salón Teatro de Santiago acolleu a presentación do programa de actuacións que levará a cabo durante o 2010 a Sociedade da Imaxe e Promoción Turística de Galicia – Turgalicia dependente da Secretaría Xeral para o Turismo da Consellería de Cultura e Turismo. Ao acto de presentación estivo presidido polo conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela e mais a secretaria xeral para o Turismo, Carmen Pardo, así como a xerente de Turgalicia, Carmen Pita. Segundo explicaron, as liñas que definen o programa de actuacións teñen por obxectivo reforzar a posición de Galicia como destino turístico, aproveitando o pulo do Xacobeo e complementándoo co resto das excelencias turísticas da nosa Comunidade Autónoma. O programa deseñado pretende sentar as bases para que a promoción do turismo galego non decaia unha vez rematado o Ano Santo e que o ano 2011 a marca turística Galicia sexa moito máis recoñecida e valorada no mercado nacional e internacional.

Os responsables da Administración Turística galega sinalaron nas súas intervencións algunhas das iniciativas que se levarán a cabo dende a sociedade para acadar estes obxectivos. O desenvolvemento dun programa de sensibilización para a cidadanía galega e os profesionais do sector para facelos partícipes da actividade turística de Galicia ou a elaboración dun programa de promoción da gastronomía de Galicia son algunhas delas.

Doutra parte, explicaron que Turgalicia fará promoción nos principais mercados emisores de turistas e apostará polas novas tecnoloxías renovando o seu portal web, o seu centro de chamadas e a central de reservas de turismo rural. Do mesmo xeito, incentivarase a comercialización de produtos turísticos e o desenvolvemento dun plan de calidade turística co que se apoiará a constitución da delegación territorial do ICTE na Comunidade Galega. Tamén se realizarán dentro da marca España Verde accións de promoción turística conxunta.

O conselleiro, Roberto Varela, destacou que “o programa de actuacións do Turismo de Galicia 2010 foi deseñado cunha vocación de servizo público para os múltiples elementos privados que interveñen na actividade turística do noso territorio”. Roberto Varela apuntou tamén que “o programa é unha ferramenta de promoción que a Administración Turística Galega pon ao alcance do empresariado galego para achegarlos máis axeitadamente á súa demanda”.

Pola súa parte, Carmen Pardo, a secretaria xeral para o Turismo, explicou polo miúdo para os asistentes –entre os que se atopaban os representantes das asociacións do sector e os medios de comunicación e prensa especializada ou os representantes institucionais- os puntos concretos nos que se materializarán eses obxectivos xerais.

R., 2009-12-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-mobil.jpg) En torno ao 75% do alumnado galego de 5º e 6º de Primaria e de ESO dispón de teléfono móbil e a maioría conéctase a internet practicamente a diario, segundo se desprende da V Enquisa de diagnose da convivencia 2025. O estudo consta dun amplo bloque sobre a convivencia nos centros escolares tanto para alumnado de ensino obrigatorio (Primaria e ESO) como postobrigatorio (Bacharelato e Formación Profesional) e outro bloque enfocado aos hábitos sociais do alumnado, que se introduciou por primeira vez na enquisa de 2023. Arredor do 90% do alumnado (91,6% dos estudantes de 5º e 6º de Educación Primaria, o 84,33% dos de ESO e os 78,83% dos de ensinanzas postobrigatorias) afirman que nunca ou case nunca recibiu condutas intimidatorias por estes medios.
Foto de la tercera plana (reinventio.jpg) Reinventio combina números de ilusionismo, acrobacias e danza contemporánea nunha proposta de 90 minutos que aborda a ilusión, a superación e o espírito transformador do Camiño de Santiago. A dirección artística corre a cargo do ilusionista ferrolán Martín Varela, xunto coa coreógrafa Mercedes Suárez e a compañía Druida Danza, profesionais galegos de ampla traxectoria que integran elementos de danza clásica e contemporánea con técnicas circenses innovadoras, acompañadas dun coidado deseño escenográfico, musical e lumínico que reforza o carácter visual e emocional do espectáculo.

Notas

Baixo o nome de Dorna, unha embarcación típica das Rías Baixas, comezou a navegar no océano literario do ano 1981 unha nova revista de creación literaria que pretendía “ofrecer unha canle editorial a autores e autoras noveis con arelas no cultivo da literatura galega”, malia recoller tamén “a voz de escritores e escritoras xa consagrados”. Así describen dende Edicións USC a meta que perseguía e persegue esta revista que case medio século despois permanece viva baixo a dirección da profesora Mª Xesús Nogueira.
Tras o éxito da súa primeira edición en 2021, o II Congreso Internacional 'A viaxe a través da palabra' consolidouse como un espazo de diálogo entre literatura, creación, investigación, turismo e industrias culturais. O encontro, celebrado os días 16, 17 e 18 de outubro, reuniu a numeroso persoal experto de recoñecido prestixio que abordaron o concepto da viaxe como espazo de intercambio e comunicación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES