Noticias

Temporal en Galicia: la Xunta suspende las clases en los centros educativos, excepto en la Universidad, por precaución

La Consellería de Educación e Ordenación Universitaria decidió suspender las clases en todos los centros educativos gallegos durante el miércoles 16 de diciembre como medida de "precaución" ante la previsión de mal tiempo en Galicia. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alertó de la proximidad de un fenómeno meteorológico adverso y precipitaciones en forma de nieve que afectarán a Galicia en cotas bajas a partir de las 00.00 horas de la noche.

La Consellería de Educación e Ordenación Universitaria decidió suspender las clases en todos los centros educativos gallegos, excepto en las universidades, durante el miércoles 16 de diciembre como medida de "precaución" ante la previsión de mal tiempo en Galicia. Precisamente, la Axencia Estatal de Meteoroloxía alertó de la proximidad de un fenómeno meteorológico adverso y precipitaciones en forma de nieve que afectarán a Galicia en cotas bajas a partir de las 00.00 horas de la noche del martes 15 al miércoles 16 de diciembre.

Por ello, Educación optó por una suspensión cautelar de la actividad en las aulas para "que no se produzca ninguna incidencia" en el acceso de los escolares a los centros y "preservar la seguridad del alumnado, profesorado y personal docente".

Emerxencias activa la alerta naranja por nieve en las cuatro provincias gallegas

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior activó la alerta naranja por un fenómeno meteorológico adverso de nieve que afectará a varias zonas de las cuatro provincias gallegas durante el día de mañana, con una acumulación de nueve en algunos puntos de hasta seis centímetros. Esta situación, que ha llevado a suspender las clases en todos los centros educativos, se debe a una borrasca que se aproximará por el Atlántico con lluvias generalizadas y vientos fuertes en zonas marítimas.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, se esperan precipitaciones en forma de nieve por encima de los 300-500 metros al principio de la jornada, una cota que irá subiendo gradualmente a lo largo del día.

El nivel naranja -6 centímetros de nieve-, puede alcanzarse en las sierras de Lugo limítrofes con A Coruña y Pontevedra, en el sureste de Ourense (Xurés e Laboreiro) y en el interior de Pontevedra. En el resto de la comunidad estará activa la alerta amarilla por nieve, con más de dos centímetros en Miño, Valdeorras, noroeste de Ourense, sur de Lugo e interior de A Coruña. Por su parte, en el litoral de A Coruña se esperan a partir de las 15.00 horas vientos de nivel amarillo de componente Este fuerza 7, con intervalos de 8, mientras que en las Rías Baixas entre las 12.00 y 18.00 horas serán de componente Sur fuerza 7. En Pontevedra la alerta es por lluvia acumulada, que puede sobrepasar los 15 milímetros en una hora a partir de las primeras horas de la tarde.

Como consecuencia de esta alerta, Emerxencias recomienda evitar los viajes que no sean estrictamente necesarios y revisar el estado de las carreteras antes de desplazarse. Asimismo, se ha decretado la suspensión de las clases en la totalidad de los centros educativos de Galicia.

Rueda lamenta los inconvenientes por la suspensión de las clases y dice que la prudencia "nunca es excesiva"

El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, lamentó los "inconvenientes" que puedan tener mañana las familias gallegas a causa de la suspensión cautelar de las clases a raíz de la adversidad meteorológica, pero consideró que la prudencia "nunca es excesiva". Durante un encuentro con los medios antes de participar a una reunión del PP de Pontevedra, el titular de Presidencia justificó la medida adoptada por la Consellería de Educación por el riesgo de precipitaciones "abundantes, con riesgo de nevadas en sitios donde normalmente no se producen". Así, "con los datos en la mano", defendió que era "lo más aconsejable". "El tiempo que tengamos puede demostrar si fue demasiado prudente", explicó, tras mostrarse "seguro" de que las familias de los escolares afectados por esta suspensión "entienden que lo más prudente es tomar esta medida" ante la posibilidad de que se produzcan precipitaciones, nevadas y heladas.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia:

As clases quedan suspendidas en todos os centros educativos galegos, como medida de precaución polo mal tempo. A Consellería de Educación tomou esta decisión en base á predición deita pola Axencia Estatal de Meteoroloxía (AEMET). Esta indicación aplícase os centros de ensino non universitario, así como aos pertencentes á Rede Galega de Escolas Infantís.

A Consellería de Educación e Ordenación Universitaria decidiu suspender as clases en todos os centros educativos de Galicia durante a xornada do mércores 16 de decembro. Esta indicación aplícase aos centros de ensino non universitario, así como aos pertencentes á Rede Galega de Escolas Infantís (de 0 a 3 anos de idade), tanto ás dependentes do Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, como ás que o son da Secretaría Xeral de Familia.

Esta decisión tómase como medida de precaución, en base á predición feita pola Axencia Estatal de Meteoroloxía (AEMET), dun fenómenos meteorolóxico adverso con precipitacións en forma de neve que afectarán a Galicia en cotas baixas a partir das 12 da noite.

A Consellería de Educación garante deste xeito que non se produza incidencia algunha no acceso dos escolares aos seus centros, así como preserva a seguridade do alumnado, profesorado e persoal non docente.

R., 2009-12-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES