Aprobados 30 masters y 24 programas de doctorado en el SUG para el curso 2009-2010
El Consello da Xunta aprobó el decreto que autoriza la implantación de 30 nuevos estudios de master y 24 programas de doctorado para su impartición en el Sistema Universitario Galego (SUG) durante el curso 2009-2010. El objetivo es "proseguir adaptando titulaciones superiores" al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que se completará en el año 2010.

El Consello da Xunta aprobó el decreto que autoriza la implantación de 30 nuevos estudios de master y 24 programas de doctorado para su impartición en el Sistema Universitario Galego (SUG) durante el curso 2009-2010. Según manifestó el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior al Consello, el objetivo es "proseguir adaptando titulaciones superiores" al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que se finalizará en 2010. Así, Galicia suma 160 titulaciones -106 ya existentes mas 54 nuevos- con la aprobación del cambio en los post grados por parte del Ejecutivo gallego.
Este proceso se enmarca en la transformación -en su mayoría- de títulos que se imparten actualmente en las diferentes universidades gallegas, fundamentalmente de antiguos programas de doctorado o tercer ciclo cuyo periodo de formación se convierte en master; y el periodo de investigación en programa de doctorado.
Por otra parte, el Consello da Xunta aprobó el convenio de colaboración entre la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para impulsar la normalización del gallego en las entidades locales. Así, el Ejecutivo destinará 602.668 euros a financiar la prestación de dichos servicios desde los ayuntamientos gallegos, como una iniciativa para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la Lei de normalización lingüística y del Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega. El objetivo será la plena incorporación del gallego como lengua principal de trabajo y comunicación de los funcionarios públicos, tanto en la Administración local como en la provincial.
El Ejecutivo gallego autorizó la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación para apoyar la implantación de la LOE, destinando un total de 13 millones de euros de los ocho millones serán de aportación autonómica y cinco millones de financiación estatal. A través de este acuerdo, se llevarán a cabo diferentes programas que incidirán en la formación del profesorado -1,1 millones-; el aprendizaje de lenguas extranjeras -2,3 millones-; o el fomento del éxito escolar -4,9 millones- y la lucha contra el abandono prematuro de los estudios -3,4 millones-, mediante la extensión de actividades de refuerzo
R., 2009-12-03
Actualidad

O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 20252026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.

As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.
Notas
O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.