Noticias

Aprobados 30 masters y 24 programas de doctorado en el SUG para el curso 2009-2010

El Consello da Xunta aprobó el decreto que autoriza la implantación de 30 nuevos estudios de master y 24 programas de doctorado para su impartición en el Sistema Universitario Galego (SUG) durante el curso 2009-2010. El objetivo es "proseguir adaptando titulaciones superiores" al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que se completará en el año 2010.

El Consello da Xunta aprobó el decreto que autoriza la implantación de 30 nuevos estudios de master y 24 programas de doctorado para su impartición en el Sistema Universitario Galego (SUG) durante el curso 2009-2010. Según manifestó el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior al Consello, el objetivo es "proseguir adaptando titulaciones superiores" al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que se finalizará en 2010. Así, Galicia suma 160 titulaciones -106 ya existentes mas 54 nuevos- con la aprobación del cambio en los post grados por parte del Ejecutivo gallego.

Este proceso se enmarca en la transformación -en su mayoría- de títulos que se imparten actualmente en las diferentes universidades gallegas, fundamentalmente de antiguos programas de doctorado o tercer ciclo cuyo periodo de formación se convierte en master; y el periodo de investigación en programa de doctorado.

Por otra parte, el Consello da Xunta aprobó el convenio de colaboración entre la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para impulsar la normalización del gallego en las entidades locales. Así, el Ejecutivo destinará 602.668 euros a financiar la prestación de dichos servicios desde los ayuntamientos gallegos, como una iniciativa para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la Lei de normalización lingüística y del Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega. El objetivo será la plena incorporación del gallego como lengua principal de trabajo y comunicación de los funcionarios públicos, tanto en la Administración local como en la provincial.

El Ejecutivo gallego autorizó la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación para apoyar la implantación de la LOE, destinando un total de 13 millones de euros de los ocho millones serán de aportación autonómica y cinco millones de financiación estatal. A través de este acuerdo, se llevarán a cabo diferentes programas que incidirán en la formación del profesorado -1,1 millones-; el aprendizaje de lenguas extranjeras -2,3 millones-; o el fomento del éxito escolar -4,9 millones- y la lucha contra el abandono prematuro de los estudios -3,4 millones-, mediante la extensión de actividades de refuerzo

R., 2009-12-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela “El verano que volvió Sherezade” (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondías y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que al autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES