
Galicia será la sexta comunidad en la que más lotería se venderá para el Sorteo Extraordinario de Navidad que se celebrará el 22 de diciembre, con 184 millones de euros, según los datos de Loterías y Apuestas del Estado. El sorteo repartirá este año un total de 2.320,5 millones de euros en premios, la misma cantidad que el año pasado. Por tanto, la crisis no ha afectado a los premios, y tampoco a la venta del principal sorteo de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), ya que, a fecha de 15 de octubre, la consignación sólo habían caído un uno por ciento.
Así, si el año pasado por esa época se habían consignado 16,4 millones de billetes de lotería para el sorteo (3.281 millones de euros), este año la cifra de billetes consignados asciende a 16,2 millones (3.248 millones de euros), según la información facilitada por LAE en la presentación del Sorteo de Navidad. De hecho, pese a que las ventas de la LAE han caído respecto al año pasado un 3 por ciento en el conjunto de los juegos que gestiona, el Sorteo de Navidad se mantiene con buena salud. No en vano, este año cada español lleva gastados en lotería de Navidad 70,37 euros, frente a los 72,59 que se habían gastado por estas fechas en 2008.
No obstante, estas cifras son aún provisionales, ya que, según explicó el director comercial de LAE, Jacinto Pérez, "no es posible saber las ventas hasta el día 21", ya que las administraciones de loterías continúan vendiendo números hasta ese día y puede que no logren vender todos los números que han pedido.
En cuanto a los premios, cada serie distribuye 11,9 millones de euros, lo que se distribuye en un primer premio a la serie de 3 millones de euros, un segundo de un millón, un tercer premio de 500.000 euros, dos cuartos premios de 200.000 euros y ocho quintos de 50.000 euros. Además, dos aproximaciones premiadas con 20.000 euros cada una para los números anterior y posterior al que obtenga el primer premio, dos aproximaciones de 12.500 euros para el segundo premio y otras dos aproximaciones de 9.600 euros cada una para los números anterior y posterior al que obtenga el tercer premio. Este año, el anuncio resalta el sorteo de Navidad como "elemento común en todas las formas de vivir la Navidad" y "punto inicial" de las fiestas.
A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.