Noticias

Roberto Verino, Adolfo Domínguez, Kina Fernández, José Castro y María Barros presentan sus colecciones en Cibeles

El prêt-à-porter gallego está presente en la 50ª edición de Cibeles Madrid Fashion Week con cinco diseñadores: Roberto Verino, Adolfo Domínguez, Kina Fernández, José Castro y María Barros, muestran sus propuestas para la primavera-verano del 2010 en representación de la moda gallega actual.

Cibeles Madrid Fashion Week, antes llamada Pasarela Cibeles, arranca con una recepción de los diseñadores que participan en esta nueva edición, del 18 al 22 de septiembre. La cita madrileña con la moda mostrará en 47 desfiles el trabajo de 56 diseñadores, entre los que se encuentran los gallegos Roberto Verino y Adolfo Domínguez, que regresan tras años de ausencia para mostrar sus propuestas para primavera-verano del 2010, junto a los ya consagrados Kina Fernández, José Castro y María Barros.

Destacados artistas de diferentes disciplinas han querido rendir homenaje colaborando con la creación de las obras reunidas en la exposición que se muestra en el patio central de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional. Rafael Canogar, Cristóbal Toral, Ceesepe, Chema Madoz, Ouka Lele, Antonio Mingote, José Manuel Broto, Alberto García Alix, Soledad Sevilla, Carlos Pazos, Raphael y Amaia Montero, entre otros, han creado obras especialmente para este aniversario.

Iniciativas como la presencia de David Delfín, Juan Duyos, Carmen March, Juanjo Oliva y Ana Locking en la Semana de la Moda de Nueva York, así como la exhibición de las colecciones de esta edición en Milán y la presentación en octubre en México de las ocho colecciones adquiridas para su comercialización por los grandes Almacenes Palacio de Hierro, responden a los objetivos que el ejecutivo regional marcó con su apoyo al sector, que en la Comunidad de Madrid cuenta con 25.000 empresas, supone el 4% del PIB y da empleo a 150.000 personas.

A los 56 diseñadores que participan en Cibeles se suman 35 jóvenes emprendedores que exhibirán sus colecciones en el showroom de El Ego, un espacio con venta directa al público durante los cinco días del certamen. En esta 50 edición se rendirá homenaje a Elio Berhanyer, uno de los grandes maestros de la moda española, que acaba de cumplir 80 años, mientras que Jesús del Pozo, presente desde la primera edición de Cibeles, celebrará sus 35 años en el mundo de la moda. A estos nombres se unen, entre otros, los de Victorio & Lucchino, Ángel Schlesser, Devota & Lomba, Amaya Arzuaga, Hannibal Laguna, Lydia Delgado, Francis Montesinos, Andrés Sardá, Roberto Torretta, Duyos, Juana Martín, María Barros, Sita Murt o Carlos Díez.

Hay que tener presente que Cibeles también ha sido la primera en conseguir que las modelos que desfilaran en su pasarela ofrecieran un aspecto sano, exigiendo que su índice de masa corporal sea al menos del 18, y ha destacado la importante presencia femenina entre los diseñadores que participan en la cita madrileña.

R., 2009-09-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (turismo-5.jpg) No que vai de ano vense rexistrando un crecemento responsable e equilibrado do turismo en Galicia, marcado por un carácter desestacionalizador do destino con incrementos de viaxeiros en xaneiro (+4%), febreiro (+3%) e maio (+4%). A isto súmase o efecto Semana Santa en marzo e abril, cun incremento neste último mes do 20%. Estas cifras xunto co feito de que o peso do verán en 2024 foi do 29% en número de viaxeiros e do 35% en noites constata que a desestacionalización do destino estase conseguindo, garantido así unha rendibilidade durante todo o ano.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES