Noticias

Dygra Films produce O soño dunha noite de San Xoán con la colaboración de Caixanova

El estreno del largometraje animado gallego está previsto para el verano de 2005.

Caixanova apoya a Dygra Films en la promoción de su largometraje animado O soño dunha noite de San Xoán, cuyo estreno está previsto para el verano de 2005. La colaboración se enmarca a través del apoyo que prestará la entidad financiera a la puesta en marcha este verano de la exposición Atrévete a soñar en las instalaciones de la entidad financiera y que recorrerá varias ciudades gallegas para mostrar como se ha hecho
la película, así como otras actividades promocionales.
Los responsables de Dygra, Manuel Gómez, y de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, coinciden en calificar este convenio de histórico. Acuerdo que permite producir este largometraje de animación basado en El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare.
El convenio se centra en el apoyo a la difusión de la película, para lo que las sedes culturales de Caixanova acogerán la premier de este largometraje de animación que cuenta con 6 millones de euros de presupuesto, cifra que asciende a los 8 millones con la publicidad y las copias de la cinta.
Además, Caixanova promocionará la película de animación en los espacios publicitarios que contrata habitualmente en los medios de comunicación y expondrá los personajes del largometraje en los escaparates de las 500 oficinas que tiene distribuidas por toda Galicia. La caja de ahorros difundirá también a los protagonistas del film entre los niños en las carrozas de las cabalgatas de Reyes.
Asimismo, se pondrá en marcha en Galicia en las escuelas de Primaria el programa Anímate donde los profesores enseñarán a los niños con material multimedia y manualidades, a través del lenguaje y el dibujo con los personajes de O bosque animado, cómo es el cine.
Por el momento, se llevó a cabo una experiencia piloto que se desarrollará de manera intensiva a partir del próximo curso. Países
como Alemnia y Francia ya mostraron su interés por esta experiencia.
El apoyo de Caixanova al sector audiovisual gallego pasa poor ser un sector estratégico y cuenta con antecedentes como la producción de O bosque animado, también por Dygra, que registró en España 500.000 espectadores y recibió dos premios Goya en 2002. Las críticas del productor se centran en las televisiones españolas que no mostraron interés por la película, salvo las autonómicas de la FORTA, por lo que entiende que el audiovisual representa un negocio a largo plazo, para lo que la empresa debe asumir un costoso endeudamiento antes de lograr amortizar los costes de producción y alcanzar beneficios.
La nueva producción podría estar amortizada antes de su estreno en el verano de 2005 o quedarse cerca, ya que un año y medio antes de su estreno paneuropeo se estrenará en diversos territorios europeos, ya se han cerrado las ventas en Rusia, Francia, Portugal y España, y se alcanzaron preacuerdos en Italia, Bélgica, Holanda, Alemania, Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca.
Las actividades de cara al estreno paneuropeo incluyen la
presentación de un avance del largometraje a distribuidores e inversores el viernes día 12 en el Cartoon Movie en Postdam en Berlín y la presentación del trailer durante el Festival de Cines de Cannes.

R., 2004-03-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES