La Fundación Urxencias Sanitarias de Galicia - 061 pone en marcha el Plan de Preparación ante la Gripe A
La Sanidad pública gallega se prepara para dar respuesta a las demandas informativas de los gallegos en relación con cualquier aspecto relacionado con la Gripe A, según puso de manifiesto la Conselleira de Sanidade, Pilar Farjas Abadía, en la presentación del Plan de Preparación ante a Pandemia de Gripe A, de la Fundación Pública de Urxencias Sanitarias de Galicia-061. De acuerdo con este plan, los pacientes gallegos tendrán comunicación directa con un equipo de profesionales sanitarios especialmente formados para ofrecer completa información de todos los aspectos relacionados con esta pandemia.

La Conselleira declaró que para la puesta en marcha de este Plan, se aumentó la capacidad de respuesta informativa para poder atender más de veinte mil llamadas al día , con un total de 240 asistentes telefónicos especializados y 72 nuevos puestos de control y asistencia telefónica. Se crean 29 nuevos puestos por turno, que sumados a los 13 existentes, hacen un total de 42 puestos operativos en cada turno. Se incrementan también tres nuevos puestos de enfermería por turno, y está preparada una sala para absorber posibles desbordamientos de las llamadas con otros 40 nuevos puestos de reserva operativos.
Otra de lineas de actuación es la formación de asistentes telefónicos especializados, así como del propio personal sanitario de la Fundación del 061, y otros colectivos implicados como empresas de ambulancias o técnicos en transporte sanitario, para que conozcan este plan de actuación.
Tanto las ambulancias de la red de transporte sanitario urgente como las concertadas estarán disponibles para mantener los tiempos de asistencia adecuados para el paciente, en caso de aumento puntual de la demanda. Además, dentro del Plan se contempla un aprovisionamiento de materias de protección en previsión del aumento de la demanda, aunque todas las ambulancias disponen de equipos de protección individual.
El sistema canalizará todas las dudas sobre la Gripe a través del teléfono 902 400 116, que clasificará las llamadas en función de un protocolo de interrogatorio telefónico para pacientes adultos o pediátricos.
La preparación del Plan se inició con el estudio de necesidades en el pasado mes de mayo ante el avance de los casos de la Gripe A, y finalizará en septiembre con la puesta en marcha de los recursos previstos. Durante estos meses se analizó el posible escenario de aumento de demanda así como las preguntas y respuestas más frecuentes, para poder desarrollar un plan que ofrezca la respuesta más adecuada a la fase 6 del brote de la pandemia gripal.
En el caso de que se trate de una consulta no urgente, se emitirán una serie de recomendaciones médicas útiles y, si fuese preciso, se derivará al paciente a una cita en Atención Primaria. En cambio, si se observa algún tipo de factor de riesgo o de alerta, la llamada es trasladada inmediatamente al 061, que movilizará los recursos de urgencias/emergencias previstos. En los casos de niños en edad pediátrica, la llamada será atendida por un profesional sanitario que será el encargado de hacer el interrogatorio telefónico y determinar si existen criterios de derivación.
R., 2009-08-26
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).

O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.
Notas
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio (GEAAT) da Universidade de Vigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.