Noticias

Compromiso de esfuerzo institucional a favor de la igualdad, en el Día Internacional de la Mujer

El Gobierno gallego insta a la sociedad a abandonar falsos prejuicios y tópicos, rechaza la discriminación y considera esencial la aportación de las mujeres al mercado laboral.

La Xunta de Galicia, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, recalca el esencial papel que desempeña la mujer en el desarrollo del actual mercado de trabajo, al mismo tiempo que rechaza cualquier discriminación por razón de sexo.
La Declaración Institucional con la que la Administración gallega se suma a la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, destaca que esta jornada fue instituída para conmemorar los esfuerzos que la mujer realiza por alcanzar y hacer efectivo el principio de la igualdad real. También expresa su apoyo a los profundos cambios que se están produciendo en el ámbito socio-laboral y en el mundo laboral, al considerar esencial la contribución de la mujer en el desarrollo del actual mercado de trabajo.
En su Declaración Institucional, la Xunta de Galicia fija como principio de actuación básico de todos y cada úno de sus órganos el lograr la eliminación de cualquier clase de discriminación por sexo en todos los ámbitos de la sociedad y, en especial, en el empleo.
La eficacia de este principio en el mundo laboral debe traducirse, según la Xunta, en la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, en la equiparación de las condiciones laborales entre hombres y mujeres, y en el pleno desarrollo de las medidas de conciliación de la vida laboral y familia.
La Xunta de Galicia apuesta también por el equilibrio en la familia y en el trabajo, por lo que se reafirma en sus políticas públicas para seguir apoyando a las familias y hacer olvidar a la denomidada mujer cuidadora.
Para acabar con la violencia de género que sufren muchas mujeres,
la Administración gallega considera que, junto a las mejoras en la legislación procesal penal, el empleo constituye la mejor vía para alcanzar un plena emancipación y seguridad de la persona.
Por ello, hace un llamamiento a toda la sociedad para acabar con falso prejuícios y tópicos en torno a la capadidad de la mujer trabajadora. El Ejecutivo gallego se propone fomentar la responsabilidad social de las empresas, que pasa por tener en cuenta las particulares condiciones de las mujeres.
El principio de igualdad de trato y no discriminación es una respoonsabilidad que el Gobierno gallego asume en su más amplia
expresión como pilar básico en el que debe sustentarse una sociedad moderna, justa y desarrollada, según consta en la Declaración Institucional por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La Xunta de Galicia se compromete a seguir trabajandocon el propósito de contribuir a acabar con todos los obstáculos que impidan la plena consecución del citado principio de igualdad de trato para las mujers, sobre todo, en el ámbito laboral.

R., 2004-03-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES