Noticias

El XXXII Trofeo Príncipe de Asturias reúne en la ría de Pontevedra a los mejores piragüismo de España y del mundo

El 15 de agosto la ría de Pontevedra acoge el XXXII Trofeo Príncipe de Asturias que reúne a los mejores piragüismo de España y del mundo, con la participación de más de un centenar de embarcaciones y más de 70 clubes. La regata es la décima prueba puntuable de la XIV Copa Gallega de Ríos-XXII Copa Xunta de Galicia.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Federación Galega de Piragüismo:

El Pazo de la Deputación Provincial de Pontevedra acogió la presentación del XXXII Trofeo Príncipe de Asturias de Piragüismo-Gran Premio Deputación Provincial de Pontevedra, una cita que traerá el próximo sábado 15 de agosto a la ría de Pontevedra a más de un centenar embarcaciones y más de 70 clubes de todo el mundo.

José Enrique Sotelo, diputado de Deportes de la Deputación de Pontevedra, fue el encargado de conducir el acto, acompañado por Modesto Teijeiro Valledor; presidente de la Federación Galega de Piragüismo; Martín Otero, concelleiro de Deportes del Concello de Sanxenxo; y Pedro Regojo, presidente de la Confederación de Industrias Textiles de Galicia.

El diputado de Deportes mostró su apoyo incondicional y el del estamento al que pertenece la regata, décima prueba de la XIV Copa Galega de Ríos-XXII Copa Xunta de Galicia-7º Memorial Jacinto Regueira y que lleva celebrándose ininterrumpidamente en la ría de Pontevedra desde 1978. Sotelo aseguró además que “pola súa tradición e a súa organización, o Trofeo Príncipe de Asturias é unha das citas obrigadas para o piragüismo galego; agora só agardamos que o tempo acompañe á cita”.

Regojo, por su parte, afirmó que el Trofeo Príncipe de Asturias es “una de las dos pruebas más importantes del piragüismo nacional, junto al Descenso del Sella”. “La Deputación es consciente de la importancia que tiene el piragüismo gallego; también apoyó a los dos gallegos con medallas en las pruebas de piragüismo de los Juegos Olímpicos de Pekín. Gracias a piragüistas como ellos –Carlos Pérez Rial ‘Perucho’ y David Cal- uno siente más los colores pontevedreses”, aseguró Regojo. “Es muy importante que las entidades sigan apoyando este deporte porque gracias a él Galicia es reconocida a nivel mundial”, finalizó.

Martín Otero, concelleiro de Deportes del Concello de Sanxenxo, prosiguió la presentación afirmando que “é un orgullo poder colaborar co Príncipe de Asturias desde o Concello de Sanxenxo. Un ano máis imos ver unha regata de primeiro nivel, cunha saída espectacular desde a praia de Baltar e con porteos en Silgar e Combarro; vai ser un espectáculo magnífico e queremos que os pontevedreses poidan presencialo”.

Modesto Teijeiro Valledor dio los detalles técnicos de la cita. El presidente de la Federación Galega de Piragüismo anunció que habrá una participación de más de 65 clubes españoles, incluyendo los gallegos, y al menos siete internacionales, llegados de Argentina, Inglaterra, Francia y Portugal, lo que supondrán más de 110 embarcaciones, más que en la edición pasada. “Faltarán algunos de los piragüistas de pista, por la coincidencia con el Campeonato del Mundo de Canadá, pero se mantendrá el nivel deportivo porque tendremos a los mejores palistas del equipo nacional de maratón”. “Desde la Federación tenemos que agradecer el esfuerzo de la Deputación de Pontevedra, que aporta más del 50% del presupuesto de la prueba. Este es un año difícil en cuanto a patrocinio, pero hemos conseguido mantener el 80% del presupuesto de otros años”, dijo el máximo dirigente de la Federación Galega de Piragüismo. También explicó que el cambio de horario de la prueba se hace para aprovechar la máxima marea, para que sobre las 12.00 horas se produzca la preamar.

El evento está patrocinado por la Excma. Deputación Provincial de Pontevedra y cuenta con la colaboración del Centro Superior de Deportes a través de la Real Federación Española de Piragüismo, la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral Para o Deporte, los Concellos de Pontevedra, Poio y Sanxenxo, así como varias entidades públicas y privadas.

R., 2009-08-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES