Noticias

Los alumnos de secundaria de Galicia podrían elegir el portugués como lengua opcional

A petición del país luso, la Xunta estudiará la posibilidad de incorporar el estudio de la lengua portuguesa como materia opcional de Secundaria. Los alumnos gallegos podrían tener la oportunidad de aprender la lengua lusa como oportunidad "de abrir Galicia al mundo e incorporar lenguas estratégicas", según el presidente de la Xunta.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, prometió que su Gobierno "estudiará" la inclusión del portugués como lengua opcional en la currícula escolar de los alumnos gallegos de Secundaria, en respuesta a la demanda del Gobierno de Portugal. Así lo aseguró el máximo mandatario gallego tras reunirse con el embajador de Portugal en España, Álvaro José De Mendonça e Moura, quien manifestó a Núñez Feijóo el deseo de su país de que la Xunta desarrolle la oferta de la lengua lusa como opción en la enseñanza Secundaria.

El embajador luso indicó que en Portugal existe "una demanda muy fuerte" de enseñanza de español y recalcó que a su Gobierno "le gustaría" que el Ejecutivo gallego hiciese posible que los niños gallegos "que así lo quieran" puedan estudiar también la lengua portuguesa. En este escenario, explicó a Feijóo que el Gobierno del país vecino ya está "planteando" esta posibilidad a otras comunidades autónomas por lo que, a su juicio, una autonomía como Galicia con la que Portugal mantiene "una relación especial" no debe ser ajena a la propuesta de incluir el idioma portugués en su plan de estudios.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo autonómico agradeció la propuesta del embajador luso que, a su juicio, necesita "una respuesta positiva" y se comprometió a "evaluar" la petición "valorando" previamente las "capacidades docentes" de la comunidad. "Todo lo que sea abrir Galicia al mundo e incorporar lenguas estratégicas a nuestra currícula es una oportunidad que no podemos perder", argumentó Feijóo antes de manifestar su "agrado" por el hecho de que Portugal cuente con una "importante" demanda de enseñanza del español, "uno de los dos idiomas oficiales de nuestra comunidad".

El máximo mandatario gallego resaltó, al tiempo, que el portugués constituye, junto al inglés, uno de los idiomas "más importantes" del mundo ya que sus hablantes -que según previsions de la Organización de Naciones Unidas (ONU) serán 360 millones en 15 años- superan "conjuntamente" a las poblaciones que hablan alemán y francés. En este contexto, "agradeció" la propuesta del Gobierno del país vecino con quien se comprometió a mantener "un contacto permanente" sobre los avances al respecto. "De cara y no espaldas, así es como podemos hacer una Península Ibérica más importante y no sólo en el aspecto económico sino también en el cultural", concluyó.

R., 2009-06-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES